Google cierra Motorola España La estrategia europea de la empresa se centrará ahora en Alemania, Reino Unido y Francia EP Madrid 14 SEP 2012 - 12:40 CET7 Archivado en: Motorola Crisis económica Cierre patronal Google Recesión económica Coyuntura económica Empresas Conflictos laborales España Relaciones laborales Economía Trabajo Recomendar en Facebook 58 Twittear 197 Enviar a LinkedIn 10 Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup Enviar Imprimir Guardar Google ha decidido cerrar la filial de Motorola en España a finales de este año ante el deterioro de la economía española y las desfavorables perspectivas de consumo interior, que afectarán al mercado de dispositivos móviles, según confirmaron a Europa Press fuentes empresariales. La compañía de búsquedas y servicios en Internet, que adquirió Motorola el pasado mes de mayo en el marco de su política de diversificación de negocio, centrará su estrategia europea en sus tres principales mercados por volumen de facturación (Alemania, Reino Unido y Francia), obviando el aumento de cuota que el fabricante de teléfonos móviles estaba logrando en el mercado español, que supera en la actualidad el 3%. En operadores como Orange, Motorola ya contaba con un 10% de cuota de mercado, y en Vodafone y Movistar también estaban presentes los nuevos dispositivos de la gama Razr. En niveles absolutos, España es el país de Europa en el que Motorola vende más unidades. El repliegue de sus posiciones en Europa implicará también la salida de la compañía de otros mercados de la periferia del euro, como Grecia, Italia o Portugal, pero también de países como Polonia, República Checa o Escandinavia. La plantilla de Motorola en España está integrada por unos 50 empleados. Según publica hoy el diario Expansión, que avanza esta noticia, la decisión supone que a partir del 31 de diciembre los móviles que fabrica Motorola Mobility desaparecerán de las estanterías de los distribuidores españoles, aunque mantendrán todos los servicios de posventa. Google, que completó el pasado mes de agosto la compra de Motorola Mobility por un importe de 12.500 millones de dólares en efectivo (9.800 millones de euros), confirmó entonces que procederá al cierre o la consolidación de la tercera parte de los 90 centros de producción que su filial tiene repartidos por todo el mundo. Este plan de reestructuración implicará una reducción de plantilla que afectará 4.000 empleados, aproximadamente el 20% del total de trabajadores de Motorola. Google precisó que "dos terceras partes de esta reducción de plantilla se llevarán a cabo fuera de EE UU", al tiempo que señalaba que esta decisión se relaciona con sus planes de simplificar la cartera de dispositivos de telefonía de la empresa para enfatizar la producción de aquellos teléfonos más innovadores y rentables. "Estos cambios están diseñados para devolver la unidad de telefonía de Motorola a la rentabilidad después de que haya perdido dinero en catorce de los últimos dieciséis trimestres", explicó entonces a la SEC estadounidense la compañía del buscador, que considera estas medidas "fundamentales para que Motorola logre una rentabilidad sostenible". Como consecuencia de esta reestructuración de plantilla, Google espera registrar una carga extraordinaria relacionada con las indemnizaciones por despido no mayor de 275 millones de dólares (225 millones de euros) que será contabilizada en su mayor parte en los resultados del tercer trimestre. Google adquirió Motorola Mobility el pasado mes de mayo por 12.500 millones de dólares (10.245 millones de euros), después de que el cofundador de la compañía Larry Page se hiciera con las riendas del popular buscador el año pasado. Page destacó que Motorola es "una gran empresa estadounidense de tecnología que ha impulsado la revolución móvil", que tiene una trayectoria de más de 80 años de innovación, incluyendo la creación del primer teléfono celular en 1983. "Y como una compañía que ha hecho una gran apuesta desde el principio por Android, Motorola se ha convertido en un socio increíblemente valioso para Google", añadió. El fabricante estadounidense de equipos de telecomunicaciones y teléfonos móviles Motorola llevó a cabo en enero de 2011 una escisión de sus negocios de servicios a empresas, Motorola Solutions, y del negocio de móviles, que se agrupa en Motorola Mobility. Posteriormente, el pasado mes de agosto, Google alcanzó un acuerdo definitivo para la adquisición del fabricante de móviles Motorola Mobility. Dennis Woodside ex directivo de Google, es el actual consejero delegado de Motorola Mobility.

