Android de Google resta cada vez más mercado a Apple

Android de Google resta cada vez más mercado a Apple


Tiempo de lectura: 4' 43'' No. de palabras: 782



AFP 18:00 Domingo 18/11/2012



Los teléfonos inteligentes y tabletas informáticas con el sistema operativo Android de Google están acaparando el mercado de dispositivos móviles y robando espacio a Apple al saciar el apetito por la innovación y los bajos precios, estiman analistas.



El sistema operativo Android funciona en casi tres de cada cuatro teléfonos inteligentes vendidos en el mundo en el trimestre que acaba de finalizar en momentos en que la plataforma móvil domina el mercado, de acuerdo con los analistas de la industria de la firma IDC.



“Android ha sido uno de los principales motores de crecimiento del mercado de teléfonos inteligentes desde su lanzamiento en 2008”, dice el gerente de investigación de teléfonos móviles de IDC, Ramon Llamas.



“Cada año desde entonces, Android ha desbordado el mercado y robado participación en el mercado de la competencia”, agrega.



En las tabletas, la cuota de mercado de Apple cayó a poco más del 50%, desde el 65% que registró en el segundo trimestre, mientras Android ha ganado terreno, de acuerdo con cifras de IDC.



“Tener una gran cantidad de personas que construyen un montón de cosas que cubren una gran cantidad de rangos de precio con múltiples marcas en varios lugares hace una gran diferencia”, dice el analista de NPD Group Stephen Baker. “La variedad es la fuerza cuando se trata de artefactos móviles”, estima.



Los pedidos de teléfonos inteligentes Android aumentaron a 136 millones de dólares, superando los del mismo trimestre del año pasado por un poco más del 90%, de acuerdo con informes de IDC.



Galaxy S3 de Samsung superó al iPhone 4S de Apple en el tercer trimestre para dar a la empresa de Corea del Sur el modelo de teléfono inteligente más vendido del mundo por primera vez, según la firma de investigación Strategy Analytics.



“El ritmo de la innovación en Android es más rápido que el de Apple”, dice el vicepresidente de computación móvil de Gartner, Ken Dulaney. “Ellos están tratando de hacerlo más fuerte, Apple está muy por detrás en esa área”.



Android se está beneficiando de ser una plataforma “open-source” que los fabricantes de aplicaciones usan gratuitamente y mejoran a medida que lo estiman conveniente, proporcionando a Google conocimientos en el camino.



Apple, por su parte, supervisa muy de cerca sus productos desde el software al hardware, e inclusive la tienda online de música, libros, juegos u otro contenido.



“Lo que se obtiene con Android es este increíble circuito de retroalimentación con los desarrolladores, fabricantes de equipos, clientes y diseñadores”, dice Dulaney.



“En Apple, si bien tienen una gran visión interna que está bien, no tienen la retroalimentación que Android tiene”, añade.



Tener miles de diferentes dispositivos Android disputándose el dinero de los consumidores es un fuerte estímulo cuando se trata de participación de mercado pero pone a los fabricantes de hardware en un escenario altamente competitivo, según Baker.



“Aparte de Samsung, no sé si otros chicos (vinculados a) Android están haciendo dinero”, estima el analista.



Google ofrece Android de forma gratuita, pero la plataforma está diseñada para hacer que sea más fácil para la gente usar servicios de Google, como el de búsqueda o de mapas, entre otros, y hallar contenido en sus tiendas en línea Google Play.



El analista de Forrester Charles Golvin estimó que parte importante del éxito coyuntural de Android tiene que ver con cambios demográficos de los compradores de teléfonos inteligentes.



Los primeros usuarios de teléfonos multifunciones apreciaban más las nuevas tecnologías que el precio, pero los dispositivos se han vuelto imprescindibles y con un costo cada vez más importante para los compradores, según Golvin.



“La gente está más inclinada hacia la plataforma Android, porque hay más posibilidades de elección y la mayoría de las opciones que da es de bajo precio”, dice.



La naturaleza abierta de Android y la variedad de modelos ofrecidos por los fabricantes de dispositivos funcionan como un “arma de doble filo”, señala no obstante el analista.



Apple lanza anualmente actualizaciones del sistema operativo móvil iOS a sus dispositivos, mientras que las nuevas versiones de Android, aunque lo hacen más a menudo, deben obtenerse a través de los fabricantes de hardware y servicios de telecomunicaciones para llegar hasta los teléfonos.



“Tú tienes esta lenta cadena de intermediarios que están retrasando la instalación del nuevo software y sus innovaciones en los dispositivos existentes en el mercado", advierte Golvin.



Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.