Samsung invierte 85 millones en la compra de un 3% de Sharp

Samsung invierte 85 millones en la compra de un 3% de Sharp

  • El gigante surcoreano se garantiza un suministro estable de pantallas planas
JO YONG-HAK (REUTERS)
Unos estudiantes en la sede cental de Samsung Electronics en Seúl.
Sharp toma oxígeno. Tras la entrada de Qualcomm en su capital (el pasado diciembre se hizo con el 5% del grupo nipón), ahora es Samsung quien ha decidido invertir 10.400 millones de yenes (unos 85 millones de euros) para tomar un 3% de la compañía japonesa. Una inversión que puede ayudar a revivir el negocio de Sharp, que ha sumado pérdidas en sus últimos ejercicios lo que provocó que a finales de 2012 las agencias de calificación S&P y Fitch rebajaron el rating de su deuda hasta bono basura.
Las últimas previsiones indican que Sharp, que ha anunciado algunas medidas para reducir costes (como el despido de 5.000 trabajadores, el 10% de su plantilla) cerrará su actual ejercicio (que finaliza el 31 de marzo) con unas pérdidas de 450.000 millones de yenes.
Los analistas creen que la inversión de Samsung, el mayor fabricante de televisores del mundo, en Sharp puede ayudar a revivir el negocio de la compañía japonesa. Según las palabras de Gerhard Fasol, de Eurotechnology Japón, recogidas por la BBC, Samsung “no solo puede ayudar a Sharp a mejorar su producción y operaciones, también puede convertirse en uno de los clientes clave, en especial de sus pantallas planas”. En este sentido, Samsung admitió ayer que el acuerdo con Sharp le ayudará a asegurarse un suministro estable de pantallas LCD”.
Con esta acción, Samsung, que es la primera vez que invierte en una empresa japonesa, entra en el capital de uno de los proveedores asiáticos clave de Apple. La surcoreana, además, podría beneficiarse de mejores precios de su participada Sharp, lo que podría darle ventajas competitivas. “La inversión de Samsung evitará que Apple tenga un acceso exclusivo a Sharp”, dijo a Reuters Jeff Kang, analista de Daishin Securities en Seúl.
En cualquier caso, Samsung ha aclarado que no participará en la gestión de Sharp. Algo que habría facilitado el acuerdo entre ambas compañías. De hecho, la taiwanesa Hon Hai habría ofrecido 610 millones de euros por el 10% de Sharp el pasado año, pero el pacto entre ambas compañías no se habría cerrado porque la matriz de Foxcomm habría pedido a cambio un puesto en su consejo.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.