Netflix, con la mira en el trono de HBO La firma espera que su inversión en producciones originales le reditúe en nuevas suscripciones; los resultados de ‘House of Cards’, que costó 100 mdd, serán un indicador para los inversionistas. Publicado: Lunes, 22 de abril de 2013 a las 14:20 Netflix está lanzando este año una larga lista de series originales. (Foto: AP) ARTÍCULOS RELACIONADOS Netflix se promociona vía Facebook El presidente ejecutivo de la firma realizó la acción bajo nuevas reglas de uso de medios sociales Google rentará películas en móviles La firma lanza su servicio Google Play Movies en México, con un costo de 25 a 40 pesos por cinta Netflix apuesta a lo 'hecho en casa' La firma ha producido y comerciado series originales exitosas como 'Lillyhammer' y 'House of Cards' Cinépolis reta a Netflix, Vudu y AxtelTV El grupo presenta Cinepolis Klic, servicio para competir en el mercado de 'streaming' de películas Netflix y DreamWorks lanzan serie El servicio de videos transmitirá un programa infantil basado en la película "Turbo" Starz se le adelanta a Netflix El servicio de TV extiende su acuerdo con Sony Pictures sobre derechos exclusivos de cintas Netflix, un ascenso accidentado Pese a que la firma ha repuntado en el Nasdaq, no hay un motivo fundamental para justificar el alza Netflix y Facebook 'tienen una relación' Con una nueva legislación en EU, los usuarios podrán publicar su historial de visualizaciones Por: Julianne Pepitone NUEVA YORK (CNNMoney) — Netflix ha apostado a lo grande en las series televisivas originales de producción propia, y los inversionistas pronto sabrán si la apuesta funcionó. La compañía dedicada al streaming de video divulgará este lunes los resultados financieros del primer trimestre, y la primera pregunta que harán muchos inversionistas será cómo se desempeñó el thriller político "House of Cards" protagonizado por el singular actor Kevin Spacey. Producir y rodar dos temporadas de la serie original más importante de Netflix hasta la fecha habría costado la friolera cifra de 100 millones de dólares. La compañía espera que la inversión fructifique bajo la forma de nuevos suscriptores. Netflix anunció inicialmente el sistema de programación original a finales de 2011, y desde entonces, ejecutivos y portavoces han repetido la misma frase: "Queremos convertirnos en HBO en menos tiempo que el que le tome a HBO convertirse en Netflix". Para ello, Netflix está lanzando este año una larga lista de series originales además de "House of Cards." La lista incluye una segunda temporada de "Lilyhammer," una nueva temporada de la serie cancelada "Arrested Development," una nueva serie del maestro del horror Eli Roth, un programa del comediante Ricky Gervais y otro más de Jenji Kohan, creador de "Weeds." Los costos de producción pueden ser altos, pero el portavoz de Netflix Joris Evers le reiteró a CNNMoney en febrero que la compañía gastó aproximadamente la misma cantidad de dinero en "House of Cards" que la que habría gastado en un acuerdo con un estudio externo para transmitir de forma exclusiva su contenido. Estos costosos acuerdos de licencia son precisamente la razón por la cual Netflix se está diversificando. Los estudios creadores de contenido han exigido más por su valioso material en los últimos dos años, ya que ahora pueden vender sus programas a otros servicios: Hulu, Redbox, Amazon y otros similares. HBO (propiedad de Time Warner) y Showtime (propiedad de CBS) también están ampliando su oferta de streaming. Las facturas por concepto de licencias de contenido afectaron significativamente las ganancias de Netflix el año pasado, toda vez que la compañía apenas ganó 17 millones de dólares en todo el año 2012. Además, Netflix adeuda por lo menos 5,600 millones de dólares en los próximos años para pagar sus acuerdos de licencia. Ciertamente esa es una gravosa factura, pero algunos analistas también han expresado su preocupación sobre los costos de las series originales. Otros han cuestionado la decisión de Netflix de estrenar todos los episodios simultáneamente, señalando que alguien puede suscribirse un mes para ver "Arrested Development" y cancelar pronto el servicio. Pero el CEO Reed Hastings está convencido de que la programación original es la manera de ubicar a Netflix en el camino correcto para el largo plazo. En febrero, Netflix indicó que está considerando emitir deuda con el fin de recaudar capital y financiar más series. Los inversionistas parecen optimistas. Después del descalabro bursátil que duró desde finales de 2011 hasta todo el año 2012 -y que algunos analistas de la industria consideraron una reacción exagerada a los problemas de Netflix- la acción ha subido un increíble 80% en lo que va de 2013. Con todo, Netflix no es la única compañía con la vista puesta en el contenido original. El pasado viernes, Amazon publicó en línea 14 nuevos pilotos de televisión, permitiendo que los usuarios los


