Google Glass: crónica de un día con las gafas futuristas El experto de tecnología Rory Cellan-Jones tuvo la oportunidad de probar durante 24 horas la revolucionaria nueva tecnología portátil de Google. Un paso más allá de los smartphones como salido de la ciencia ficción. Rory Cellan-Jones, corresponsal de tecnología de la BBC Foto: Reproducción Rory Cellan-Jones, corresponsal de tecnología de la BBC Foto: Reproducción Podría ser una de las tecnologías más excitante de los últimos años o el equivalente en el siglo XXI del fracaso que vivió el modelo de vehículo eléctrico Sinclari C5 en los años 80. Promete transformar nuestras relaciones con la internet o convertirnos en cyborgs, invadiendo la privacidad del otro con despreocupación. Digan lo que quieran sobre las gafas de Google, ya que es definitivamente un tema de conversación. Me he pasado 24 horas probando este dispositivo computerizado portátil, hablando con gente que está desarrollando aplicaciones para ellas y divirtiéndome con sus reacciones. Opciones limitadas El producto, que todavía dista de estar listo para los consumidores, ha estado en manos de desarrolladores en las últimas semanas, y muchos de ellos se reunieron en San Francisco para la conferencia I/O de Google. Todavía hay que desarrollar múltiples aplicaciones para el nuevo dispositivo. Foto: Divulgación Todavía hay que desarrollar múltiples aplicaciones para el nuevo dispositivo. Cuando tuve un par de horas para probarlas, descubrí que como cualquier nueva interfaz, las gafas tenían unos detalles por pulir. La pantalla parece bastante más grande y más útil de lo que esperaba, como una televisión de tamaño razonable al otro lado de la habitación. Pero necesitas aprender una serie de comandos táctiles que están en el armazón de la gafa, y a menudo me encontré atascado en una serie de menús, yendo adelante y a trás y terminando en ninguna parte. Por el momento, hay una cantidad limitada de cosas que puedes hacer con las gafas. Es como un celular inteligente pero sin aplicaciones, y muchas de las funciones están limitadas por la calidad de la conexión 3G del teléfono al que está vinculado. Por otra parte, puedes parecer medio bobo caminando por la calle y gritándote a ti mismo. El reconocimiento de voz del aparato es muy inteligente, incluso parece entender mi acento inglés. Pero una vez más, cuando abandonas una conexión wi-fi potente, todo parece ser más difícil. ¿Y qué pasa con esos cuestionamientos sobre la privacidad de un aparato que puede grabar a otro sin que éste lo sepa? Hablando solo Cuando llevé las gafas durante un paseo por la playa con vistas al puente Golden Gate, unos ancianos que paseaban a su perro parecían más divertidos por ver a un extraño británico hablando sólo, que preocupados por su privacidad. Ver más Facebook y Twitter presentaron apps para los Google Glass Google Glass: claves de los lentes de realidad aumentada Seleccionan a 8.000 personas para estrenar los Google Glass En Google I/O, muchos ya llevan las gafas futuristas Google Glass Donde las gafas de Google impresionan más es en su cámara. Porque captura exactamente lo que ves, logras el tipo de fotos que a menudo pierdes, con una cámara lista para la acción. Y en lo que respecta al video, las imágenes son mucho más estables de las que ves con una temblorosa cámara de teléfono. Empezamos nuestra filmación visitando a uno de los mayores entusiastas de las gafas, el bloguero Robert Scoble. Realmente, él conoce el arte de tomar fotografías con ellas, cómo pueden comprobar en la foto que nos tomó mientras le filmábamos. A pesar de su promesa de no pasar un día sin estas gafas o algo similar, tiene algunas críticas. El precio necesita ser el adecuado, dice, y el producto tiene que ser capaz de hacer mucho más para llamar la atención de una gran audiencia. Nueva forma de interactuar con la red Tal como suena, habrán pronto muchas aplicaciones. Los grandes y pequeños desarrolladores están en San Francisco mostrando sus proyectos. Rajiv Makhijani y dos amigos que ganaron la competencia de Google, Glass hackathon, están desarrollando una idea de videojuego social, que suena como una mezcla de la red social Foursquare y la página de citas match.com. Grandes empresas del sector, incluyendo a Twitter, Facebook y Evernote, también están pensando en trabajar en aplicaciones. Lo que me chocó es la fascinación que generó entre la gente de San Francisco el ver las gafas de Google por primera vez. A mi me da la impresión de que estamos listos para un nuevo modo de interactuar con la internet. Las gafas de Google puede que sean torpes y definitivamente no van a recibir un premio por su estética. Existen serios debates sobre sus implicaciones legales y sociales. Pero quizás de aquí a diez años pensemos que este es el momento en que la computación portátil saltó de las películas de ciencia ficción a la vida real. BBCMundo.com Terra


Google Glass: crónica de un día con las gafas futuristas

El experto de tecnología Rory Cellan-Jones tuvo la oportunidad de probar durante 24 horas la revolucionaria nueva tecnología portátil de Google. Un paso más allá de los smartphones como salido de la ciencia ficción.

