El nuevo iPhone busca más ganancias, no un mayor público

El director general de Apple, Tim Cook, habla durante la presentación del nuevo iPhone 5c en Cupertino, California, el martes 10 de septiembre de 2013.  Foto: Marcio Jose Sanchez / AP
El director general de Apple, Tim Cook, habla durante la presentación del nuevo iPhone 5c en Cupertino, California, el martes 10 de septiembre de 2013.
Foto: Marcio Jose Sanchez / AP
El precio mayor al esperado para el nuevo iPhone más "barato" de Apple alivió la preocupación sobre los márgenes brutos de la compañía, pero despertó temores entre los analistas de que la empresa no esté siendo suficientemente agresiva contra Android, el sistema de Google que domina el mercado.

Las acciones de Apple caían un 3 por ciento a 480,50 dólares el día posterior al lanzamiento del 5S, un modelo de alta gama con un escáner de huella digital, y del 5C, una versión de menor precio con que la firma estadounidense apunta a los mercados emergentes.

"(...) Nos preocupa que la incapacidad/falta de voluntad de Apple de lanzar una oferta a precio bajo para los mercados emergentes casi asegure que la compañía seguirá perdiendo participación (...) en el mercado de los teléfonos inteligentes hasta que elija apuntar al segmento bajo", escribieron analistas de Sanford C. Bernstein en una nota.

Bernstein mantuvo de todos modos su recomendación de "superior a desempeño de mercado" para los papeles de Apple, diciendo que espera que los nuevos modelos tengan un escaso impacto en los márgenes brutos.

Stuart Jeffrey, analista de Nomura Equity Research, elevó su precio objetivo para las acciones de Apple a 480 dólares desde 420 dólares. El experto afirma que, con un precio para el 5C de 99 dólares para los clientes con contrato y a 549 dólares para quienes no tengan contrato, la compañía ha asegurado márgenes estables por los próximos dos trimestres.

Pero eso no es suficiente para BofA Merrill Lynch y Credit Suisse. Ambas corredurías rebajaron su recomendación para los papeles de Apple a "neutral" desde "comprar" y "superior a desempeño de mercado".

"Más que ofrecer precios atractivos para los consumidores, y llevar el nuevo iPhone 5C a un segmento de precios nuevo y en expansión, Apple mantuvo una estrategia de fijación de precios premium al fijar el segmento del teléfono inteligente entre 400 y 800 dólares", escribió Kulbinder Garcha, analista de Credit Suisse, en una nota.

"No se prevé que este segmento vea un crecimiento significativo de largo plazo. Esta decisión (...) es buena para la rentabilidad pero no para el crecimiento", añadió.

Garcha dijo que la participación de Apple en el mercado de los teléfonos inteligentes, donde enfrenta la competencia de Samsung Electronics Co Ltd, probablemente caiga a un 15,5 por ciento este año y a un 13,1 por ciento el año próximo desde el 18,1 por ciento de 2012.

El "alto" precio del iPhone "barato" es justificado por Apple por ser una forma más de ganar dinero, y no para aumentar su participación en un mercado dominado por dispositivos Android Foto: Reproducción
El "alto" precio del iPhone "barato" es justificado por Apple por ser una forma más de ganar dinero, y no para aumentar su participación en un mercado dominado por dispositivos Android
El analista de Cowen y Company Timothy Arcuri dijo que el 5C no era "un teléfono de margen bajo para nadie". Arcuri dijo las nuevas relaciones de Apple con la japonesa NTT DoCoMo Inc y con China Mobile Ltd sustentan la creencia de que las estimaciones del mercado para 2014 de las ganancias de Apple se ven demasiado bajas.

El experto dijo que se estima que los márgenes brutos para el 5C alcanzarán el área media del 50 por ciento.

"Aunque el 5C es un primer paso fuera de la alta gama, no pensamos que sea un gran paso", dijo Mark Moskowitz, de JP Morgan.

El 5C se venderá por 4.488 yuanes o 730 dólares en China, casi 200 dólares más que en Estados Unidos.

Canaccord Genuity mantuvo su recomendación de "comprar" para la acción de Apple y elevó su precio objetivo a 550 dólares desde 530 dólares, con base en los agresivos planes de lanzamiento de Apple en más de 100 países para fines de año.

La correduría además elevó su estimación de 2014 para las ventas del iPhone a 180 millones de unidades desde 177 millones.

Por su parte, Lazard Capital Markets elevó su precio objetivo para los papeles del manufacturero a 570 dólares desde 500 dólares, notando que "la experiencia para el usuario es la mejor de su clase".

"Con una escalada en la atención de los inversores en la disminución de la diferenciación de productos de Apple, en un crecimiento y compresión de márgenes más lentos, pensamos que es momento de reexaminar lo que hace único a Apple", escribió Edward Parker, analista de Lazard, en una nota.


Reuters Latam Reuters - Esta publicación incluye información y datos que son de propiedad intelectual de Reuters. Queda expresamente prohibido su uso o el de su nombre sin la previa autorización de Reuters. Reservados todos los derechos

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.