Facebook apuesta al teléfono inteligente con nueva interfaz para Android AFP | MENLO PARK, ESTADOS UNIDOS | Publicado el 4 de abril de 2013 - 4:12 pm. 1 / 1 Facebook, el gigante estadounidense de las redes sociales, reveló el jueves una nueva interfaz para teléfonos con el sistema operativo Android de Google. AP Facebook, el gigante estadounidense de las redes sociales, reveló el jueves una nueva interfaz para teléfonos con el sistema operativo Android de Google, apostando al dispositivo inteligente social y poniendo fin a meses de especulaciones sobre el ingreso de la red social a la telefonía móvil. En rueda de prensa, el presidente ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg, dijo que el nuevo software, llamado "Facebook Home", hará que la red social sea lo primero que aparezca en las pantallas de los usuarios al encender sus teléfonos, con el fin de que el funcionamiento de estos aparatos se centre en las "las personas y no las aplicaciones". "No estamos haciendo un teléfono ni estamos haciendo un sistema operativo, pero estamos haciendo algo mucho más profundo que una aplicación", dijo Zuckerberg en una reunión en la sede de la compañía en Silicon Valley, en el norte de California. Según Facebook, el nuevo software es "una nueva manera de convertir tu teléfono Android en un gran teléfono social vivo". El software, que permite a los usuarios ver Facebook primero que nada al prender sus teléfonos, se podrá descargar de la tienda online de Google, Google Play, a partir del 12 de abril, dijo Zuckerberg. Asimismo, el grupo taiwanés de electrónica HTC lo comercializará en un teléfono llamado First HTC, que será distribuido en Estados Unidos por el operador AT&T. Zuckerberg demostró cómo un usuario podrá comenzar con Facebook en la pantalla principal de su teléfono y luego navegar y alternar entre aplicaciones, y al mismo tiempo enviar y recibir mensajes a través de chats superpuestas. El analista Trip Chowdhry se mostró entusiasmado y habló de "un concepto totalmente nuevo". "Facebook no es una empresa que copia como tantas otras en el campo de los dispositivos móviles (...), incluyendo Microsoft, BlackBerry y Samsung", dijo. "Por lo tanto, quiere tener una posición de liderazgo en los 'teléfonos sociales'. Queda por verse hasta qué punto este nuevo segmento será importante" "GOOGLE NO TIENE NADA DE QUÉ PREOCUPARSE" La venta de teléfonos inteligentes equipados con Android aumentó 5,9% en los tres meses finalizados en febrero, alcanzando el 51,2%, según un estudio reciente realizado por Kantar Worldpanel ComTech. La cuota del sistema operativo iOS de Apple por su parte cayó 3,5 puntos a 43,5%, mientras que la de Windows Phone, lanzado el año pasado por el grupo Microsoft, llegó al 4,1%. Facebook apuesta a seguir a sus usuarios, que son más de mil millones, en los dispositivos móviles como smartphones y tabletas. Zuckerberg había dicho en septiembre que "el futuro" estaba a partir de ahora en los dispositivos móviles, y prometió que Facebook iba a "ganar más dinero en el sector móvil que (...) en el de las computadoras de escritorio". A HTC también le conviene la asociación con Facebook porque el fabricante taiwanés puede aprovechar la reputación de la red social para aumentar su participación en el mercado de los teléfonos con Android, actualmente dominado por el gigante surcoreano Samsung, según el especialista Rob Enderle, de Silicon Valley. HTC también fabrica teléfonos con el sistema Windows, una de cuyas características especiales es la integración de Facebook. "Uno va a tener un teléfono diseñado para acceder de forma completa a Facebook, con una página principal de Facebook con la información en un flujo bien presentado y optimizado que permite tener en Facebook la misma experiencia que uno tiene en iTunes con un iPhone", explicó Enderle. Según un estudio de la firma de investigación IDC encargado por Facebook, quienes tienen teléfonos inteligentes verifican las novedades en sus aparatos cuatro o cinco veces en un cuarto de hora, para consultar primero su correo electrónico, después internet, y finalmente Facebook. Para Chowdhry, "Google no tiene nada de qué preocuparse" en términos de perder su cuota de mercado por la relación con Facebook.


