Lo que se esconde detrás del iPhone 5C y el iPhone 5S Jon Oleagaoleaga / Madrid Día 11/09/2013 - 21.36h Apple presentó los nuevos terminales pero continúa con la comercialización del iPhone 4S en una estrategia de venta de teléfonos que dilapida por completo la memoria de Steve Jobs Lo que se esconde detrás del iPhone 5C y el iPhone 5S REUTERS Un usuario muestra los nuevos iPhone 5C Hace unas semanas Apple anunciaba un plan para que cualquier usuario de iPhone pudiera renovar su teléfono en las Apple Store de Estados Unidos. Al entregar el terminal antiguo, dependiendo del estado del mismo, la compañía lo descontaría del valor del nuevo. Una técnica para colocar sus nuevos productos. Lo que no quedó claro es qué ocurría con los iPhone antiguos. En una primera instancia, se pensó que se restaurarían y se venderían en mercados emergentes donde el poder adquisitivo de la población es menor, pero existe una gran demanda de los productos de la manzana. Después de la presentación de este martes, y después de confirmar los lanzamientos del iPhone 5C y el iPhone 5S, cabe señalar algunas cosas: el primero viene con las especificaciones del actual iPhone 5 -que dejará de comercializarse- y el segundo con los del iPhone de la última serie. De esta manera, queda claro qué va a ocurrir con las piezas de los terminales que se entreguen como compensación al comprar un iPhone 5S o el iPhone 5C nuevo. Apple va a «reciclar» todas las partes de los antiguos iPhone 4 y 5 para restaurar y vender, tanto el 5C como el 5S. Por tanto, convivirán tres modelos diferentes de este teléfono. La razón es, que de alguna manera, Apple se estaba quedando fuera del mercado de teléfonos de gama media, espacio que estaban cubriendo, de manera natural, sus terminales antiguos y el mercado de segunda mano. Así, con esta nueva estrategia, Apple intenta seguir liderando el mercado de móviles de alta gama con el iPhone 5S, un terminal de alta gama, y a su vez penetrar con el reciente iPhone 5C y seguir aguantando con el iPhone 4S en los segmentos de gama media. Con los tres terminales Apple cubre un espectro de mercado bastante amplio, pero también pierde la estrategia y la visión del fallecido Steve Jobs de fabricar el mejor teléfono móvil de gama alta. Es la primera vez, desde que se presentara el iPhone en 2007, que conviven tres modelos del teléfono, ya que lo habitual es que al lanzar un nuevo terminal, Apple dejara de comercializar el anterior. Veremos si con esta diversificación de modelos, Apple mantiene su imagen «cool» e innovadora, que al fin y al cabo, es lo que le hace vender teléfonos móviles. En las redes sociales como en la popular red de «microblog» Twitter el dispositivo de plástico recibió pocas palabras bonitas por parte de los fans, que echaron de menos al difunto Jobs: «Se estará revolcando en su tumba», decía un «tuitero», que resumía un sentimiento compartido en la red de que Apple había descuidado su imagen fabricando un producto así. Los dos nuevos iPhone llegarán a las tiendas el 20 de septiembre y el 5C se podrá encargar desde este viernes, ambos con la séptima versión del sistema operativo iOs, que los actuales usuarios de Apple podrán descargar gratuitamente a partir del 18 de septiembre en sus iPhone 4 y 4S, iPad 2 y posteriores, iPad mini y último iPod Touch. El iOS 7 supone un resideño del software y añade valor a los dispositivos antiguos con sus 200 mejoras, algo que el vicepresidente de Ingeniería de Apple Craig Federighi dijo que era «casi como conseguir un dispositivo

Lo que se esconde detrás del iPhone 5C y el iPhone 5S

Día 11/09/2013 - 21.36h

Apple presentó los nuevos terminales pero continúa con la comercialización del iPhone 4S en una estrategia de venta de teléfonos que dilapida por completo la memoria de Steve Jobs

Hace unas semanas Apple anunciaba un plan para que cualquier usuario de iPhone pudiera renovar su teléfono en las Apple Store de Estados Unidos. Al entregar el terminal antiguo, dependiendo del estado del mismo, la compañía lo descontaría del valor del nuevo. Una técnica para colocar sus nuevos productos. Lo que no quedó claro es qué ocurría con los iPhone antiguos. En una primera instancia, se pensó que se restaurarían y se venderían en mercados emergentes donde el poder adquisitivo de la población es menor, pero existe una gran demanda de los productos de la manzana.
Después de la presentación de este martes, y después de confirmar los lanzamientos del iPhone 5C y el iPhone 5S, cabe señalar algunas cosas: el primero viene con las especificaciones del actual iPhone 5 -que dejará de comercializarse- y el segundo con los del iPhone de la última serie. De esta manera, queda claro qué va a ocurrir con las piezas de los terminales que se entreguen como compensación al comprar un iPhone 5S o el iPhone 5C nuevo. Apple va a «reciclar» todas las partes de los antiguos iPhone 4 y 5 para restaurar y vender, tanto el 5C como el 5S. Por tanto, convivirán tres modelos diferentes de este teléfono.
La razón es, que de alguna manera, Apple se estaba quedando fuera del mercado de teléfonos de gama media, espacio que estaban cubriendo, de manera natural, sus terminales antiguos y el mercado de segunda mano. Así, con esta nueva estrategia, Apple intenta seguir liderando el mercado de móviles de alta gama con el iPhone 5S, un terminal de alta gama, y a su vez penetrar con el reciente iPhone 5C y seguir aguantando con el iPhone 4S en los segmentos de gama media.
Con los tres terminales Apple cubre un espectro de mercado bastante amplio, pero también pierde la estrategia y la visión del fallecido Steve Jobs de fabricar el mejor teléfono móvil de gama alta. Es la primera vez, desde que se presentara el iPhone en 2007, que conviven tres modelos del teléfono, ya que lo habitual es que al lanzar un nuevo terminal, Apple dejara de comercializar el anterior. Veremos si con esta diversificación de modelos, Apple mantiene su imagen «cool» e innovadora, que al fin y al cabo, es lo que le hace vender teléfonos móviles.
En las redes sociales como en la popular red de «microblog» Twitter el dispositivo de plástico recibió pocas palabras bonitas por parte de los fans, que echaron de menos al difunto Jobs: «Se estará revolcando en su tumba», decía un «tuitero», que resumía un sentimiento compartido en la red de que Apple había descuidado su imagen fabricando un producto así.
Los dos nuevos iPhone llegarán a las tiendas el 20 de septiembre y el 5C se podrá encargar desde este viernes, ambos con la séptima versión del sistema operativo iOs, que los actuales usuarios de Apple podrán descargar gratuitamente a partir del 18 de septiembre en sus iPhone 4 y 4S, iPad 2 y posteriores, iPad mini y último iPod Touch. El iOS 7 supone un resideño del software y añade valor a los dispositivos antiguos con sus 200 mejoras, algo que el vicepresidente de Ingeniería de Apple Craig Federighi dijo que era «casi como conseguir un dispositivo

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.