El desafío de la Wii U: ¿podrá Nintendo recuperar el mercado perdido? Valeria Perasso BBC Mundo, Los Ángeles Viernes, 16 de noviembre de 2012 Facebook Twitter Compartir Envíe esta página por e-mail Imprima esta nota Utilizar un reproductor alternativo Con 30 años de historia desde su primera consola hogareña y seis modelos de ellas en hogares de todo el mundo, Nintendo está listo para su próximo desafío: el lanzamiento de la Wii U. La próxima consola del gigante japonés, que saldrá a la venta el domingo 18, ha alimentado por meses las especulaciones de expertos en tecnología y analistas del mercado. Sobre todo, ha puesto a contar los días a la base de fanboys que siguen a la marca casi incondicionalmente. Contenido relacionado El secreto de Mario Bros para seguir triunfando a los 31 El complicado panorama que enfrenta la tecnología japonesa La fiesta cambia de sede Y esa lealtad se ha traducido en un buen pronóstico de ventas. "Después de que revelamos los detalles del producto, en septiembre, hemos tenido buena respuesta de los distribuidores y ya se han agotado las órdenes de compra anticipada", le dijo a BBC Mundo Tiffany Cho, encargada de relaciones públicas de Nintendo. Los esfuerzos apuntan a replicar el éxito de ventas de la Nintendo Wii, la consola anterior y la más vendida de su generación a nivel mundial, con casi 98 millones de unidades. La Wii U sale a la venta este domingo en Estados Unidos, Canadá y México. El 30 de noviembre comenzará a venderse en el resto del mundo. "La Wii cambió la manera de jugar: las consolas y PCs se apoyaban en el joystick (control manual), el mouse y el teclado y la Wii introdujo la posibilidad de usar el cuerpo para controlar la acción, de un modo muy intuitivo y revolucionario", detalló Federico Ini, responsable de contenidos de tecnología en Telefé Noticias de Argentina y conocedor del negocio de los videojuegos. Sin embargo, los analistas señalan que la corporación nipona ha perdido peso frente a sus dos competidoras, la Xbox 360 de Microsoft y la PlayStation 3 (PS3) de Sony: 34% ha caído la venta de hardware en la primera mitad de 2012, según la consultora NPD Group. La Wii U vendrá a ayudar al balance final de la compañía y, para intentarlo, trae como principal novedad una experiencia de pantalla expandida: una especie de tableta, llamada GamePad, que ofrece la opción de "juego asimétrico". "Esto permite tener dos puntos de vista, uno en la pantalla de TV y otro en el dispositivo. Uno en primera persona, otro que sea por ejemplo un mapa del territorio donde estás jugando", graficó Corey Olcsvary, representante de la firma, en diálogo con BBC Mundo. Competencia difícil La Xbox 360, un duro rival. Con un lanzamiento coincidente con la temporada navideña (y con el llamado Viernes Negro, día de grandes ofertas en tiendas de todo Estados Unidos), Nintendo corre con ventaja: no tendrá competencia a la vista al menos hasta finales de 2013, ya que ni Microsoft ni Sony tienen siquiera anunciadas sus próximas consolas. Sin embargo, las condiciones del mercado no son las de 2006, cuando la Wii salió a la venta y colocó 40 millones de unidades sólo en Estados Unidos: la Xbox 360 y la PS3 la han dejado relegada en cuanto a calidad gráfica. La Wii U, con imágenes en alta definición (HD), buscará repuntar en ese terreno. "La Wii siempre estuvo detrás como experiencia visual. Ahora se pone al nivel, pero sus competidores siguieron en carrera y habrá que ver si la mejora es suficiente cuando salgan las nuevas consolas rivales", le dijo Ini a BBC Mundo. El GamePad, en tanto, ha generado reacciones mixtas: hay quienes consideran que es una apuesta a la novedad, mientras que otros sugieren que debería venir como un dispositivo opcional porque el contar con un nuevo componente de hardware en la caja afecta el precio de venta (US$299 a US$349), otra de las razones por las cuales Nintendo ha recibido críticas. Sus competidores, en tanto, ya han experimentado con la doble pantalla o el crossplay –Sony con la Vita unida a la PS; Microsoft con la solución "SmartGlass"- y han avanzado en diseñar controles de movimiento. "El hecho de que Sony tenga 'Move' y Microsoft, 'Kinect' pone a la Wii U en un escenario totalmente diferente a cuando salió su antecesora", comparó John Gaudosi, quien escribe sobre el mercado de videojuegos desde hace 20 años para revistas como Forbes y The Hollywood Reporter. Tras los hardcore Uno de los logros de la Wii fue crear nuevas audiencias en lugares donde pocos lo pensaban posible: hogares de ancianos, por ejemplo, donde la consola se usó para hacer ejercicio físico. Ahora, la "gran cruzada" de la compañía japonesa será conquistar a los llamados hardcore gamers, los que se toman el asunto del videojuego en serio. Muchos de ellos se mudaron a los terrenos de Microsoft y Sony y tendrán que convencerlos de que vuelvan o compren una segunda consola. También a manos de las tabletas y teléfonos inteligentes ha perdido Nintendo parte de su masa de usuarios. "Aunque no puede compararse con la experiencia de jugar en consolas, todos los meses salen tabletas mejores y las distancias se acortan. A eso se suma que un juego para tabletas es sensiblemente más barato", le comentó Gaudosi a BBC Mundo. "Aunque no puede compararse con la experiencia de jugar en consolas, todos los meses salen tabletas mejores y las distancias se acortan. A eso se suma que un juego para tabletas es sensiblemente más barato" John Gaudosi, analista de la revista Forbes Para sortear obstáculos, Nintendo apuesta a una premisa: ofrecer en la Wii U de todo y para todos. Así, la lista de títulos disponibles se amplia lo suficiente para mantener contentos a los fanáticos de juegos clásicos, con un nuevo "Super Mario Bros", "Pikmin 3" y "Nintendo Land", y a la vez interesar a los gamers más avanzados y demandantes con "ZombiU" (el que más ha llamado la atención de los críticos), "Mass Effect 3" o "Assassin's Creed III". La compañía asegura haber prestado atención también a los pedidos de mejorar la experiencia en internet y ofrecerá el entorno "Miiverse" para integrar la consola con las redes sociales, aunque no todos confían en que pueda acortar la ventaja que le lleva Microsoft en este aspecto. "No hemos anticipado mucha información sobre social gaming, pero es una cuestión que hemos cuidado muchísimo", reveló la ejecutiva Cho. Según un informe publicado por "Forbes", Nintendo venderá 3,5 millones de Wii U antes de fin de año. Lo que marca un leve incremento respecto a lo que consiguió la Wii en su salida al mercado y podría ser un buen comienzo para recuperar terreno perdido.