Facebook apuesta al teléfono inteligente con nueva interfaz para Android

AFP MENLO PARK, ESTADOS UNIDOS Publicado el 4 de abril de 2013 - 4:12 pm.
1 / 1
Facebook, el gigante estadounidense de las redes sociales, reveló el jueves una nueva interfaz para teléfonos con el sistema operativo Android de Google.
AP
Facebook, el gigante estadounidense de las redes sociales, reveló el jueves una nueva interfaz para teléfonos con el sistema operativo Android de Google, apostando al dispositivo inteligente social y poniendo fin a meses de especulaciones sobre el ingreso de la red social a la telefonía móvil.

En rueda de prensa, el presidente ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg, dijo que el nuevo software, llamado "Facebook Home", hará que la red social sea lo primero que aparezca en las pantallas de los usuarios al encender sus teléfonos, con el fin de que el funcionamiento de estos aparatos se centre en las "las personas y no las aplicaciones".

"No estamos haciendo un teléfono ni estamos haciendo un sistema operativo, pero estamos haciendo algo mucho más profundo que una aplicación", dijo Zuckerberg en una reunión en la sede de la compañía en Silicon Valley, en el norte de California.

Según Facebook, el nuevo software es "una nueva manera de convertir tu teléfono Android en un gran teléfono social vivo".

El software, que permite a los usuarios ver Facebook primero que nada al prender sus teléfonos, se podrá descargar de la tienda online de Google, Google Play, a partir del 12 de abril, dijo Zuckerberg.

Asimismo, el grupo taiwanés de electrónica HTC lo comercializará en un teléfono llamado First HTC, que será distribuido en Estados Unidos por el operador AT&T.

Zuckerberg demostró cómo un usuario podrá comenzar con Facebook en la pantalla principal de su teléfono y luego navegar y alternar entre aplicaciones, y al mismo tiempo enviar y recibir mensajes a través de chats superpuestas.

El analista Trip Chowdhry se mostró entusiasmado y habló de "un concepto totalmente nuevo".

"Facebook no es una empresa que copia como tantas otras en el campo de los dispositivos móviles (...), incluyendo Microsoft, BlackBerry y Samsung", dijo. "Por lo tanto, quiere tener una posición de liderazgo en los 'teléfonos sociales'. Queda por verse hasta qué punto este nuevo segmento será importante"

"GOOGLE NO TIENE NADA DE QUÉ PREOCUPARSE"

La venta de teléfonos inteligentes equipados con Android aumentó 5,9% en los tres meses finalizados en febrero, alcanzando el 51,2%, según un estudio reciente realizado por Kantar Worldpanel ComTech.

La cuota del sistema operativo iOS de Apple por su parte cayó 3,5 puntos a 43,5%, mientras que la de Windows Phone, lanzado el año pasado por el grupo Microsoft, llegó al 4,1%.

Facebook apuesta a seguir a sus usuarios, que son más de mil millones, en los dispositivos móviles como smartphones y tabletas.

Zuckerberg había dicho en septiembre que "el futuro" estaba a partir de ahora en los dispositivos móviles, y prometió que Facebook iba a "ganar más dinero en el sector móvil que (...) en el de las computadoras de escritorio".

A HTC también le conviene la asociación con Facebook porque el fabricante taiwanés puede aprovechar la reputación de la red social para aumentar su participación en el mercado de los teléfonos con Android, actualmente dominado por el gigante surcoreano Samsung, según el especialista Rob Enderle, de Silicon Valley.

HTC también fabrica teléfonos con el sistema Windows, una de cuyas características especiales es la integración de Facebook.

"Uno va a tener un teléfono diseñado para acceder de forma completa a Facebook, con una página principal de Facebook con la información en un flujo bien presentado y optimizado que permite tener en Facebook la misma experiencia que uno tiene en iTunes con un iPhone", explicó Enderle.

Según un estudio de la firma de investigación IDC encargado por Facebook, quienes tienen teléfonos inteligentes verifican las novedades en sus aparatos cuatro o cinco veces en un cuarto de hora, para consultar primero su correo electrónico, después internet, y finalmente Facebook.

Para Chowdhry, "Google no tiene nada de qué preocuparse" en términos de perder su cuota de mercado por la relación con Facebook.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.