Florida refuerza red eléctrica ante comienzo de huracanes Por Noticieros Televisa | Fuente: EFE | 2013-05-12 El sector eléctrico trabaja para disminuir el tiempo sin suministro en caso de emergencia Artículos relacionados » Siguen entre la basura por huracán Sandy Los Huracanes del Norte a nuevas tierras ¿Cómo será la temporada de huracanes 2013? MIAMI, Estados Unidos, mayo 12, 2013.- El comienzo de la temporada de huracanes en el Atlántico se acerca y Florida, el estado más afectado de Estados Unidos por estos fenómenos, trabaja en mejorar su infraestructura eléctrica para tratar de evitar que sus ciudadanos se queden sin luz durante días. "Las tormentas y los huracanes son poderosas fuerzas de la naturaleza y hay que tomarlas muy en serio", dijo el portavoz de la compañía eléctrica Florida Power Light (FPL), Marie Bertot, quien reconoció que, si algún huracán azota en esta temporada "es muy posible que nos quedemos sin electricidad durante unos días". Quedan menos de tres semanas para el 1 de junio, cuando inicia oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, que dura seis meses, y como cada año esta empresa trata de comprobar que sus instalaciones están en las mejores condiciones posibles, tanto para prevenir cortes, como para restablecer el suministro cuanto antes. Desde 2006, tras el paso de "Katrina", se han invertido en este estado unos 500 millones de dólares para fortalecer las líneas de alta tensión, en los próximos tres años se invertirán otros 500 millones más para acabar de reforzar la infraestructura eléctrica. Las devastadoras consecuencias de "Katrina" en agosto de 2005 en Florida, Luisiana y Misisipi, con y mil 833 muertos, sirvió a la compañía eléctrica para aprender de sus propios defectos y diseñar un mejorado plan de crisis ante situaciones como esa. Entre las prioridades de la empresa está reemplazar los postes eléctricos más antiguos por otros de concreto, "que son más resistentes ante tormentas". Su caída es uno de los incidentes más habituales en Florida con el paso de una tormenta fuerte o un huracán y acarrea enormes problemas. Aunque FPL se compromete a "restablecer la electricidad lo más rápido posible", advierte que, en función de la fuerza de la tormenta, es probable que este año, una vez más miles de hogares se quedan sin suministro durante días , por lo que Bertot exhorta a la población a equiparse con todo lo necesario, como agua, alimentos no perecederos y baterías. Desde el paso del huracán "Andrew" (1992), la compañía "ha aprendido mucho" también sobre gestión de emergencias y ha establecido alianzas con otras eléctricas del país para el suministro de equipos técnicos auxiliares. Bertot explica que la prioridad para restablecer el suministro siempre son "sitios como hospitales, centros de bomberos, y lugares que son esenciales para la comunidad". Expertos de la Universidad de Colorado prevén que esta temporada será un 75 por ciento más activa de lo normal, debido en parte a que el suave invierno ha templado las aguas del Atlántico tropical, con 18 tormentas de nombre propio, 9 llegarán a huracán y 4 alcanzarán categorías superiores. De cumplirse este pronóstico, será más activa que la temporada pasada, cuando, aunque hubo 19 tormentas tropicales y 10 huracanes, sólo 2 huracanes superiores, "Michael" y el devastador "Sandy", que causaron la muerte directa de al menos 147 personas. Según los expertos, las posibilidades de que en esta temporada toque tierra un huracán de muy alta categoría son del 72 por ciento frente al 52 por ciento en años anteriores. JVC


Florida refuerza red eléctrica ante comienzo de huracanes

Por Noticieros Televisa | Fuente: EFE | 2013-05-12
Foto panorámicas de Florida

El sector eléctrico trabaja para disminuir el tiempo sin suministro en caso de emergencia

MIAMI, Estados Unidos, mayo 12, 2013.- El comienzo de la temporada de huracanes en el Atlántico se acerca y Florida, el estado más afectado de Estados Unidos por estos fenómenos, trabaja en mejorar su infraestructura eléctrica para tratar de evitar que sus ciudadanos se queden sin luz durante días.
"Las tormentas y los huracanes son poderosas fuerzas de la naturaleza y hay que tomarlas muy en serio",  dijo el portavoz de la compañía eléctricaFlorida Power Light (FPL), Marie Bertot, quien reconoció que, si algún huracán azota en esta temporada "es muy posible que nos quedemos sin electricidad durante unos días".
Quedan menos de tres semanas para el 1 de junio, cuando inicia oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, que dura seis meses, y como cada año esta empresa trata de comprobar que sus instalaciones están en las mejores condiciones posibles, tanto para prevenir cortes, como para restablecer el suministro cuanto antes.
Desde 2006, tras el paso de "Katrina", se han invertido en este estado unos 500 millones de dólares para fortalecer las líneas de alta tensión, en los próximos tres años se invertirán otros 500 millones más para acabar de reforzar la infraestructura eléctrica.
Las devastadoras consecuencias de "Katrina" en agosto de 2005 en Florida, Luisiana y Misisipi, con y mil 833 muertos, sirvió a la compañía eléctrica para aprender de sus propios defectos y diseñar un mejorado plan de crisis ante situaciones como esa.
Entre las prioridades de la empresa está reemplazar los postes eléctricos más antiguos por otros de concreto, "que son más resistentes ante tormentas". Su caída es uno de los incidentes más habituales en Florida con el paso de una tormenta fuerte o un huracán y acarrea enormes problemas.
Aunque FPL se compromete a "restablecer la electricidad lo más rápido posible", advierte que, en función de la fuerza de la tormenta, es probable que este año, una vez más miles de hogares se quedan sin suministro durante días , por lo que Bertot exhorta a la población a equiparse con todo lo necesario, como agua, alimentos no perecederos y baterías.
Desde el paso del huracán "Andrew" (1992), la compañía "ha aprendido mucho"  también sobre gestión de emergencias y ha establecido alianzas con otras eléctricas del país para el suministro de equipos técnicos auxiliares.
Bertot explica que la prioridad para restablecer el suministro siempre son "sitios como hospitales, centros de bomberos, y lugares que son esenciales para la comunidad".
Expertos de la Universidad de Colorado prevén que esta temporada será un 75 por ciento más activa de lo normal, debido en parte a que el suave invierno ha templado las aguas del Atlántico tropical, con 18 tormentas de nombre propio, 9 llegarán a huracán y 4 alcanzarán categorías superiores.
De cumplirse este pronóstico, será más activa que la temporada pasada, cuando, aunque hubo 19 tormentas tropicales y 10 huracanes, sólo 2 huracanes superiores, "Michael" y el devastador "Sandy",que causaron la muerte directa de al menos 147 personas.
Según los expertos, las posibilidades de que en esta temporada toque tierra un huracán de muy alta categoría son del 72 por ciento frente al 52 por ciento en años anteriores.
JVC

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.