Tecnología Los beneficios de Dell caen un 47% por culpa de la caída de la demanda de PC

Tecnología


Los beneficios de Dell caen un 47% por culpa de la caída de la demanda de PC

El negocio de la compañía atraviesa dificultades, ya que los consumidores están apostando cada vez más por los «smartphones» y «tablets», antes que comprando ordenadores

REUTERSabc_es / MADRID

Día 16/11/2012 - 16.07h

REUTERS.Un hombre limpia un cartel de Dell Dell publicó una caída en sus ganancias del 47 por ciento en sus resultados trimestrales, debido al descenso de la demanda de ordenadores por parte de particulares y empresas, así como por el despliegue de la industria móvil. El negocio de Dell tiene dificultades, ya que los consumidores están apostando cada vez más por los «smartphones» y «tablets», antes que comprando ordenadores.



Por otro lado, los clientes corporativos están gastando menos dinero para reducir costes al máximo posible, en un momento de incertidumbre económica. Dell, que es el tercer fabricante de PC del mundo, advirtió que «ve el desafiante entorno macroeconómico mundial también en el cuarto trimestre».



La empresa ha sido pionera en la gestión de la cadena de suministros para ordenadores, pero ahora está luchando para defender su cuota de mercado frente a rivales asiáticos como Lenovo. Su última estrategia se centra en proporcionar productos y servicios a las empresas.



La compañía dijo que espera que los ingresos crezcan hasta un 5% en el trimestre actual. «Nuestra perspectiva para el trimestre sería generalmente consistente con lo que normalmente se ve en términos de una etapa estacional», dijo. Dell dijo que los ingresos en su tercer trimestre fiscal cayeron un 11% a 13.700 millones de dólares (10.741 millones de euros), una estimación ligeramente inferior a la estimación promedio de los analistas de 13.890 millones dólares (10.890 millones de euros), según Thomson Reuters.



Se registró una utilidad neta de 475 millones de dólares (372,4 millones de euros), o 27 centavos (21,1 céntimos de euro) por acción en el trimestre, en comparación con los 893 millones de dólares (700, millones de euros) o 49 centavos de dólar (38 céntimos de euro)un año antes. Excluyendo ciertas partidas, ganó 39 centavos de dólar (30,5 céntimos de euro) por acción, frente a una estimación promedio de 40 centavos de dólar (31 céntimos de euro).



El director Financiero Brian Gladden, dijo en una entrevista que los clientes corporativos siguen difiriendo el gasto en tecnología. «No está claro qué va a hacer que aumente su gasto en el corto plazo, dada la incertidumbre en la economía», dijo. Los ingresos de Dell aumentaron un 3 por ciento a 4.800 millones de dólares (3.763 millones de euros) y sus ingresos por servidores y redes ascendieron un 11 por ciento.



Los ingresos de consumo se desploman

Por el contrario, los ingresos de consumo se desplomaron un 23% a 2.500 millones de dólares (1.960 millones de euros), lo que subraya la difícil situación del mercado de PC. Las ventas a las grandes corporaciones disminuyeron 8% a 4.200 millones de dólares (3.292 millones de euros) en el trimestre.



«Los desafíos de Dell son francamente los mismos que antes, es decir, el entorno macroeconómico difícil y la intrusión de los dispositivos móviles que utilizan los sistemas operativos móviles de Apple y Google», dijo el analista de Sterne Agee, Shaw Wu. Por otra parte, el mercado de consumo está mejorando con el lanzamiento del software de Microsoft, Windows

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.