11 MAYO, 2013 Según el último estudio presentado por Canalys durante el primer trimestre del año las ventas mundiales de smartphones, tablets y portátiles ascendieron a 308.7 millones de unidades (216.3 millones, 50.5 millones y 41.9 millones respectivamente). Una vez más Android arrasa con una cuota de mercado del 75.6%, gracias en gran parte al imparable crecimiento de Samsung. Y es que durante los tres primeros meses del año la compañía coreana experimentó un incremento de sus ventas de smartphones del 64.3% en relación con el mismo periodo del año anterior. En total, 82.2 millones de equipos entre smartphones, tablets y portátiles. Nada más y nada menos que un 26.6% del total de dispositivos vendidos en el mundo y un 35% del total de dispositivos Android. Vamos, que de cada cinco equipos móviles que se venden en el mundo, uno (y pico) es de Samsung. Y se venden muchos. En lo que respecta a Apple, ha sorprendido negativamente el mal comportamiento de las ventas del iPhone, con un crecimiento de apenas un 6.7%, significativamente más bajo de lo esperado. Y también bastante inferior a la media del sector (37.4%). Cifras que a buen seguro habrán encendido más de una alarma en los despachos de Cupertino. Además, teniendo en cuenta que Tim Cook ha confirmado recientemente que Apple no lanzará ningún dispositivo nuevo hasta el otoño, esta situación no tiene visos de cambiar y es probable que las ventas del iPhone sigan en el futuro próximo una tendencia similar a la mostrada en este primer trimestre del año. Es decir, mala. Ante el refriado de su hermano pequeño, el iPad sale al rescate con una cuota del 46.4% del mercado mundial de las tablets, a pesar de que pierde casi 12 puntos en relación a la cuota que ostentaba en el primer trimestre del 2012 (un 58%). Y es que con un crecimiento del 60% Apple vuelve a quedarse por debajo de la media del sector (un 106%). Aún así, la manzana ha vendido casi 20 millones de iPads de enero a marzo.



Según el último estudio presentado por Canalys durante el primer trimestre del año las ventas mundiales de smartphones, tablets y portátiles ascendieron a 308.7 millones de unidades (216.3 millones, 50.5 millones y 41.9 millones respectivamente). Una vez más Android arrasa con una cuota de mercado del 75.6%, gracias en gran parte al imparable crecimiento de Samsung.
Y es que durante los tres primeros meses del año la compañía coreana experimentó un incremento de sus ventas de smartphones del 64.3% en relación con el mismo periodo del año anterior. En total, 82.2 millones de equipos entre smartphones, tablets y portátiles. Nada más y nada menos que un 26.6% del total de dispositivos vendidos en el mundo y un 35% del total de dispositivos Android. Vamos, que de cada cinco equipos móviles que se venden en el mundo, uno (y pico) es de Samsung. Y se venden muchos.
En lo que respecta a Apple, ha sorprendido negativamente el mal comportamiento de las ventas del iPhone, con un crecimiento de apenas un 6.7%, significativamente más bajo de lo esperado. Y también bastante inferior a la media del sector (37.4%). Cifras que a buen seguro habrán encendido más de una alarma en los despachos de Cupertino.
Además, teniendo en cuenta que Tim Cook ha confirmado recientemente que Apple no lanzará ningún dispositivo nuevo hasta el otoño, esta situación no tiene visos de cambiar y es probable que las ventas del iPhone sigan en el futuro próximo una tendencia similar a la mostrada en este primer trimestre del año. Es decir, mala.
Ante el refriado de su hermano pequeño, el iPad sale al rescate con una cuota del 46.4% del mercado mundial de las tablets, a pesar de que pierde casi 12 puntos en relación a la cuota que ostentaba en el primer trimestre del 2012 (un 58%). Y es que con un crecimiento del 60% Apple vuelve a quedarse por debajo de la media del sector (un 106%). Aún así, la manzana ha vendido casi 20 millones de iPads de enero a marzo.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.