Facebook no convence pese a ganar un 6,8% más Menéame Más noticias sobre: Facebook, Redes sociales, Mark Zuckerberg, Resultados empresariales Alerta de noticias Enviar a un amigo Imprimir Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto 02.05.2013 Nueva York Estela S.Mazo 1 La cifra de beneficios no cumple las expectativas. Los ingresos sí baten lo previsto, aunque con condiciones. Facebook Cara y cruz en los resultados de Facebook. La mala noticia es que red social, pese a ganar en el primer trimestre un 6,8% más, no logró cumplir con las expectativas: su beneficio suma 219 millones de dólares (167 millones de euros) o 9 centavos por acción, lejos de los 12 esperados por los analistas. La buena es que la facturación sí batió las previsiones, al crecer un 38% y alcanzar 1.460 millones, por encima de los 1.440 millones que calculaba el consenso del mercado. Para disgusto de la tecnológica, el mercado no pareció escuchar estas últimas cifras, pues se decantaba anoche por la versión más negativa de las cuentas. Las acciones caían un 1,22% en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa, donde la red social vale hoy un 25% menos que hace un año. No fue suficiente para los inversores el buen dato del negocio publicitario, que era nulo cuando Facebook se estrenó en bolsa hace casi un año. Y que protagoniza las preocupaciones de los accionistas, que temen que la red social no sea capaz de monetizar toda la información de sus usuarios. En este escenario, la facturación por publicidad aumentó un 43%, hasta 1.250 millones. Y lo que es aún mejor: el 30% de esos ingresos fueron generados a través de dispositivos móviles, superando el 23% del trimestre anterior. Se trata sobre todo de anuncios, pues la posibilidad de realizar compras a través de la red social apenas genera todavía negocio. Tampoco pudo contrarrestar la decepción el incremento del 23% de la cifra de usuarios activos mensuales, que alcanza ahora 1.110 millones, Ni que los miembros de la red social que visitan su muro a través del móvil crezca incluso con más fuerza: repunta un 54%, sumando 751 millones. Esto es debido a que muchos analistas empiezan a temer que el crecimiento de usuarios ha tocado techo.

Facebook no convence pese a ganar un 6,8% más

02.05.2013 Nueva York Estela S.Mazo 1
La cifra de beneficios no cumple las expectativas. Los ingresos sí baten lo previsto, aunque con condiciones.
Facebook
Cara y cruz en los resultados de Facebook. La mala noticia es que red social, pese a ganar en el primer trimestre un 6,8% más, no logró cumplir con las expectativas: su beneficio suma 219 millones de dólares (167 millones de euros) o 9 centavos por acción, lejos de los 12 esperados por los analistas. La buena es que la facturación sí batió las previsiones, al crecer un 38% y alcanzar 1.460 millones, por encima de los 1.440 millones que calculaba el consenso del mercado. Para disgusto de la tecnológica, el mercado no pareció escuchar estas últimas cifras, pues se decantaba anoche por la versión más negativa de las cuentas. Las acciones caían un 1,22% en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa, donde la red social vale hoy un 25% menos que hace un año. No fue suficiente para los inversores el buen dato del negocio publicitario, que era nulo cuando Facebook se estrenó en bolsa hace casi un año. Y que protagoniza las preocupaciones de los accionistas, que temen que la red social no sea capaz de monetizar toda la información de sus usuarios. En este escenario, la facturación por publicidad aumentó un 43%, hasta 1.250 millones. Y lo que es aún mejor: el 30% de esos ingresos fueron generados a través de dispositivos móviles, superando el 23% del trimestre anterior. Se trata sobre todo de anuncios, pues la posibilidad de realizar compras a través de la red social apenas genera todavía negocio. Tampoco pudo contrarrestar la decepción el incremento del 23% de la cifra de usuarios activos mensuales, que alcanza ahora 1.110 millones, Ni que los miembros de la red social que visitan su muro a través del móvil crezca incluso con más fuerza: repunta un 54%, sumando 751 millones. Esto es debido a que muchos analistas empiezan a temer que el crecimiento de usuarios ha tocado techo.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.