Google adivina la taquilla de cualquier película con un margen de error mínimo

Google adivina la taquilla de cualquier película con un margen de error mínimo

viernes, 07/06/13 - 06:30
[
1
]
  • Con un margen de acierto cercano al 94%, Google predice la recaudación de una película analizando variables como búsquedas en internet o pinchazos en anuncios.
  • La compañía utiliza Google Search y ha buscado variables distintas según las semanas que lleve en cartelera el film.
'Iron Man 3' ya es la novena película más taquillera de la historia
Parece magia, y de hecho algo de eso hay, al menos en el título del estudio: 'Cuantificando la Magia del Cine con Google Search'. Así se llama la investigación que ha publicado la compañía estadounidense y en la que Google afirma que es capaz de predecir la taquilla de cualquier película con un porcentaje de acierto que se acerca al 100%. ¿Es esto posible? ¿Cómo lo hace?
Analizando datos. Una burrada de datos. Realmente, el seguimiento de las películas antes de su lanzamiento se lleva haciendo desde hace décadas, pero las encuestas y estudios de corrientes de opinión han quedado desfasadas en la era digital, en la que Google tiene la llave de los buscadores en Internet. ¿Para qué invertir en esos enfoques tradicionales si ahora los hipotéticos espectadores muestran sus preferencias en línea?
Google ha basado su estudio en 99 películas estrenadas en 2012 y ha descubierto que el volumen de búsquedas de la película en Google y Youtube durante los siete días previos a su estreno es un indicador muy fuerte de la taquilla que realizará el film más adelante. Puede explicar más o menos un 70% del volumen de la variación en el rendimiento en taquilla.
Sin embargo, no todo es buscar el tráiler de un largometraje en Internet, o información sobre el reparto, el argumento, etc. Hacen falta más parámetros para tener un mayor grado de fiabilidad. Google ha combinado las búsquedas con estas otras variables:
-El volumen de clicks en anuncios en esos siete días antes de la fecha de lanzamiento. Este marcador muestra un mayor compromiso por ver el film.
-Número de salas en las que va a ser estrenada la película.
-Estado de la franquicia.
Por el camino quedaron otras variables (se analizaron unas 30) que resultaron menos influyentes en la estadística como el poder de las estrellas que aparecen, el género de la película, la competencia, etc.
Este modelo de análisis tiene una precisión del 92%. Si se amplía a las cuatro semanas de antes, alcanza el 94%. Traducido a dinero, que es lo que interesa a productores, dueños de salas de cine y compañía, si una película tiene 250.000 consultas de búsqueda en internet más que otra similar en el periodo analizado, la película con más consultas es probable que gane hasta 4,3 millones de dólares más que la otra durante el primer fin de semana.
Respecto a los pinchazos en anuncios, si una película tiene 20.000 clicks pagados más que una película similar, recaudará hasta 7,5 millones de dólares más durante ese primer fin de semana. Como se ve, todo lo tienen cuantificado al milímetro.

¿Qué pasa con el recorrido de las películas en la cartelera?

La compañía de Palo Alto no ha querido quedarse en el primer fin de semana, sino que quiere adivinar la taquilla global. Así que Google ha estudiado las variables que afectan a las películas que están en su segunda semana o siguientes y ha descubierto que varían ligeramente. Las importantes son:
-Búsqueda de clics en los anuncios (de lunes a jueves antes del fin de semana).
-Recuento de salas donde se exhibe el film.
-El rendimiento del largometraje en el anterior fin de semana.
-La puntuación en Rotten Tomatoes, especialmente de la audiencia.
Para las películas que llevan dos semanas o más en cartelera, el volumen de la búsqueda del tráiler u otro tipo de información en internet no es relevante, mientras que el pinchazo en anuncios sí, igual que la búsqueda de comentarios de otras personas que han visto ya la obra.
Llevando el análisis teórico a datos, que es lo que interesa, si un film tuviese en su segunda semana o siguientes 10.000 cliks en anuncios más que otra película similar, ganaría en taquilla entre 1,9 y 3,5 millones de dólares más ese fin de semana.
Predecir la recaudación de una película nunca había sido tan sencillo, por muy complejo que parezca el análisis de Google. Ahora bien, esta información que vale su peso en oro para productores o exhibidores no es suficiente para evitar un batacazo en taquilla. La calidad del film seguirá siendo clave, y es que este negocio, más que en números, se sustenta en la satisfacción de los espectadores, en que éstos experimenten la magia del cine.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.