Netflix, con la mira en el trono de HBO

La firma espera que su inversión en producciones originales le reditúe en nuevas suscripciones; los resultados de ‘House of Cards’, que costó 100 mdd, serán un indicador para los inversionistas.

Publicado: Lunes, 22 de abril de 2013 a las 14:20
NUEVA YORK (CNNMoney) — Netflix ha apostado a lo grande en las series televisivas originales de producción propia, y los inversionistas pronto sabrán si la apuesta funcionó.
La compañía dedicada al streaming de video divulgará este lunes los resultados financieros del primer trimestre, y la primera pregunta que harán muchos inversionistas será cómo se desempeñó el thriller político "House of Cards" protagonizado por el singular actor Kevin Spacey.
Producir y rodar dos temporadas de la serie original más importante de Netflix hasta la fecha habría costado la friolera cifra de 100 millones de dólares. La compañía espera que la inversión fructifique bajo la forma de nuevos suscriptores.
Netflix anunció inicialmente el sistema de programación original a finales de 2011, y desde entonces, ejecutivos y portavoces han repetido la misma frase: "Queremos convertirnos en HBO en menos tiempo que el que le tome a HBO convertirse en Netflix".
Para ello, Netflix está lanzando este año una larga lista de series originales además de "House of Cards." La lista incluye una segunda temporada de "Lilyhammer," una nueva temporada de la serie cancelada "Arrested Development," una nueva serie del maestro del horror Eli Roth, un programa del comediante Ricky Gervais y otro más de Jenji Kohan, creador de "Weeds."
Los costos de producción pueden ser altos, pero el portavoz de Netflix Joris Evers le reiteró a CNNMoney en febrero que la compañía gastó aproximadamente la misma cantidad de dinero en "House of Cards" que la que habría gastado en un acuerdo con un estudio externo para transmitir de forma exclusiva su contenido.
Estos costosos acuerdos de licencia son precisamente la razón por la cual Netflix se está diversificando. Los estudios creadores de contenido han exigido más por su valioso material en los últimos dos años, ya que ahora pueden vender sus programas a otros servicios: Hulu, Redbox, Amazon y otros similares. HBO (propiedad de Time Warner) y Showtime (propiedad de CBS) también están ampliando su oferta de streaming.
Las facturas por concepto de licencias de contenido afectaron significativamente las ganancias de Netflix el año pasado, toda vez que la compañía apenas ganó 17 millones de dólares en todo el año 2012. Además, Netflix adeuda por lo menos 5,600 millones de dólares en los próximos años para pagar sus acuerdos de licencia.
Ciertamente esa es una gravosa factura, pero algunos analistas también han expresado su preocupación sobre los costos de las series originales. Otros han cuestionado la decisión de Netflix de estrenar todos los episodios simultáneamente, señalando que alguien puede suscribirse un mes para ver "Arrested Development" y cancelar pronto el servicio.
Pero el CEO Reed Hastings está convencido de que la programación original es la manera de ubicar a Netflix en el camino correcto para el largo plazo. En febrero, Netflix indicó que está considerando emitir deuda con el fin de recaudar capital y financiar más series.
Los inversionistas parecen optimistas. Después del descalabro bursátil que duró desde finales de 2011 hasta todo el año 2012 -y que algunos analistas de la industria consideraron una reacción exagerada a los problemas de Netflix- la acción ha subido un increíble 80% en lo que va de 2013.
Con todo, Netflix no es la única compañía con la vista puesta en el contenido original. El pasado viernes, Amazon publicó en línea 14 nuevos pilotos de televisión, permitiendo que los usuarios los 

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.