Samsung invierte US$ 112 millones en Sharp

Samsung invierte US$ 112 millones en Sharp

Categorías: Electrónica Empresas Mercado Noticias Tecnología
 
Sharp_HQ
No sólo Intel invertirá varios cientos de millones en Sharp, la alicaída empresa japonesa, ya que Samsung Electronic el gigante sur coreano de la electrónica también ha puesto los ojos en Sharp e invertirá US$ 112 millones por el 3% de sus acciones.

Ambas compañías ya han hecho negocios en el pasado, pero este acuerdo busca fortalecer las relaciones entre ambas compañías, o mejor dicho son estrategias comerciales/financieras que por un lado benefician a Samsung que podría tener ciertos beneficios por parte de Sharp en lo que respecta a pantallas para dispositivos móviles y paneles LCD para televisores de grandes dimensiones  y por otra parte beneficia a Sharp con una inyección de efectivo y/o capital que en virtud de su situación financiera le caen muy bien.
Entrando al terreno de las especulaciones,  este acuerdo además le permitiría a Sharp no depender tanto de Apple que es uno de los principales clientes de pantallas para dispositivos móviles y de paso también a Samsung de quitarle cierta exclusividad a Apple respecto a las tecnologías de Sharp. Recordemos que tanto Apple como Samsung tienen una batalla aparte en el mercado con sus teléfonos móviles y también batallas legales por asuntos de patentes. Por lo tanto, esta movida de Samsung podría ser un soterrado golpe para Apple, aunque en un mercado abierto cualquiera puede hacer negocios con quien desee, mientras no afecten la libre competencia.
Sharp des mucho antes de reportar su delicada situación financiera venía desarrollando su tecnología de pantallas IGZO (indium gallium zinc oxide), que permite obtener una gran densidad de pixeles por pulgada y un bajo consumo en paneles destinados a smartphones, tablets y otros dispositivos, lamentablemente Sharp no tuvo una producción suficiente para satisfacer la alta demanda por estos paneles, limitando la disponibilidad al resto del mundo y reservándola para algunas compañías en Japón.
Intel y Samsung son las ultimas compañías que han invertido en Sharp, pero previamente en diciembre de 2012, Qualcomm también hizo su inversión en Sharp con US$ 120 millones, justamente para impulsar el desarrollo de pantallas IGZO (indium gallium zinc oxide).
[WSJ] vía [TechSpot]

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.