¿Por qué MTV dejó de emitir videos?

¿Por qué MTV dejó de emitir videos?


En un video de parodia publicado en YouTube se explica por qué el canal ya no promociona música; los cambios en la industria de la música orillaron a la empresa a refugiarse en los reality shows.

Publicado: Martes, 13 de noviembre de 2012 a las 17:21



Brian Firenzi interpreta a Michael Destiny, jefe de programación de MTV, en el video. (Foto: Cortesía Fortune)

El video crítica las descargas ilegales de música de la generación MTV. (Foto: Imagen tomada del video)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Samsung quiere dar batalla a iTunes

La firma busca comprar proveedores de contenido para entrar al mercado de música digital Yahoo y Spotify, una 'melodiosa' alianza

Las empresas anunciaron un acuerdo para distribuir contenidos musicales en Yahoo Media Network Las nuevas vías de la música en la red

Pandora y Spotify compiten en el mercado de forma gratuita con la herramienta del 'streaming' Starbucks amplía descargas gratuitas

Shazam Encore, que permite identificar canciones, será la primera aplicación disponible en México



ENFOQUE

¡Gratis! Lo mejor de la tecnología y más

Echa un vistazo a estos consejos para obtener Wi-Fi, música, 'apps' y clases sin pagar un centavo.

Por: Dan Mitchell

NUEVA YORK — Un video que muestra a un supuesto ejecutivo de MTV regañando ferozmente a una antigua fan se ha vuelto viral. A los espectadores se les puede perdonar por creer -al menos al principio- que es auténtico. No lo es, pero casi podría serlo.



El video, que recurre a la parodia, resume de forma cómica el estado en que se encuentra la promoción de música hoy, y lo hace tan bien como cualquier teórico serio pudiera hacerlo.



"Natalie Jones", quien se describe como una mujer de veintitantos, se pregunta por qué MTV, que alguna vez significó "Music Television", ya no pasa videos musicales, llenando en su lugar la programación con "reality shows con gente bastante horrible y superficial".



En respuesta, "Michael Destiny", identificado como jefe de programación de MTV, da rienda suelta a una perorata contra la pobre Natalie, quien cree que sus recuerdos de infancia de ver videos (probablemente hacia finales de los noventa) están siendo destruidos por la emisión de programas de pocas luces como Teen Mom, Jersey Shore, y Pauly D Project.



Mr. Destiny (interpretado por el cineasta Brian Firenzi) le explica condescendientemente a Natalie (interpretada por la socia de Firenzi, María del Carmen) que los videos musicales no son más que material promocional hecho por las discográficas. Y éstas ya no tienen ese poder promocional porque "tu generación decidió robar música".



Los videos que hoy se producen se hacen sólo como vehículos para la descarada colocación de productos, a menudo destinados a los teléfonos móviles. De todos modos, qué caso tiene emitir videos musicales en la televisión cuando los fanáticos tienen acceso a "la herramienta de información más poderosa desde la imprenta: es decir, el Internet".



Los videos en televisión parecen ya pintorescos en la era de YouTube, Facebook, Twitter, y Pandora.



Por último, Mr. Destiny explica por qué MTV está lleno de material "terriblemente superficial", pero mejor vean el video para escuchar su

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.