Más de 78 mil aplican para poblar el Planeta Rojo La compañía holandesa encargada de la primera misión a Marte con la que poblarían el Planeta Rojo anunció que han recibido más de 78 mil aplicaciones para el viaje Redacción /Fotos: Especial 18/05/2013 18:18 Más de 78 mil aplican para poblar el Planeta Rojo Relacionadas FOTOGALERÍA: Pene dibujado en Marte y otros tropiezos gráficos VIDEO: Se buscan viajeros a Marte dispuestos a no regresar Curiosity hace descubrimiento en Marte, halla evidencias de agua Reanudan misión en Marte del Curiosity tras falla informática CALIFORNIA, 18 de mayo.- Mars One, la compañía holandesa encargada de la primera misión a Marte con la que poblarían el Planeta Rojo anunció que han recibido más de 78 mil aplicaciones para el viaje. Según la empresa, este es un concurso totalmente serio puesto que ellos financiarán el millonario proyecto, que pretende ser un reality show que seguirá a los astronautas durante el viaje. Los candidatos pueden mandar sus solicitudes desde la web de 'Mars One'. La propuesta, para la que miles de candidatos han presentado ya sus solicitudes, incluye el boleto de ida al planeta y una plaza para convertirse en residente de la colonia que, según señalan desde el proyecto, se comenzará a construir este año. El proyecto, con un costo estimado de 6 mil millones de dólares, será sufragado con las aportaciones de cada uno de los candidatos, quienes tienen que aportar 38 euros para poder optar a ser uno de los elegidos. Viaje sin retorno Pese a lo apetecible que, en principio, parece la misión, el proyecto cuenta con un pequeño inconveniente: es un viaje sin retorno, por lo que los intrépidos astronautas deberán quedarse el resto de su vida en el planeta vecino. La vuelta a la Tierra es imposible dado que Marte tiene una gravedad inferior a la de nuestro planeta y es imposible físicamente soportar el cambio gravitatorio. Cada viaje espacial, de unos siete meses de duración, tendrá cuatro tripulantes elegidos de forma paritaria, dos hombres y dos mujeres, para asegurar la reproducción humana y el crecimiento de la nueva colonia. Los atrevidos candidatos que quieran formar parte de la expedición no deben cumplir requisitos especiales; únicamente tener entre 18 y 40 años, estar en buena forma física y ser conscientes de los posibles riesgos del proyecto.

Más de 78 mil aplican para poblar el Planeta Rojo

La compañía holandesa encargada de la primera misión a Marte con la que poblarían el Planeta Rojo anunció que han recibido más de 78 mil aplicaciones para el viaje

Redacción /Fotos: Especial
18/05/2013 18:18
Más de 78 mil aplican para poblar el Planeta Rojo

Relacionadas

CALIFORNIA, 18 de mayo.- Mars One, la compañía holandesa encargada de la primera misión a Marte con la que poblarían el Planeta Rojo anunció que han recibido más de 78 mil aplicaciones para el viaje.
Según la empresa, este es un concurso totalmente serio puesto que ellos financiarán el millonario proyecto, que pretende ser un reality show que seguirá a los astronautas durante el viaje.
Los candidatos pueden mandar sus solicitudes desde la web de 'Mars One'.
La propuesta, para la que miles de candidatos han presentado ya sus solicitudes, incluye el boleto de ida al planeta y una plaza para convertirse en residente de la colonia que, según señalan desde el proyecto, se comenzará a construir este año.
El proyecto, con un costo estimado de 6 mil millones de dólares, será sufragado con las aportaciones de cada uno de los candidatos, quienes tienen que aportar 38 euros para poder optar a ser uno de los elegidos.
Viaje sin retorno
Pese a lo apetecible que, en principio, parece la misión, el proyecto cuenta con un pequeño inconveniente: es un viaje sin retorno, por lo que los intrépidos astronautas deberán quedarse el resto de su vida en el planeta vecino. La vuelta a la Tierra es imposible dado que Marte tiene una gravedad inferior a la de nuestro planeta y es imposible físicamente soportar el cambio gravitatorio.
Cada viaje espacial, de unos siete meses de duración, tendrá cuatro tripulantes elegidos de forma paritaria, dos hombres y dos mujeres, para asegurar la reproducción humana y el crecimiento de la nueva colonia.
Los atrevidos candidatos que quieran formar parte de la expedición no deben cumplir requisitos especiales; únicamente tener entre 18 y 40 años, estar en buena forma física y ser conscientes de los posibles riesgos del proyecto.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.