El desafío de la Wii U: ¿podrá Nintendo recuperar el mercado perdido?

Con 30 años de historia desde su primera consola hogareña y seis modelos de ellas en hogares de todo el mundo, Nintendo está listo para su próximo desafío: el lanzamiento de la Wii U.
La próxima consola del gigante japonés, que saldrá a la venta el domingo 18, ha alimentado por meses las especulaciones de expertos en tecnología y analistas del mercado. Sobre todo, ha puesto a contar los días a la base de fanboys que siguen a la marca casi incondicionalmente.
Y esa lealtad se ha traducido en un buen pronóstico de ventas.
"Después de que revelamos los detalles del producto, en septiembre, hemos tenido buena respuesta de los distribuidores y ya se han agotado las órdenes de compra anticipada", le dijo a BBC Mundo Tiffany Cho, encargada de relaciones públicas de Nintendo.
Los esfuerzos apuntan a replicar el éxito de ventas de la Nintendo Wii, la consola anterior y la más vendida de su generación a nivel mundial, con casi 98 millones de unidades.
Wii U
La Wii U sale a la venta este domingo en Estados Unidos, Canadá y México. El 30 de noviembre comenzará a venderse en el resto del mundo.
"La Wii cambió la manera de jugar: las consolas y PCs se apoyaban en el joystick (control manual), el mouse y el teclado y la Wii introdujo la posibilidad de usar el cuerpo para controlar la acción, de un modo muy intuitivo y revolucionario", detalló Federico Ini, responsable de contenidos de tecnología en Telefé Noticias de Argentina y conocedor del negocio de los videojuegos.
Sin embargo, los analistas señalan que la corporación nipona ha perdido peso frente a sus dos competidoras, la Xbox 360 de Microsoft y la PlayStation 3 (PS3) de Sony: 34% ha caído la venta de hardware en la primera mitad de 2012, según la consultora NPD Group.
La Wii U vendrá a ayudar al balance final de la compañía y, para intentarlo, trae como principal novedad una experiencia de pantalla expandida: una especie de tableta, llamada GamePad, que ofrece la opción de "juego asimétrico".
"Esto permite tener dos puntos de vista, uno en la pantalla de TV y otro en el dispositivo. Uno en primera persona, otro que sea por ejemplo un mapa del territorio donde estás jugando", graficó Corey Olcsvary, representante de la firma, en diálogo con BBC Mundo.

