La directora de Yahoo temía quedar presa si no colaboraba en espionaje Univision.com | Fecha: 09/12/2013 Imprimir A+ A- 1 2 Foros Enviar Marissa Mayer Marissa Mayer, directora de Yahoo. - AFP/GettyImages ¿Viola el gobierno reglas de privacidad? VER VIDEO: ¿Viola el gobierno reglas de privacidad? - Univision Snowden habría filtrado nuevo documento VER VIDEO: Snowden habría filtrado nuevo documento - Univision Estados Unidos espió a los gobiernos de México y Brasil VER VIDEO: Espionaje a México y Brasil - Univision "Divulgar información clasificada es traición" El escándalo por el espionaje en Estados Unidos sigue dando de qué hablar. En esta ocasión la directora ejecutiva de Yahoo, Marissa Mayer, reconoció que temió terminar tras las rejas si no colaboraba con la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), quien le hacía insistentes solicitudes de información sobre usuarios estadounidenses. ¿Cómo se puede solucionar el espionaje? Comenta en los Foros de Univision. Al ser cuestionada por un grupo de periodistas, Mayer, según una nota publicada por El Clarín, respondió sobre la protección que daba a los usuarios de Yahoo ante los pedidos de un "gobierno tiránico". En una conferencia de prensa en San Francisco, la directora de Yahoo dijo que cada pedido que el gobierno de Estados Unidos le hacía, era totallmente examinado y que llevaban el sello del tribunal secreto, encargado de superviar las actividades de la NSA, la Foreign Intelligence Surveillance Court (FISC). Sin embargo aclaró que la compañía debía de hacer lo que se le pedía o corría el riesgo de ser acusada de traición. "Divulgar información clasificada es traición, y uno es encarcelado. En términos de protección a nuestros usuarios, tiene más sentido trabajar dentro del sistema", agregó Mayer. Hace unas semanas empresas como Yahoo, Google, Facebook y Microsoft, por mencionar algunas de las más importantes, figuran entre las firmas que fueron presionadas para otorgar al gobierno estadounidense datos sobre sus usuarios, alrededor del escándalo de espionaje. La NSA desclasificó cientos de pruebas sobre que no respetó la vida privada en sus operaciones de escuchas teléfonicas, recordó el diario El Clarín. Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/estados-unidos/noticias/article/2013-09-12/la-directora-de-yahoo-temia-quedar-presa-si-no-colaboraba-en-espionaje#ixzz2ehQDP6rY

La directora de Yahoo temía quedar presa si no colaboraba en espionaje

Marissa Mayer
Marissa Mayer, directora de Yahoo.
- AFP/GettyImages

"Divulgar información clasificada es traición"


El escándalo por el espionaje en Estados Unidos sigue dando de qué hablar. En esta ocasión la directora ejecutiva de Yahoo, Marissa Mayer, reconoció que temió terminar tras las rejas si no colaboraba con la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), quien le hacía insistentes solicitudes de información sobre usuarios estadounidenses.
¿Cómo se puede solucionar el espionaje? Comenta en los Foros de Univision.
Al ser cuestionada por un grupo de periodistas, Mayer, según una nota publicada por El Clarín, respondió sobre la protección que daba a los usuarios de Yahoo ante los pedidos de un "gobierno tiránico".
En  una conferencia de prensa en San Francisco, la directora de Yahoo dijo que cada pedido que el gobierno de Estados Unidos le hacía, era totallmente examinado y que llevaban el sello del tribunal secreto, encargado de superviar las actividades de la NSA, la Foreign Intelligence Surveillance Court (FISC).
Sin embargo aclaró que la compañía debía de hacer lo que se le pedía o corría el riesgo de ser acusada de traición.
"Divulgar información clasificada es traición, y uno es encarcelado. En términos de protección a nuestros usuarios, tiene más sentido trabajar dentro del sistema", agregó Mayer.
Hace unas semanas empresas como Yahoo, Google, Facebook y Microsoft, por mencionar algunas de las más importantes, figuran entre las firmas que fueron presionadas para otorgar al gobierno estadounidense datos sobre sus usuarios, alrededor del escándalo de espionaje.
La NSA desclasificó cientos de pruebas sobre que no respetó la vida privada en sus operaciones de escuchas teléfonicas, recordó el diario El Clarín.

Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/estados-unidos/noticias/article/2013-09-12/la-directora-de-yahoo-temia-quedar-presa-si-no-colaboraba-en-espionaje#ixzz2ehQDP6rY

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.