Rory Cellan-Jones, corresponsal de tecnología de la BBC  Foto: Reproducción
Rory Cellan-Jones, corresponsal de tecnología de la BBC
Foto: Reproducción
Podría ser una de las tecnologías más excitante de los últimos años o el equivalente en el siglo XXI del fracaso que vivió el modelo de vehículo eléctrico Sinclari C5 en los años 80.

Promete transformar nuestras relaciones con la internet o convertirnos en cyborgs, invadiendo la privacidad del otro con despreocupación. Digan lo que quieran sobre las gafas de Google, ya que es definitivamente un tema de conversación.

Me he pasado 24 horas probando este dispositivo computerizado portátil, hablando con gente que está desarrollando aplicaciones para ellas y divirtiéndome con sus reacciones.

Opciones limitadas

El producto, que todavía dista de estar listo para los consumidores, ha estado en manos de desarrolladores en las últimas semanas, y muchos de ellos se reunieron en San Francisco para la conferencia I/O de Google.

Todavía hay que desarrollar múltiples aplicaciones para el nuevo dispositivo. Foto: Divulgación
Todavía hay que desarrollar múltiples aplicaciones para el nuevo dispositivo.
Cuando tuve un par de horas para probarlas, descubrí que como cualquier nueva interfaz, las gafas tenían unos detalles por pulir.

La pantalla parece bastante más grande y más útil de lo que esperaba, como una televisión de tamaño razonable al otro lado de la habitación. Pero necesitas aprender una serie de comandos táctiles que están en el armazón de la gafa, y a menudo me encontré atascado en una serie de menús, yendo adelante y a trás y terminando en ninguna parte.

Por el momento, hay una cantidad limitada de cosas que puedes hacer con las gafas. Es como un celular inteligente pero sin aplicaciones, y muchas de las funciones están limitadas por la calidad de la conexión 3G del teléfono al que está vinculado. Por otra parte, puedes parecer medio bobo caminando por la calle y gritándote a ti mismo.

El reconocimiento de voz del aparato es muy inteligente, incluso parece entender mi acento inglés. Pero una vez más, cuando abandonas una conexión wi-fi potente, todo parece ser más difícil. ¿Y qué pasa con esos cuestionamientos sobre la privacidad de un aparato que puede grabar a otro sin que éste lo sepa?

Hablando solo

Cuando llevé las gafas durante un paseo por la playa con vistas al puente Golden Gate, unos ancianos que paseaban a su perro parecían más divertidos por ver a un extraño británico hablando sólo, que preocupados por su privacidad.

Donde las gafas de Google impresionan más es en su cámara. Porque captura exactamente lo que ves, logras el tipo de fotos que a menudo pierdes, con una cámara lista para la acción. Y en lo que respecta al video, las imágenes son mucho más estables de las que ves con una temblorosa cámara de teléfono.

Empezamos nuestra filmación visitando a uno de los mayores entusiastas de las gafas, el bloguero Robert Scoble. Realmente, él conoce el arte de tomar fotografías con ellas, cómo pueden comprobar en la foto que nos tomó mientras le filmábamos.

A pesar de su promesa de no pasar un día sin estas gafas o algo similar, tiene algunas críticas. El precio necesita ser el adecuado, dice, y el producto tiene que ser capaz de hacer mucho más para llamar la atención de una gran audiencia.

Nueva forma de interactuar con la red

Tal como suena, habrán pronto muchas aplicaciones. Los grandes y pequeños desarrolladores están en San Francisco mostrando sus proyectos. Rajiv Makhijani y dos amigos que ganaron la competencia de Google, Glass hackathon, están desarrollando una idea de videojuego social, que suena como una mezcla de la red social Foursquare y la página de citas match.com.

Grandes empresas del sector, incluyendo a Twitter, Facebook y Evernote, también están pensando en trabajar en aplicaciones.

Lo que me chocó es la fascinación que generó entre la gente de San Francisco el ver las gafas de Google por primera vez. A mi me da la impresión de que estamos listos para un nuevo modo de interactuar con la internet.

Las gafas de Google puede que sean torpes y definitivamente no van a recibir un premio por su estética. Existen serios debates sobre sus implicaciones legales y sociales.

Pero quizás de aquí a diez años pensemos que este es el momento en que la computación portátil saltó de las películas de ciencia ficción a la vida real.


BBCMundo.com
Terra

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.