Competencia difícil

Xbox 360
La Xbox 360, un duro rival.
Con un lanzamiento coincidente con la temporada navideña (y con el llamado Viernes Negro, día de grandes ofertas en tiendas de todo Estados Unidos), Nintendo corre con ventaja: no tendrá competencia a la vista al menos hasta finales de 2013, ya que ni Microsoft ni Sony tienen siquiera anunciadas sus próximas consolas.
Sin embargo, las condiciones del mercado no son las de 2006, cuando la Wii salió a la venta y colocó 40 millones de unidades sólo en Estados Unidos: la Xbox 360 y la PS3 la han dejado relegada en cuanto a calidad gráfica. La Wii U, con imágenes en alta definición (HD), buscará repuntar en ese terreno.
"La Wii siempre estuvo detrás como experiencia visual. Ahora se pone al nivel, pero sus competidores siguieron en carrera y habrá que ver si la mejora es suficiente cuando salgan las nuevas consolas rivales", le dijo Ini a BBC Mundo.
El GamePad, en tanto, ha generado reacciones mixtas: hay quienes consideran que es una apuesta a la novedad, mientras que otros sugieren que debería venir como un dispositivo opcional porque el contar con un nuevo componente de hardware en la caja afecta el precio de venta (US$299 a US$349), otra de las razones por las cuales Nintendo ha recibido críticas.
Sus competidores, en tanto, ya han experimentado con la doble pantalla o el crossplay –Sony con la Vita unida a la PS; Microsoft con la solución "SmartGlass"- y han avanzado en diseñar controles de movimiento.
"El hecho de que Sony tenga 'Move' y Microsoft, 'Kinect' pone a la Wii U en un escenario totalmente diferente a cuando salió su antecesora", comparó John Gaudosi, quien escribe sobre el mercado de videojuegos desde hace 20 años para revistas como Forbes y The Hollywood Reporter.

Tras los hardcore

Uno de los logros de la Wii fue crear nuevas audiencias en lugares donde pocos lo pensaban posible: hogares de ancianos, por ejemplo, donde la consola se usó para hacer ejercicio físico.
Ahora, la "gran cruzada" de la compañía japonesa será conquistar a los llamados hardcore gamers, los que se toman el asunto del videojuego en serio. Muchos de ellos se mudaron a los terrenos de Microsoft y Sony y tendrán que convencerlos de que vuelvan o compren una segunda consola.
También a manos de las tabletas y teléfonos inteligentes ha perdido Nintendo parte de su masa de usuarios.
"Aunque no puede compararse con la experiencia de jugar en consolas, todos los meses salen tabletas mejores y las distancias se acortan. A eso se suma que un juego para tabletas es sensiblemente más barato", le comentó Gaudosi a BBC Mundo.
"Aunque no puede compararse con la experiencia de jugar en consolas, todos los meses salen tabletas mejores y las distancias se acortan. A eso se suma que un juego para tabletas es sensiblemente más barato"
John Gaudosi, analista de la revista Forbes
Para sortear obstáculos, Nintendo apuesta a una premisa: ofrecer en la Wii U de todo y para todos.
Así, la lista de títulos disponibles se amplia lo suficiente para mantener contentos a los fanáticos de juegos clásicos, con un nuevo "Super Mario Bros", "Pikmin 3" y "Nintendo Land", y a la vez interesar a los gamers más avanzados y demandantes con "ZombiU" (el que más ha llamado la atención de los críticos), "Mass Effect 3" o "Assassin's Creed III".
La compañía asegura haber prestado atención también a los pedidos de mejorar la experiencia en internet y ofrecerá el entorno "Miiverse" para integrar la consola con las redes sociales, aunque no todos confían en que pueda acortar la ventaja que le lleva Microsoft en este aspecto.
"No hemos anticipado mucha información sobre social gaming, pero es una cuestión que hemos cuidado muchísimo", reveló la ejecutiva Cho.
Según un informe publicado por "Forbes", Nintendo venderá 3,5 millones de Wii U antes de fin de año. Lo que marca un leve incremento respecto a lo que consiguió la Wii en su salida al mercado y podría ser un buen comienzo para recuperar terreno perdido.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.