..Las ganancias de Dell caen un 31% en pleno intento por salir de la bolsa

Las ganancias de Dell caen un 31% en pleno intento por salir de la bolsa

SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - Dell reportó el martes una caída del 31 por ciento en sus ganancias, golpeada por una contracción del negocio de compradores individuales, en momentos en que los inversores evalúan la oferta del fundador de la compañía de retirar de bolsa al tercer fabricante mundial de ordenadores.
Michael Dell, unido al fondo privado de inversión Silver Lake y al fabricante de software Microsoft, está ofreciendo 13,65 dólares por acción para comprar la compañía, pero al menos cuatro de sus principales inversores se oponen a la operación de 24.400 millones de dólares (18.190 millones de euros).
Dell reportó unas ganancias netas de 530 millones de dólares, o 0,30 dólares por acción, y ventas por 14.300 millones de dólares en el cuarto trimestre fiscal.
Los ingresos estuvieron ligeramente por encima de la estimación promedio de los analistas de 14.120 millones de dólares, de acuerdo con Thomson Reuters I/B/E/S.
Excluyendo extraordinarios, la firma ganó 0,40 dólares por acción, frente a un promedio de 0,39 dólares por papel.
Si bien los resultados igualaron las expectativas a pesar del duro entorno de negocios, "no hay nada realmente por lo que estar súper emocionado", dijo Brian Marshal, analista en ISI Group, añadiendo que el descenso de los ingresos y ganancias no auguran un buen futuro para la compañía.
"El acuerdo (de compra) tiene sentido. Se llevará a cabo", dijo. "Probablemente tendrán que pagar un poco más que los 13,65 dólares para hacerlo, pero al final del día no hay muchas opciones ahí afuera", agregó.
Los accionistas que representan a casi el 14 por ciento de los títulos de la compañía que no posee Michael Dell dijeron ahora que votarán en contra del acuerdo.
El multimillonario Dell, quien creó al fabricante de ordenadores en su dormitorio de la universidad en 1984, posee aproximadamente una participación de un 16 por ciento y necesita que la mayoría de los accionistas -sin contarlo a él- voten a favor del acuerdo.
Dell no reveló una perspectiva financiera para 2014 ni para el primer trimestre citando la propuesta de compra.
Las acciones de la compañía avanzaron un 0,5 por ciento más en las operaciones posteriores al fin de la sesión a 13,87 dólares, desde un cierre de 13,805 dólares en el Nasdaq.
Dell ha perdido un 40 por ciento de su valor desde el máximo del año pasado y está tratando de reinventarse como un vendedor de servicios con un margen más alto para las corporaciones, una revisión interna que algunos analistas dicen podría realizarse mejor lejos del escrutinio público.
La compañía, que llegó a ser el principal fabricante de ordenadores personales del mundo y una pionera en la gestión de la cadena de suministro, está luchando para defender su participación de mercado contra rivales asiáticos como Lenovo.
Dell también se vio afectada por un descenso en las ventas de ordenadores personales en la temporada de fin de año por primera vez en más de cinco años a pesar del lanzamiento del nuevo sistema operativo Windows 8 de Microsoft
Los despachos mundiales de PC de Dell cayeron casi un 21 por ciento a 9,48 millones en los tres últimos meses de 2012 desde 11,97 millones en el mismo período del año pasado, según IDC.
La parte positiva para Dell son los crecientes ingresos de las soluciones de empresas, que crecieron un 6 por ciento a 5.200 millones, y representaron un 34 por ciento de los ingresos para el año fiscal.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.