Google cierra Motorola España

La estrategia europea de la empresa se centrará ahora en Alemania, Reino Unido y Francia

Google ha decidido cerrar la filial de Motorola en España a finales de este año ante el deterioro de la economía española y las desfavorables perspectivas de consumo interior, que afectarán al mercado de dispositivos móviles, según confirmaron a Europa Press fuentes empresariales. La compañía de búsquedas y servicios en Internet, que adquirió Motorola el pasado mes de mayo en el marco de su política de diversificación de negocio, centrará su estrategia europea en sus tres principales mercados por volumen de facturación (Alemania, Reino Unido y Francia), obviando el aumento de cuota que el fabricante de teléfonos móviles estaba logrando en el mercado español, que supera en la actualidad el 3%.
En operadores como Orange, Motorola ya contaba con un 10% de cuota de mercado, y en Vodafone y Movistar también estaban presentes los nuevos dispositivos de la gama Razr. En niveles absolutos, España es el país de Europa en el que Motorola vende más unidades.
El repliegue de sus posiciones en Europa implicará también la salida de la compañía de otros mercados de la periferia del euro, como Grecia, Italia o Portugal, pero también de países como Polonia, República Checa o Escandinavia. La plantilla de Motorola en España está integrada por unos 50 empleados.
Según publica hoy el diario Expansión, que avanza esta noticia, la decisión supone que a partir del 31 de diciembre los móviles que fabrica Motorola Mobility desaparecerán de las estanterías de los distribuidores españoles, aunque mantendrán todos los servicios de posventa. Google, que completó el pasado mes de agosto la compra de Motorola Mobility por un importe de 12.500 millones de dólares en efectivo (9.800 millones de euros), confirmó entonces que procederá al cierre o la consolidación de la tercera parte de los 90 centros de producción que su filial tiene repartidos por todo el mundo. Este plan de reestructuración implicará una reducción de plantilla que afectará 4.000 empleados, aproximadamente el 20% del total de trabajadores de Motorola.
Google precisó que "dos terceras partes de esta reducción de plantilla se llevarán a cabo fuera de EE UU", al tiempo que señalaba que esta decisión se relaciona con sus planes de simplificar la cartera de dispositivos de telefonía de la empresa para enfatizar la producción de aquellos teléfonos más innovadores y rentables. "Estos cambios están diseñados para devolver la unidad de telefonía de Motorola a la rentabilidad después de que haya perdido dinero en catorce de los últimos dieciséis trimestres", explicó entonces a la SEC estadounidense la compañía del buscador, que considera estas medidas "fundamentales para que Motorola logre una rentabilidad sostenible".
Como consecuencia de esta reestructuración de plantilla, Google espera registrar una carga extraordinaria relacionada con las indemnizaciones por despido no mayor de 275 millones de dólares (225 millones de euros) que será contabilizada en su mayor parte en los resultados del tercer trimestre.
Google adquirió Motorola Mobility el pasado mes de mayo por 12.500 millones de dólares (10.245 millones de euros), después de que el cofundador de la compañía Larry Page se hiciera con las riendas del popular buscador el año pasado. Page destacó que Motorola es "una gran empresa estadounidense de tecnología que ha impulsado la revolución móvil", que tiene una trayectoria de más de 80 años de innovación, incluyendo la creación del primer teléfono celular en 1983. "Y como una compañía que ha hecho una gran apuesta desde el principio por Android, Motorola se ha convertido en un socio increíblemente valioso para Google", añadió.
El fabricante estadounidense de equipos de telecomunicaciones y teléfonos móviles Motorola llevó a cabo en enero de 2011 una escisión de sus negocios de servicios a empresas, Motorola Solutions, y del negocio de móviles, que se agrupa en Motorola Mobility. Posteriormente, el pasado mes de agosto, Google alcanzó un acuerdo definitivo para la adquisición del fabricante de móviles Motorola Mobility. Dennis Woodside ex directivo de Google, es el actual consejero delegado de Motorola Mobility.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.