Microsoft y Nokia van contra Google

Microsoft y Nokia van contra Google


Síguenos en:
Acusan a Google de usar a Android como una manera engañosa para construir ventajas para aplicaciones. ARCHIVO
  • Señalan que se obliga a los fabricantes a que incluyan servicios en Android
  • Un grupo de 17 compañías presentan queja formal ante la UE por prácticas de monopolio
CIUDAD DE MÉXICO (10/ABR/2013).- Los gigantes de los sistemas operativos (Apple y Google) no sólo sostienen una lucha constante entre ellos mismos, sino contra otras compañías para mantener su estatus. Sin embargo, al hacerlo, no son pocos los enemigos que van ganando en el camino, quienes –con acusaciones verdaderas o falsas– suponen trabas que podrían provocar su caída.

Un grupo de 17 compañías encabezada por Microsoft, Nokia, Oracle, Expedia y TripAdvisor, presentaron una queja formal ante la Unión Europea (UE)por considerar que Google utiliza el sistema operativo Android para dominar el mercado de móviles de forma desleal.

Las compañías también señalan que Google obliga a los fabricantes a que incluyan sus servicios en Android, así como de funcionar como una especie de “caballo de troya” para la industria de gadgets.

Según publicó The New York Times, Fairsearch Europa, la unión de organizaciones y empresas en defensa de la competencia online y móvil para el crecimiento de internet, presentó la demanda antimonopolio contra Google, una nueva en su historial.

La queja alega que la empresa utiliza Android como una manera engañosa para construir ventajas para aplicaciones clave de Google en el 70% de los teléfonos inteligentes que se comercializan en la actualidad.

Fairsearch Europa funda sus temores en que Google utiliza su posición dominante en el mundo de dispositivos móviles para exigir condiciones exclusivas para la implantación de ciertas aplicaciones, lo cual –en caso de comprobarse– podría ser considerado legalmente como competencia desleal.

De acuerdo con Thomas Vinje, portavoz y responsable legal de FairSearch, “Google está utilizando su sistema operativo móvil como un ‘Caballo de Troya’ para engañar a sus socios, monopolizar el mercado de móviles y controlar los datos de los consumidores”

“Esto es una desventaja para otros proveedores. La distribución predatoria que Google hace de Android a un coste por debajo del resto dificulta a otros proveedores de sistemas operativos recuperar sus inversiones para competir con la posición dominante de Google en el móvil”, asegura la coalición.

Esta acusación se suma a otra hecha en noviembre de 2010, cuando la UE abrió una investigación antimonopolio relacionada con Google y la situación de dominio de su buscador, en la cual se argumentaba que la compañía de Mountain View se aprovechó de su cuota de mercado a nivel mundial para promover servicios como Google Maps, y darles prioridad en los criterios de búsqueda.

Sin embargo, Apple ocupa una gran parte del mercado móvil en la UE, lo que podría servir como escudo legal a Google y ayudarle a argumentar que no mantiene un monopolio.

Con información de Agencia Sinembargo.mx

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.