Ir al contenido principal

Prenden fuego a mujer indigente en Van Nuys

Prenden fuego a mujer indigente en Van Nuys
POR: Esmeralda Fabián-Romero / esmeralda.fabian@laopinion.com | 09:30 pm  |  12/27/2012  |  La Opinión

Mientras dormía en una banca, es atacada sin motivo aparente
Varios exindigentes se manifestaron frente a la banca donde fue atacada la mujer conocida como Violet.
Varios exindigentes se manifestaron frente a la banca donde fue atacada la mujer conocida como Violet.
Foto: La Opinion Aurelia Ventura


La comunidad de Van Nuys se encuentra consternada ante lo ocurrido la madrugada de ayer en la esquina del bulevar Van Nuys y Sherman Way, cuando una mujer indigente de 67 años que dormía en la banca de una parada de autobús, fue roceada con un líquido flamable para luego prenderle fuego.
Sin aparente motivo el presunto autor del hecho, Dennis Petillo, de 24 años, intentó quemar a la mujer para acabar con su vida. Pero Violet, como es conocida la víctima, sobrevivió aunque se encuentra en condición critica, con múltiples quemaduras graves, luchando por sobrevivir en un hospital local, según informó Rosario Herrera, portavoz del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).
"Es algo horrible; quién puede querer hacer algo así a una mujer tan dulce y tan buena", expresó Joan Mamn, quien conviviera con Violet en la iglesia Luterana de Van Nuys durante la víspera de Navidad.
"Ella cenó con nosotros y estuvo en el servicio de la iglesia. Hace años que viene a nuestra iglesia. Es una mujer muy callada y muy buena", señaló Mamn, una residente del área desde hace más de 45 años, que reconoce que la población indigente en Van Nuys a crecido vertiginosamente.
"Podría ser cualquiera de nosotros. Tengo tantos amigos que han perdido sus casas por la crisis. Cualquiera podría terminar en las calles", resaltó la mujer.
"Lo que pasó con Violet es un ataque a todas las personas incapacitadas, indigentes; adictos que necesitan el apoyo de refugios que pueden prevenir que sigan ocurriendo estos incidentes", expresó David García, un hombre que vivió en las calles y fue rescatado por la organización The Sober Living Network. Esta opera más de 600 centros en el Sur de California y sirve a unas 25,000 personas con problemas de abuso de substancias.
Paul Dumont, que trabaja en el centro de Van Nuys, indicó que este ofrece hogar a alrededor de 15 personas que, al igual que Violet, vivían en las calles de este vecinadario.
"Estamos luchando para parar la situación de violencia que viven los indigentes en las calles de Van Nuys", enfatizó Dumont y destacó que actualmente en la ciudad de los Ángeles existe la revisión de una ordenanza que podría incrementar el problema de indigencia en el área. "Quieren prohibir los centros de vivienda para personas con problemas de abuso de substancias y eso solo va a exponer a mas violencia en las calles", sostuvo.
En el Condado de Los Ángeles, según United Way LA, existen más de 50,000 personas viviendo en las calles.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.