Google quiere revolucionar el mundo de los videojuegos

Google quiere revolucionar el mundo de los videojuegos


.VICTOR HUGO MORA MENDOZA
Cartagena, Colombia
Publicado el 16 de noviembre de 2012 - 10:53 am.

1 / 1Cada bando debe reclutar al mayor número de hackers que tengan el dispositivo adecuado (un celular con sistema operativo Android) para acceder a los portales y acumular energía para que los Iluminados o la Resistencia ganen terreno con el dispositivo adecuado, un celular con sistema operativo Android. Google es una compañía que tiene un laboratorio de ideas conocido como Niantic, a la cabeza de John Hanke, creador de Google Earth. Niantic de Google ahora impresiona con su propuesta de videojuegos móviles bajo el nombre “Ingress”.



Se ha desvelado un trailer y página web donde se puede visualizar de alguna forma cómo es la dinámica del juego. Es un concepto que durante mucho tiempo ha dado vueltas a los creativos de la tecnología en cuanto a realidad aumentada se refiere.



Es importante destacar que no es la primera vez que se aplica la realidad aumentada a los juegos; ya se tiene el antecedente de Field Trip, un juego que aplica una dinámica parecida a la que quiere proponer Niantic.



EL JUEGO



“Ingress” trata la batalla de una guerra entre los Iluminados, que buscan apoderarse de la más poderosa fuente de energía , y la Resistencia que pretende detener a los Iluminados para proteger la energía que pertenece a la humanidad.



Para ello, cada bando debe reclutar al mayor número de hackers que tengan el dispositivo adecuado (un celular con sistema operativo Android) para acceder a los portales y acumular energía para que los Iluminados o la Resistencia ganen terreno. Una eterna lucha que no parece tener fín.



JUGABILIDAD



Catalogado como un juego de estrategia en tiempo real, Ingress usa la realidad aumentada para que el usuario pueda interactuar de manera simultánea con el entorno físico y la interfaz que plantea el videojuego.



El objetivo es recoger puntos de energía en el camino que marque el dispositivo para recoger unidades de energía que mientras se acumulan crean portales para “hackear” con el celular y así cumplir los objetivos que vaya planteando la historia.



Una propuesta bastante innovadora que seguramente dará mucho de que hablar y atraerá a muchos gomosos de la tecnología y los videojuegos.



EL PROBLEMA



Lo único que preocupa y plantea dudas del videojuego es el hecho de que el sistema interactivo obligaría al jugador a sacar su teléfono celular al aire libre durante caminatas.



Lo anterior, además de ser inseguro también puede generar accidentes graves debido a la distracción que pueda generar Ingress. Sería un inconveniente tener una cantidad de peatones circulando por la ciudad prestando más atención al juego que a su seguridad mientras camina.



EL BENEFICIO



Irónicamente, lo más interesante del juego es que incentiva las caminatas a todos aquellos amantes de la tecnología trayendo beneficios al cuerpo de todos aquellos que solo están acostumbrados a jugar sentándose frente a una pantalla con su consola o torre de PC.



Por otro lado, el juego podría tener un alto contenido de desafíos mentales, según las primeras imágenes, lo cual traería beneficios en la parte cognitiva y motora.



DISPONIBILIDAD



El desarrollo madurará durante el 2013 y Niantic de Google espera liberar su disponibilidad para todo público. Sin embargo, la aplicación Ingress está disponible en la Google Play Store.



Usted puede obtener una invitación para poder probar la beta del juego que ya está en curso. Para inscribirse en la lista de espera, debe ingresar a la página oficial del juego y registrar su correo electrónico.



Si usted recibe un correo de Niantic, deberá descargar la aplicación e ingresar el código para disfrutar de la versión beta del juego.



A continuación trailer del videojuego





.

Síganos en Twitter: @ElUniversalCtg

Noticias RelacionadasGoogle amplía ventaja frente a Apple con el 75% de mercado de smartphones

Microsoft se reinventa con Windows 8 para lanzarse al mercado móvil

La hora de la verdad para Google se acerca también en Estados Unidos

Google supera los 25.000 millones de descargas de aplicaciones para Android

Amor y Amistad con mucha tecnología con 'El Día Mundial del Software Libre'

No somos piratas de la música: Josh Greenberg, cofundador de Grooveshark

Mensajería instantánea es más que Whatsapp Y BBM

Aumenta pronóstico de ventas de tabletas

Google relanza Android Market y lo rebautiza como Play Store

Senador de EEUU pide investigar confidencialidad de 'smartphones'

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.