Apple prepara su radio

Apple prepara su radio

La empresa busca acuerdos con las discográficas para enfrentarse a Spotify y Pandora

Portada actual de iTunes.
Crearon iTunes y se ganaron la confianza de las discográficas. Una canción, un dólar. Ese fue el modelo de Steve Jobs para que la música digital plantase cara a la piratería en MP3. Aunque este servicio, que ahora también incluye películas y videoclips, es una de las principales fuentes de ingresos de Apple, tiene serios competidores, más sencillos de usar y, sobre todo, flexibles.
Tanto Spotify como Pandora (que no funciona en España) ofrecen música por suscripción. En lugar de pagar por cada canción, proporcionan un catálogo de varios millones de canciones que no se descargan, pero se pueden escuchar en tabletas, móviles y ordenador sin límite.
No es la primera vez que se espera es movimiento por parte de Apple, pero sí la primera en que hay indicios de negociación para crear una iRadio. La presentación podría ser el próximo lunes durante la conferencia anual de desarrolladores de la firma de la manzana.
Entre las discográficas con las que ya ha cerrado acuerdos se encuentra Universal. Según el New York Times este fin de semana se ha reunido con Sony con intención de añadir a dos de las artistas con más tirón del momento, Lady Gaga y Taylor Swift.
Pandora cuenta con 70 millones de suscriptores. Spotify, nacida en 2006 en Estocolmo, en diciembre de 2012 declaró 20 millones. En ambos casos el pago mensual por esta radio a la carta cuesta 10 euros.
Durante el pasado Google I/O, la cita para los que crean aplicaciones en Android, el buscador mostró una versión similar que solo funciona en Estados Unidos. Mismo precio pero versión combinada, hay radio por suscripción pero también de almacenamiento de archivos musicales en MP3, sin contemplar si proceden de una tienda o son descargas al margen del mercado.
La clave para el triunfo de Apple en este campo pasará por la integración, por su característica facilidad de uso. También de su capacidad negociadora para dar un mejor margen a las discográficas. Mientras que Pandora reparte un cuatro por ciento de sus ingresos, Apple podría llegar hasta el 10.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.