Compartir ESTADOS UNIDOS | Hasta el 31 de agosto Estados Unidos emite alerta mundial de viaje por temor a ataque terrorista La alerta mundial, que pide a los ciudadanos estadounidenses que extremen precauciones en caso de viajar a Medio Oriente y el Norte de África, se conoce apenas 24 horas después de que el departamento de Estado anunciara que este domingo permanecerán cerradas 18 de sus embajadas y consulados en esa región "por cuestiones de seguridad" no especificadas. El secretario de Estado John Kerry habla desde la embajada de EEUU en Reino Unido (AP) EL UNIVERSAL viernes 2 de agosto de 2013 11:20 AM Washington.- Estados Unidos emitió hoy una alerta de viaje a nivel mundial por temor a un posible ataque terrorista de Al Qaida o sus afiliados, especialmente en la región de Medio Oriente y el Norte de África. Según dijo el departamento de Estado, la medida, inusual por su amplitud -las alertas de viaje suelen ser emitidas para países individuales- se debe a informaciones que "sugieren que Al Qaida y organizaciones afiliadas continúan planeando atentados tanto en esa región y más allá también", mencionó DPA. El aviso tiene validez hasta el 31 de agosto, puesto que las sospechas indican que un eventual ataque de esos grupos, que se cree "podría ocurrir probablemente en la Península Arábiga o emanar de allí", podría tener lugar "entre ahora y finales de agosto". La alerta mundial, que pide encarecidamente a los ciudadanos estadounidenses que extremen sus precauciones en caso de viajar a las regiones señaladas, se conoce apenas 24 horas después de que el departamento de Estado anunciara que este domingo permanecerán cerradas 18 de sus embajadas y consulados, especialmente en Medio Oriente y en el Norte de África, "por cuestiones de seguridad" no especificadas. Entre los países afectados por ese cierre están Argelia, Yemen, Arabia Saudí, Bangladesh, Kuwait, Israel, Turquía, Egipto, Afganistán, Irak y Libia. En la alerta el Departamento de Estado advierte a los estadounidenses de "la posibilidad continua de ataques terroristas", añadió Efe. "Se recuerda a los ciudadanos estadounidenses la posibilidad de que los terroristas ataquen los sistemas de transporte público y otras infraestructuras turísticas", señala la alerta al recordar que ya ha habido ataques en "sistemas ferroviarios" y "servicios de aviación". El departamento de Estado subraya también que EEUU sigue "trabajando estrechamente con otras naciones ante la amenaza del terrorismo internacional, incluida la de Al Qaida". Una amenaza terrorista vinculada a Al Qaida llevó a ordenar ese cierre, según explicó hoy el congresista republicano Ed Royce, presidente del Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso, a la cadena CNN.



Compartir
ESTADOS UNIDOS | Hasta el 31 de agosto

Estados Unidos emite alerta mundial de viaje por temor a ataque terrorista

La alerta mundial, que pide a los ciudadanos estadounidenses que extremen precauciones en caso de viajar a Medio Oriente y el Norte de África, se conoce apenas 24 horas después de que el departamento de Estado anunciara que este domingo permanecerán cerradas 18 de sus embajadas y consulados en esa región "por cuestiones de seguridad" no especificadas.

imageRotate
El secretario de Estado John Kerry habla desde la embajada de EEUU en Reino Unido (AP)
EL UNIVERSAL
viernes 2 de agosto de 2013  11:20 AM
Washington.- Estados Unidos emitió hoy una alerta de viaje a nivel mundial por temor a un posible ataque terrorista de Al Qaida o sus afiliados, especialmente en la región de Medio Oriente y el Norte de África.

Según dijo el departamento de Estado, la medida, inusual por su amplitud -las alertas de viaje suelen ser emitidas para países individuales- se debe a informaciones que "sugieren que Al Qaida y organizaciones afiliadas continúan planeando atentados tanto en esa región y más allá también", mencionó DPA.

El aviso tiene validez hasta el 31 de agosto, puesto que las sospechas indican que un eventual ataque de esos grupos, que se cree "podría ocurrir probablemente en la Península Arábiga o emanar de allí", podría tener lugar "entre ahora y finales de agosto".

La alerta mundial, que pide encarecidamente a los ciudadanos estadounidenses que extremen sus precauciones en caso de viajar a las regiones señaladas, se conoce apenas 24 horas después de que el departamento de Estado anunciara que este domingo permanecerán cerradas 18 de sus embajadas y consulados, especialmente en Medio Oriente y en el Norte de África, "por cuestiones de seguridad" no especificadas. Entre los países afectados por ese cierre están Argelia, Yemen, Arabia Saudí, Bangladesh, Kuwait, Israel, Turquía, Egipto, Afganistán, Irak y Libia.

En la alerta el Departamento de Estado advierte a los estadounidenses de "la posibilidad continua de ataques terroristas", añadió Efe.

"Se recuerda a los ciudadanos estadounidenses la posibilidad de que los terroristas ataquen los sistemas de transporte público y otras infraestructuras turísticas", señala la alerta al recordar que ya ha habido ataques en "sistemas ferroviarios" y "servicios de aviación".

El departamento de Estado subraya también que EEUU sigue "trabajando estrechamente con otras naciones ante la amenaza del terrorismo internacional, incluida la de Al Qaida".

Una amenaza terrorista vinculada a Al Qaida llevó a ordenar ese cierre, según explicó hoy el congresista republicano Ed Royce, presidente del Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso, a la cadena CNN. 

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.