Ir al contenido principal

Alerta con los 'amigos' de tus hijos en Facebook

Alerta con los 'amigos' de tus hijos en Facebook
POR: Daniel Santiago/Agencia Reforma | 09:01 pm | 11/17/2012 | La Opinión

Una gran cantidad de jóvenes aceptan a personas desconocidas en su red social, por lo que la familia debe estar atenta a su actividad en Internet.


Es importante poner atención a los
Es importante poner atención a los "amigos" de nuestros hijos en Facebook
Foto: Archivo


La mayoría de los chavos de high school y carrera tienen su Facebook lleno de amigos con quienes comparten fotos, ideas e información personal. Y la mitad de ellos ha aceptado a desconocidos.
Esto según un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León en México que reveló que uno de cada dos jóvenes en estos niveles escolares acepta en Facebook a personas que no conocen.

Esta facilidad con la que se permite a desconocidos ingresar a la información personal colocada en la red social aumenta la probabilidad de riesgos que pueden ir, desde una decepción amorosa, hasta un asalto y amenazas, dice el investigador Luis Antonio Lucio.

"Los chavos incurren en algunas conductas de riesgo como aceptar citas a ciegas, lo que lleva, posiblemente, en algunos casos extremos, a ser acosados sexualmente, a robos o a que la persona no sea la misma que decía en Facebook", señala el profesor.

"Aceptar personas que no conoces puede llevar a situaciones de que puedas ser insultado, acosado, ridiculizado y que incluso te puedan llegar a robar la contraseña", señala.

La investigación "Acoso en la red. El Cyberbullying en Facebook" dirigida por Lucio consultó a mil 200 jóvenes de nivel bachillerato y facultad entre los 15 y 22 años de edad.

Su objetivo es acercarse al panorama del uso de Facebook entre los estudiantes, pues cada vez más son frecuentes las consultas psicológicas ligadas a redes sociales.
"Aquí en la clínica nos han llegado personas con adicción a la red, a Facebook, que le dedican mucho tiempo, que ya tienen trastornos de sueño, que se alejan de la familia", explica Lucio.

Otros resultados que arrojó el estudio son que el 21 por ciento de los estudiantes ha sido objeto de insultos por Facebook, el 10 por ciento ha recibido amenazas y el 18 por ciento se ha sentido ridiculizado por sus contactos.

El 13 por ciento señaló que en su muro "amigos" han escrito frases que los han hecho sentir acoso sexual.

La encuesta también analizó el otro lado de la moneda: el 17 por ciento de los estudiantes reconoció haber insultado a un amigo por este medio y el 12.5 por ciento que ha escrito palabras ofensivas en el muro de algún contacto.

La investigación no señala qué tipo de palabras o términos fueron utilizados por los chavos. "Tener gran cantidad de amigos te puede ayudar a sentirte más popular, más carismático, a aumentar la autoestima, cuando en realidad tener muchos amigos (en Facebook) te puede llevar a situaciones de desilusión cuando te das cuenta que quienes son tus 'amigos', en realidad no lo son", explica Lucio.

De ahí la necesidad de este estudio hecho por los próximos profesionales de la Psicología, agrega el especialista.

"Ya se está convirtiendo la violencia social en la red en un monstruo de mil cabezas, la creatividad de los jóvenes es tanta que idean diversas maneras de causar daños a los demás, como transformar una fotografía, ridiculizarla y subirla a la red para que todos se burlen", comenta.

Pero no todo es negativo en Facebook, o al menos eso se espera, dice Lucio. Otro objetivo de la misma investigación es determinar cómo en este medio surgen acciones de ayuda o solidaridad hacia el otro, comenta el catedrático.


Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.