Por una pelea de precios, American deja de vender pasajes en Despegar

LA AEROLÍNEA ACUSA AL SITIO DE INTERNET DE “PRÁCTICAS POCO CLARAS”

Por una pelea de precios, American deja de vender pasajes en Despegar





American Airlines, la aerolínea más grande del mundo, retiró desde ayer sus ofertas de Despegar.com, un sitio de Internet que vende pasajes y paquetes turísticos en toda América Latina y talla con fuerza en el país. En un comunicado, American aseguró que la decisión fue tomada “después de descubrir que Despegar.com estaba usando prácticas injustas y poco claras en fijar los precios de American”.
De hecho, ayer ya no había ofertas de American en Despegar: los vuelos que ofrecía a Miami, por ejemplo, eran de Aerolíneas, TAM, Delta o United, entre otras. La misma situación se registró en los diferentes países de la región donde opera Despegar.
“Este anuncio no impacta en la validez de los boletos (de American) que fueron previamente emitidos por Despegar”, dijo a Clarín la directora de Comunicaciones de la compañía, Martha Pantín. “Los clientes que quisieran hacer algún cambio a los boletos comprados a Despegar, antes o el 31 de julio mismo, pueden llamar a la oficina de reserva local”, agregó.
-¿Qué significa exactamente que Despegar.com tenía prácticas poco claras?

-El tema está bajo revisión legal, de modo que no podemos proveer información más específica. Sí le puedo decir que se descubrió que estaban añadiendo cargos adicionales a las tarifas de American.
Desde Despegar.com aseguraron que esos “cargos adicionales” son distintos impuestos que se cargan a la tarifa que cobra la aerolínea y que ellos están obligados por ley a publicar el precio final al público. “Hay leyes en los diferentes países donde operamos, tanto de defensa del consumidor como de lealtad comercial, que nos exigen la publicación de la tarifa final. No podemos publicar la tarifa de la aerolínea sin impuestos”, dijo un vocero de Despegar.com de Argentina.
-Pero esa exigencia legal no es nueva. El conflicto con American sí lo es.

-Es verdad. Esa exigencia nos llegó por carta a nuestra oficina de Estados Unidos hace dos semanas.
Fundada en 1999 por el argentino Roberto Souviron, Despegar.com opera en 12 paìses de la región y está controlada por el fondo Tiger Global.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.