Reportan primer deceso por virus del Nilo en EU Reportan primer deceso por virus del Nilo en EU Un hombre de 78 años falleció esta semana después de ser infectado por el virus del Nilo y permanecer por dos semanas en el hospital, esto ocurrió al sur de Los Ángeles, según el diario local Daily Breeze. Artículos relacionados EU va contra los bienes del suegro del ‘Z 40’ La cifra de muertos por el accidente de tren en España sube a 79 Llega presidente venezolano a Barinas para homenaje a Chávez Detienen por imprudencia a conductor del tren que descarriló en España Reconoce Peña Nieto que se ha perdido control en zonas de Michoacán Lo último Popocatépetl registra 116 exhalaciones EPN presentará iniciativa de reforma energética la próxima semana Tras cirugía, Peña Nieto da su primera entrevista Por una demanda,Luis Miguel está a punto de perder 25 MDP Comienza Amanda Bynes a recuperar la cordura Un hombre de 78 años falleció esta semana después de ser infectado por el virus del Nilo y permanecer por dos semanas en el hospital, reportaron medios locales. Albert Shipman murió el pasado martes en el hospital de la Pequeña Compañía de María en San Pedro, en el área de Carson, al sur de Los Ángeles, según el diario local Daily Breeze. Sus familiares declararon al rotativo que después de permanecer dos semana hospitalizado, los médicos le diagnosticaron que era víctima del virus del Nilo por los síntomas que presentaba. Sin embargo, el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles no ha confirmado que el deceso fue producido por el citado virus. En adición a Shipman cinco personas en el condado de Los Ángeles han sido diagnosticadas en lo que va del año en esta región, pero no se habían reportado decesos. El año pasado, 174 casos fueron reportados en este mismo condado, la cifra más alta desde el 2004. Un 4.0 por ciento de los casos fueron fatalidades y 85 por ciento requirieron de hospitalización. Hasta el pasado 19 de julio el virus había sido detectado en 89 muestras tomadas de mosquitos y en 93 aves muertas en el condado angelino. En el condado de Orange, en el sur de California, no se han reportado este tipo de casos en humanos este año. Los casos del virus del Nilo en humanos se da como consecuencia de piquetes de mosquitos que a la vez han sido contaminados por aves que portan el virus, pues no se contagia de persona a persona o de aves con humanos. En los casos de infectados que surgen en promedio de tres a 12 días de la picadura del mosquito, aquellos sufren variadas reacciones desde fiebre, dolor de cabeza y muscular, náuseas, además de irritación en la piel.

Reportan primer deceso por virus del Nilo en EU

Un hombre de 78 años falleció esta semana después de ser infectado por el virus del Nilo y permanecer por dos semanas en el hospital, esto ocurrió al sur de Los Ángeles, según el diario local Daily Breeze.



Un hombre de 78 años falleció esta semana después de ser infectado por el virus del Nilo y permanecer por dos semanas en el hospital, reportaron medios locales.


 Albert Shipman murió el pasado martes en el hospital de la Pequeña Compañía de María en San Pedro, en el área de Carson, al sur de Los Ángeles, según el diario local Daily Breeze.


 Sus familiares declararon al rotativo que después de permanecer dos semana hospitalizado, los médicos le diagnosticaron que era víctima del virus del Nilo por los síntomas que presentaba.


 Sin embargo, el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles no ha confirmado que el deceso fue producido por el citado virus.


 En adición a Shipman cinco personas en el condado de Los Ángeles han sido diagnosticadas en lo que va del año en esta región, pero no se habían reportado decesos.


Reportan primer deceso por virus del Nilo en EU

Un hombre de 78 años falleció esta semana después de ser infectado por el virus del Nilo y permanecer por dos semanas en el hospital, esto ocurrió al sur de Los Ángeles, según el diario local Daily Breeze.



Un hombre de 78 años falleció esta semana después de ser infectado por el virus del Nilo y permanecer por dos semanas en el hospital, reportaron medios locales.


 Albert Shipman murió el pasado martes en el hospital de la Pequeña Compañía de María en San Pedro, en el área de Carson, al sur de Los Ángeles, según el diario local Daily Breeze.


 Sus familiares declararon al rotativo que después de permanecer dos semana hospitalizado, los médicos le diagnosticaron que era víctima del virus del Nilo por los síntomas que presentaba.


 Sin embargo, el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles no ha confirmado que el deceso fue producido por el citado virus.


 En adición a Shipman cinco personas en el condado de Los Ángeles han sido diagnosticadas en lo que va del año en esta región, pero no se habían reportado decesos.


 El año pasado, 174 casos fueron reportados en este mismo condado, la cifra más alta desde el 2004. Un 4.0 por ciento de los casos fueron fatalidades y 85 por ciento requirieron de hospitalización.


 Hasta el pasado 19 de julio el virus había sido detectado en 89 muestras tomadas de mosquitos y en 93 aves muertas en el condado angelino.


 En el condado de Orange, en el sur de California, no se han reportado este tipo de casos en humanos este año.


 Los casos del virus del Nilo en humanos se da como consecuencia de piquetes de mosquitos que a la vez han sido contaminados por aves que portan el virus, pues no se contagia de persona a persona o de aves con humanos.


 En los casos de infectados que surgen en promedio de tres a 12 días de la picadura del mosquito, aquellos sufren variadas reacciones desde fiebre, dolor de cabeza y muscular, náuseas, además de irritación en la piel.


 Hasta el pasado 19 de julio el virus había sido detectado en 89 muestras tomadas de mosquitos y en 93 aves muertas en el condado angelino.


 En el condado de Orange, en el sur de California, no se han reportado este tipo de casos en humanos este año.


 Los casos del virus del Nilo en humanos se da como consecuencia de piquetes de mosquitos que a la vez han sido contaminados por aves que portan el virus, pues no se contagia de persona a persona o de aves con humanos.


 En los casos de infectados que surgen en promedio de tres a 12 días de la picadura del mosquito, aquellos sufren variadas reacciones desde fiebre, dolor de cabeza y muscular, náuseas, además de irritación en la piel.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.