La evolución de Gmail en sus nueve años

Día 16/04/2013 - 11.06h

Desde que en abril de 2004 se lanzó su proveedor de correo electrónico, Google ha venido introduciendo numerosas mejoras hasta llegar a ser el servicio líder del mercado

11 Gb de almacenamiento y privado

La evolución de Gmail en sus nueve años
El correo de Google nació oficialmente a mitad de abril de 2004. En un principio, estaba disponible mediante invitación. Tras nueve años de existencia, en noviembre de 2012 logró superar a Hotmail en cuanto a número de usuarios registrados, con un total de 286,2 millones de usuarios.
Era el primer gestor de correo construido en Ajax y, en aquel momento, ofrecía hasta 1 Gb de almacenamiento, veinte veces superior al resto de correos que se encoentraban entonces. Tenía numerosas funcionalidades como la posibilidad de anidar correos.
En abril de 2005, coincidiendo con su primer aniversario, el almacenamiento ya alcanzaba los 2 Gb de espacio. En diciembre de ese año ya contaba con una versión para móvil que ha permitido llevar sus mensajes a todas partes gracias al impulso de los «smartphones».
Otras noticias que te pueden interesar...

Nos alegra que le haya gustado. ¿Le gustaría compartirlo?

Compartiendo esta página …
¡Gracias! Close

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 1 comentario

  • Gutierrez
    Gutierrez 1 comentario oculto CerrarExpandir
    EN REALIDAD CADA DIA RESULTA INUTILMENTE MAS COMPLICADO. HOY JUSTAMENTE, CON UN NUEVO CAMBIO, YA NO PUDE ENCONTRAR CÓMO AGREGAR UN DESTINATARIO AL CORREO...
    NO SIRVE MÁS Y LO HE ABANDONADO.
    SUPONGO QUE LA NOTA LA HABRÁ PAGADO GOOGLE.

Reacciones

URL de trackback

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.