EEUU conmemora 12 años de los atentados terroristas del 11S El sonido de gaitas, campanas y la lectura de los nombres de las casi 3.000 personas que murieron cuando aviones secuestrados impactaron contra las torres del World Trade Center, el Pentágono y un campo en Pensilvania, marcaron el duodécimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos. tooltip loader El presidente estadounidense, Barack Obama; su esposa, Michelle Obama; el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, y su mujer, Jill Biden, se disponen a guardar un minuto de silencio durante un acto en homenaje a las víctimas del 11-S en la Casa Blanca en Washington (Efe) El presidente estadounidense, Barack Obama; su esposa, Michelle Obama; el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, y su mujer, Jill Biden, se disponen a guardar un minuto de silencio durante un acto en homenaje a las víctimas del 11-S en la Casa Blanca en Washington (Efe) Un hombre y una niña se encargaron de leer los nombres de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre (AP) Un miembro del Cuerpo de Bomberos de Nueva York lleva la bandera de los Estados Unidos durante la ceremonia (Reuters) Dos personas, que perdieron familiares en los atentados contra Estados Unidos perpetrados el 11 de septiembre de 2001, se abrazan en el monumento levantado en memoria de las víctimas, en la Zona Cero, Nueva York (Efe) Flores y fotografías de las víctimas sobre el fondo de los edificios en Nueva York (AP) Una mujer lleva una chaqueta con el mensaje "jamás olvidaremos" en el monumento en honor a las víctimas del World Trade Center (Reuters) Imagen de unas flores colocadas en honor a las víctimas del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 (Efe) Geraldine Davie llora junto al nombre de su hija en el monumento a las víctimas (Reuters) Una flor y una fotografía en el monumento del 11S en Nueva York (Reuters) Una mujer posa su dedo sobre una flor en el monumento donde se erigian las Torres Gemelas del World Trade Center (Reuters) Una mujer llora en el lugar donde está el nombre del que era su prometido en el monumento en homenaje a las víctimas del World Trade Center (AP) Banderas de EEUU sobre el nombre de una de las víctimas de los atentados en el 9/11 Memorial que fue levantado donde se encontraban las Torres del World Trade Center (AFP) ¡Participa! Envíanos tus comentarios Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí correo (obligatorio) clave (obligatorio) Ingresar El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes. El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe. El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.

EEUU conmemora 12 años de los atentados terroristas del 11S


El sonido de gaitas, campanas y la lectura de los nombres de las casi 3.000 personas que murieron cuando aviones secuestrados impactaron contra las torres del World Trade Center, el Pentágono y un campo en Pensilvania, marcaron el duodécimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos.

tooltip
loader
El presidente estadounidense, Barack Obama; su esposa, Michelle Obama; el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, y su mujer, Jill Biden, se disponen a guardar un minuto de silencio durante un acto en homenaje a las víctimas del 11-S en la Casa Blanca en Washington (Efe)
El presidente estadounidense, Barack Obama; su esposa, Michelle Obama; el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, y su mujer, Jill Biden, se disponen a guardar un minuto de silencio durante un acto en homenaje a las víctimas del 11-S en la Casa Blanca en Washington (Efe) Un hombre y una niña se encargaron de leer los nombres de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre (AP) Un miembro del Cuerpo de Bomberos de Nueva York lleva la bandera de los Estados Unidos durante la ceremonia (Reuters) Dos personas, que perdieron familiares en los atentados contra Estados Unidos perpetrados el 11 de septiembre de 2001, se abrazan en el monumento levantado en memoria de las víctimas, en la Zona Cero, Nueva York (Efe) Flores y fotografías de las víctimas sobre el fondo de los edificios en Nueva York (AP) Una mujer lleva una chaqueta con el mensaje "jamás olvidaremos" en el monumento en honor a las víctimas del World Trade Center (Reuters) Imagen de unas flores colocadas en honor a las víctimas del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 (Efe) Geraldine Davie llora junto al nombre de su hija en el monumento a las víctimas (Reuters) Una flor y una fotografía en el monumento del 11S en Nueva York (Reuters) Una mujer posa su dedo sobre una flor en el monumento donde se erigian las Torres Gemelas del World Trade Center (Reuters) Una mujer llora en el lugar donde está el nombre del que era su prometido en el monumento en homenaje a las víctimas del World Trade Center (AP) Banderas de EEUU sobre el nombre de una de las víctimas de los atentados en el 9/11 Memorial que fue levantado donde se encontraban las Torres del World Trade Center (AFP)
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.