Android es de Google pero Samsung se queda con el dinero a. F / Madrid Día 19/05/2013 - 21.15h Temas relacionados Samsung Galaxy (acontecimientos) Android (acontecimientos) Google I/O (acontecimientos) Un informe de Strategy Analytics apunta que la surcoreana se aduelña del 95% de los beneficios de este sistema operativo Android es de Google pero Samsung se queda con el dinero afp El GalaxyS4 con sistema puro Android Los datos de Strategy Analytics apunta que Samsung ha capturado un 94.7% de los beneficios de Android en el primer trimestre de 2013 . Los beneficios globales de Android ascendieron a los 5.300 millones de dólares. LG se quedó con un 2.5% de las ganancias, muy por detrás de su par coreano y el resto, 2.7% se quedó para diferentes fabricantes como Sony, HTC o Huawei. Esto quiere decir que Samsung se estaría embolsillando unos 5.100 millones de de dólares al utilizar este OS solo en el primer trimestre de este año. Para el analista de Bloomberg BusinessWeek, Sam Grobart, estas son malas noticias para todos los que no sean Samsung, incluso para Google, aunque el sistema operativo sea de su elaboración. Grobart apunta que cuando Google decidió «liberar» Android a los fabricantes, nunca pensó que uno de ellos se impondría en el mercado y por lo tanto, Google seguiría teniendo el control. Los número de cuota de mercado están muy lejos de ese escenario. «Creemos que Samsung genera más ingresos y beneficios de Android que Google», ha dicho en un informe realizado por Neil Mawston. Ese mismo informe es mucho más específico sobre los «beneficios» que puede obtener la empresa surcorana. «Samsung tiene un fuerte poder y lo puede utilizar para influir en la orientación futura del ecosistema de Android. Por ejemplo, Samsung podría solicitar actualizaciones de primera o tener la exclusividad de un nuevo software antes que sus rivales fabricantes», ha explicado Mawston. Grobart señala que Google se ha dado cuenta de esto y ha tenido que hacer dos movimientos para mejorar sus números en este sentido. Primero, tuvo que traicionar lo que había prometido de no fabricar hadware al comprar Motorola Mobility. Su intensión era empezar a fabricar sus propio móviles, que hasta ahora había dejado en manos de HTC, LG y Samsung. La segunda estrategia fue anunciada esta semana durante la Google I/O. Google sorprendía al anunciar que empezaría a vender el Samsung Galaxy S4, el último móvil de alta gama de la surcoreana pero con sistema «puro» Android. Es decir, por dentro no tendrá las modificaciones que hacen los fabricantes al sistema Android y el usuario se enfrentaría más a un Nexus que a un Samsung. Bloomberg señala que esta estrategia de vender el teléfono de uno de sus clientes pero eliminando el ecosistema de él es una movida «agresiva», aunque denota que en realidad no ha logrado fabricar un móvil lo suficientemente bueno con Motorola. A pesar de los números y estrategias, tal como recuerda phonearena.com, el CEO de Google, Eric Schmidt señaló hace poco que no existe ningún tipo de tensión entre su empresa y Samsung. Se especuló que Samsung estaba ejerciendo presión a Google y dictando estándares de Android con sus Galaxy SIII y la Note II. Sin embargo, desde phonearena calman un poco el ambiente y apuntan que en realidad la decisión de lanzar un Galaxy S4 con un Nexus interno es una señal de que entre estos dos grandes hay una gran hermanda y alianza.

Android es de Google pero Samsung se queda con el dinero

Día 19/05/2013 - 21.15h
Temas relacionados

Un informe de Strategy Analytics apunta que la surcoreana se aduelña del 95% de los beneficios de este sistema operativo

Los datos de Strategy Analytics apunta que Samsung ha capturado un 94.7% de los beneficios de Android en el primer trimestre de 2013 . Los beneficios globales de Android ascendieron a los 5.300 millones de dólares. LG se quedó con un 2.5% de las ganancias, muy por detrás de su par coreano y el resto, 2.7% se quedó para diferentes fabricantes como Sony, HTC o Huawei. Esto quiere decir que Samsung se estaría embolsillando unos 5.100 millones de de dólares al utilizar este OS solo en el primer trimestre de este año.
Para el analista de Bloomberg BusinessWeek, Sam Grobart, estas son malas noticias para todos los que no sean Samsung, incluso para Google, aunque el sistema operativo sea de su elaboración. Grobart apunta que cuando Google decidió «liberar» Android a los fabricantes, nunca pensó que uno de ellos se impondría en el mercado y por lo tanto, Google seguiría teniendo el control.
Los número de cuota de mercado están muy lejos de ese escenario. «Creemos que Samsung genera más ingresos y beneficios de Android que Google», ha dicho en un informe realizado por Neil Mawston. Ese mismo informe es mucho más específico sobre los «beneficios» que puede obtener la empresa surcorana.
«Samsung tiene un fuerte poder y lo puede utilizar para influir en la orientación futura del ecosistema de Android. Por ejemplo, Samsung podría solicitar actualizaciones de primera o tener la exclusividad de un nuevo software antes que sus rivales fabricantes», ha explicado Mawston.
Grobart señala que Google se ha dado cuenta de esto y ha tenido que hacer dos movimientos para mejorar sus números en este sentido. Primero, tuvo que traicionar lo que había prometido de no fabricar hadware al comprar Motorola Mobility. Su intensión era empezar a fabricar sus propio móviles, que hasta ahora había dejado en manos de HTC, LG y Samsung.
La segunda estrategia fue anunciada esta semana durante la Google I/O. Google sorprendía al anunciar que empezaría a vender el Samsung Galaxy S4, el último móvil de alta gama de la surcoreana pero con sistema «puro» Android.
Es decir, por dentro no tendrá las modificaciones que hacen los fabricantes al sistema Android y el usuario se enfrentaría más a un Nexus que a un Samsung. Bloomberg señala que esta estrategia de vender el teléfono de uno de sus clientes pero eliminando el ecosistema de él es una movida «agresiva», aunque denota que en realidad no ha logrado fabricar un móvil lo suficientemente bueno con Motorola.
A pesar de los números y estrategias, tal como recuerda phonearena.com, el CEO de Google, Eric Schmidt señaló hace poco que no existe ningún tipo de tensión entre su empresa y Samsung. Se especuló que Samsung estaba ejerciendo presión a Google y dictando estándares de Android con sus Galaxy SIII y la Note II.
Sin embargo, desde phonearena calman un poco el ambiente y apuntan que en realidad la decisión de lanzar un Galaxy S4 con un Nexus interno es una señal de que entre estos dos grandes hay una gran hermanda y alianza.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.