CE impuso multimillonaria penalidad a Microsoft por no cumplir acuerdo

CE impuso multimillonaria penalidad a Microsoft por no cumplir acuerdo

Microsoft
Fue en 2009 cuando el gigante informático se comprometió a dar a los usuarios de su sistema la opción de usar un navegador de Internet distinto al Explorer.
- Getty Images
Millonarios 2013
FOTOS:  Los más ricos del mundo en 2013
Ver fotos

Multa asciende a los $731.7 millones


La Comisión Europea (CE) impuso a Microsoft una multa de 561 millones de euros (poco más de $731.7 millones) por no cumplir con su acuerdo de permitir a usuarios elegir fácilmente navegador en su versión de Windows 7, orillándolos a tener prioridad por Internet Explorer.
¿Consideras justa la multa impuesta a Microsoft? ¡Opina!
Fue en 2009 cuando el gigante informático se comprometió a dar a los usuarios de su sistema la opción de usar un navegador de Internet distinto al Explorer, apuntó Notimex.
Sin embargo, la CE constató que la compañía siguió impidiendo la elección en su paquete Windows 7 vendido entre mayo de 2011 y julio de 2012, afectando a unos 15 millones de usuarios.
"Los compromisos legalmente vinculantes a los que se llega a través de decisiones antimonopolio juegan un papel muy importante en nuestra política. Un fallo es un cumplimiento es una infracción muy grave que debe ser sancionada consecuentemente", dijo a través de un comunicado el vicepresidente de la CE y Comisionario de Competencia, Joaquín Almunia.
Ésta es la primera vez que la CE sanciona a una empresa por no cumplir con compromisos legalmente vinculantes acordados en el ámbito de las investigaciones antimonopolio, publicó EFE.
"Pretendemos penalizar a la compañía y también disuadir a otras empresas que el futuro estén tentadas de no respetar sus compromisos" en casos antomonopolio, agregó Almunia.
De acuerdo con la Comisión Europea, la cantidad de la multa se determinó teniendo en cuenta la "gravedad y la duración de la infracción, la necesidad de garantizar un efecto disuasorio con la sanción y, como circunstancia atenuante, el hecho de que Microsoft ha cooperado con la Comisión".
Al respecto Microsoft reconoció su incumplimiento, que achacó a un error técnico y que luego remedió, y dejó en claro que asume "completamente la responsabilidad del error técnico que causó este problema, y hemos pedido disculpas por ello", difundió a través de un comunicado.
"Microsoft dice que en absoluto (la infracción) fue algo intencionado. Yo no tengo razones para pensar otra cosa", dijo Almunia, quien admitió que en 2009, cuando la CE acordó con la empresa los compromisos que debía cumplir, los servicios de Competencia que entonces dirigía la holandesa Neelie Kroes confiaron al propio Microsoft la supervisión de sus deberes.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.