Ir al contenido principal

No aparece hispana que empujó a hindú al tren 7 en Queens

No aparece hispana que empujó a hindú al tren 7 en Queens
POR: EDLP Digital  |   02:40 pm  |  12/28/2012  |  El Diario

La policía intenta recuperar alguna pista en la estación del tren
La Uniformada sigue buscando posibles evidencias en la estación de Queens Boulevard.
La Uniformada sigue buscando posibles evidencias en la estación de Queens Boulevard.
Foto: EDLP / Cándida Portugués


Entrada la tarde de este viernes, la Policía de Nueva York no había logrado dar con la hispana que anoche empujó a las vías del tren 7 al empresario hindú, Sunado Sen, provocándole la muerte en el acto.
El incidente ocurrió en la estación de Queens Boulevard, en la calle 40, cercana al vecindario de Sunnyside.
Revisa el video, por si la conoces
Aunque la Uniformada no había revelado oficialmente la identidad de la víctima, fuentes del periódico New York Post revelaron que se trata de Sunado Sen, empresario hindú, natural de Calcuta, y que hace poco comenzó un negocio en Nueva York.
Alegadamente, un compañero de residencia de Sen fue quien identificó su cuerpo, labor que la Policía había anticipado sería difícil por las condiciones en que quedó tras el accidente.
Desde anoche, cuando se reportaron los hechos, comenzó una intensa búsqueda de la sospechosa que, hasta el momento, no ha rendido frutos.
La investigación preliminar apunta a que Sen parecía no conocer a la mujer y que incluso tampoco pareció darse cuenta de que ella se le acercaría para empujarlo.
Qué hacer para salvarte en vías del tren
Este incidente es el segundo de su tipo que se reporta en menos de un mes. El pasado día 3, Ki-Suck Han, de 58 años y residente en Queens, fue empujado contra el tren Q, en Times Square. Al día siguiente, la policía detuvo al sospechoso, identificado como Naeem Davis. Al igual que la hispana a quien se le imputa el incidente de anoche, Davis también murmuraba solo antes de empujar a la víctima a las vías del tren.

Tienen que estar alerta los usuarios


La muerte de Sunado Sen reavivó los temores de algunos de los 5.2 millones de usuarios de este sistema de transportación de la Ciudad de Nueva York.
Hoy, la joven estudiante Micah Siegel dijo que cada vez más es necesario tomar precauciones y aconsejó esperar a que llegue el tren recostada en una pared, para evitar que alguien, aunque sea sin querer, empuje a uno a las vías.
"También trato de estar pendiente a qué y quiénes tengo alrededor", añadió la estudiante de 21 años mientras esperaba por su tren en la estación Pennsylvania.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.