LO ADMITIO EEUU defiende seguimiento de llamadas telefónicas

EEUU defiende seguimiento de llamadas telefónicas

EEUU defiende seguimiento de llamadas telefónicas
WASHINGTON (AP) — El gobierno de Estados Unidos defendió el jueves que la Agencia de Seguridad Nacional recopile los registros de llamadas telefónicas de ciudadanos estadounidenses, al decir que consi...
- The Associated Press

WASHINGTON (AP) — El gobierno de Estados Unidos ha estado recopilando en secreto los registros de llamadas de millones de clientes estadounidenses de la telefónica Verizon gracias a un mandamiento judicial secreto, según la presidenta de la comisión de inteligencia del Senado. El gobierno de Barack Obama defendió el jueves que la Agencia de Seguridad Nacional necesita recopilar los registros telefónicos de ciudadanos estadounidenses, pero los críticos afirmaron que se trata de un enorme exceso.
La senadora demócrata Dianne Feinstein dijo en una conferencia de prensa en el Capitolio que la orden judicial secreta para obtener los registros es una renovación por tres meses de una práctica en marcha.
La barrida de registros telefónicos viene ocurriendo desde hace años y era un componente clave del programa de vigilancia sin orden judicial del gobierno Bush, dijo el jueves un funcionario estadounidense.
La Casa Blanca no ofreció de inmediato ningún comentario oficial. Un funcionario de alto rango del gobierno no confirmó el informe del diario británico The Guardian según el cual la agencia de espionaje ASN (NSA por sus siglas en inglés) ha recopilado el historial telefónico, pero la autenticidad del documento no fue cuestionada por la Casa Blanca. El funcionario insistió en el anonimato debido a que no estaba autorizado a discutir públicamente el asunto.
La orden fue concedida el 25 de abril por el Tribunal de Vigilancia para el Espionaje en el Extranjero y tiene vigencia hasta el 19 de julo, dijo el miércoles The Guardian.
La orden requiere que Verizon, una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del país, entregue "a diario" a la ASN la información de todas las llamadas telefónicas en sus sistemas, tanto dentro de Estados Unidos como entre Estados Unidos y otros países.
El diario dijo que el documento, del que obtuvo una copia, muestra por primera vez que bajo la presidencia de Obama se están recopilando indiscriminadamente y al por mayor los registros de comunicación de millones de ciudadanos estadounidenses, independientemente de si los usuarios son sospechosos de cualquier delito.
La divulgación planteó una serie de preguntas: ¿Qué buscaba el gobierno? ¿Seguían otras grandes compañías telefónicas órdenes similares para entregar la información? ¿Cómo se utilizó esa información?
El ex vicepresidente Al Gore tuiteó que la privacidad es esencial en la era digital.
"¿Soy solo yo o es la manta de la vigilancia secreta obscenamente escandalosa?" escribió Gore, el demócrata que perdió la elección presidencial del año 2000 frente a George W. Bush.
El senador demócrata Ron Wyden dijo que el gobierno de Obama debe revelar los hechos.
"Creo que ellos tienen la obligación de responder de inmediato", dijo Wyden, un frecuente crítico de las acciones gubernamentales que se ocupan de la privacidad de los estadounidenses.
En el gobierno Bush, la Agencia de Seguridad Nacional construyó un programa de escuchas telefónicas altamente clasificado para vigilar correos electrónicos y llamadas telefónicas en todo el mundo. Los detalles plenos de este programa siguen siendo desconocidos, pero uno de los aspectos era monitorear un número enorme de llamadas entrantes y salientes de Estados Unidos para buscar patrones sospechosos, dijo un funcionario familiarizado con el programa. Ese funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir el tema públicamente.
Después de que el diario The New York Times reveló la existencia de ese programa de escuchas telefónicas, la operación continuó bajo la autoridad concedida en la ley conocida como Patriot Act, dijo el funcionario.
El funcionario no sabía si el programa fue permanente o si se detuvo y reinició en varias ocasiones.
Tampoco había visto la orden de la corte publicada por The Guardian, pero dijo que era consistente con autorizaciones similares que ha obtenido el Departamento de Justicia.
El vocero de Verizon Ed McFadden dijo el miércoles que la empresa no daría declaraciones y la ASN tampoco tuvo opiniones de inmediato.
El organismo es sensible a la percepción de que podría estar espiando a los estadounidenses. En un folleto que distribuye, que incluye un DVD para que los periodistas vean un vídeo que se proporciona con fines de relaciones públicas, promete que la agencia "es inquebrantable en su respeto por las leyes de EE.UU. y las libertades civiles de los estadounidenses, y en su compromiso con la rendición de cuentas", y agrega: "Ganar la confianza de la opinión pública estadounidense es lo más importante".
En su reporte de ganancias del primer trimestre emitido en abril, Verizon Communications Inc. declaró 121 millones de clientes: 98,9 millones de clientes de telefonía móvil, 11,7 millones de telefonía residencial y 10 millones de líneas comerciales. La orden judicial no especificó el tipo de registro telefónico que la ASN exige de sus clientes.
Bajo los términos de la orden, se entregan a la ASN los números telefónicos de ambas partes de una llamada, así como los datos de ubicación, identificadores únicos, la hora y la duración de todas las llamadas. El contenido de las conversaciones no estaba amparado por la orden, según The Guardian.
Según el funcionario de la Casa Blanca, "ante todo, la orden reproducida en el artículo no permite al gobierno la escucha de ninguna llamada telefónica".
La amplitud y naturaleza ilimitada de la información entregada a la ASN es fuera de lo común. En general las órdenes de ese tribunal son referidas a las actividades telefónicas de sospechosos específicos, como agentes de un grupo terrorista o un país extranjero, o listas limitadas de sospechosos.
Las escuchas telefónicas de la ASN sin mandamiento judicial durante el mandato del presidente George W. Bush tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 causaron grandes polémicas.
La orden del tribunal fue firmada por el juez Roger Vinson, según The Guardian.
___
Los periodistas de The Associated Press Kimberly Dozier y Adam Goldman contribuyeron a este despacho.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.