Facebook pierde millones de usuarios cada mes en sus principales mercados ABC TECNOLOGÍA / MADRID Día 29/04/2013 - 14.52h TEMAS RELACIONADOS Redes sociales (acontecimientos) Facebook (acontecimientos) La mayor red social del mundo reduce su crecimiento en EE.UU. y Reino Unido, aunque se amplía en Brasil o India El liderazgo de Facebook está perdiendo poder. En estos últimos meses la mayor red social del mundo ha estado perdiendo millones de usuarios en sus mayores mercados, ya que estos usuarios han preferido escapar y emigrar hacia otras redes sociales que se encuentran en auge, como Instagram o Path entre otras. El caso es que mientras los ingresos del primer trimestre de este año han aumentado, la expansión de la red social en EE.UU. Reino Unido y otros países europeos importantes ha tocado techo. Pero es la red de «microblog» Twitter la que está protagonizando el crecimiento más rápido, según Global Web Index, gracias a un crecimiento del 40% en el primer trimestre del año, por encima de Google+ (33%). Según un análisis recogido por «The Guardian», Facebook ha registrado en los últimos seis meses una caída de casi 9 millones de visitantes mensuales en los Estados Unidos y 2 millones en Reino Unidos. Solo en el último mes ha perdido casi 6 millones de visitantes en EE.UU, lo que supone una caída del 4%. Por otro lado, en Reino Unido ha tenido una perdida de 1.4 millones de usuarios, un descenso del 4.5%. «El problema es que en los Estados Unidos y el Reino Unido la mayoría de las personas que quieren inscribirse en Facebook ya lo han hecho», asegura el especialista en nuevos medios de Enders Analysis,Ian Maude. «Hay un factor de aburrimiento, donde la gente le gusta probar algo nuevo. ¿Facebook va a seguir el mismo camino que Myspace? El riesgo es relativamente pequeño, pero eso no quiere decir que no esté allí». Los usuarios se están viendo atraídos por nuevas redes sociales que están en auge y que representan un cambio en la vida del usuario, como, por ejemplo, la red social dedicada a la fotografía, Instagram, que ha ganado 30 millones de usuarios en los últimos 18 meses, antes de su compra por parte de Facebook. Por otro lado, la red social Path está ganando un millón de usuarios a la semana y ha superado recientemente los 9 millones de usuarios. Pero no solo el número de visitas está cayendo, el tiempo que los estadounidenses dedican a la red social es cada vez menor. Mientras el promedio del año pasado se situaba en torno a los 121 minutos, este año es de 115 minutos. Sin embargo, Facebook defiende que el problema no es que los internautas dediquen menos tiempo a la red social sino que han pasado de gastar tiempo delante del ordenador a visitar la plataforma desde sus «smartphones» y «tablets». Por esta razón, su fundador, Mark Zuckerberg, está apostando por crear nuevas iniciativas y mejoras para que los usuarios puedan utilizar de una manera más sencilla la red social en los dispositivos móviles. De ahí nace Facebook Home, su aplicación que «oculta» el sistema Android o las últimas actualizaciones de la aplicación de la red social para todos los sistemas operativos. En Estados Unidos y Reino Unido está perdiendo usuarios, pero en otros mercados se produce a la inversa. En Brasil sus visitantes subieron un 6%, un total de 70 millones, mientras que en la India los visitantes aumentaron un 4%, es decir, 64 millones de personas. COMENTARIOS IMPRIMIR COMPARTIR Share on facebook66Share on twitter186Share on tuenti Share on meneameShare on linkedin Share on email EN VÍDEO Toda la actualidad de Tecnología EN IMÁGENES Toda la actualidad de Tecnología Noticias relacionadas Los jóvenes actualizan su estado en Facebook un 94% más que los adultos Facebook o Twitter: Los servicios de atención al cliente en la era 2.0 Facebook ya no es «cool» para los adolescentes Enlaces Análisis: «Facebook Home, cuántos puntos positivos (y negativos) tiene la revolucionaria «app» BÚSQUEDAS RELACIONADAS


Facebook pierde millones de usuarios cada mes en sus principales mercados

Día 29/04/2013 - 14.52h
TEMAS RELACIONADOS

La mayor red social del mundo reduce su crecimiento en EE.UU. y Reino Unido, aunque se amplía en Brasil o India

Facebook pierde millones de usuarios cada mes en sus principales mercados
El liderazgo de Facebook está perdiendo poder. En estos últimos meses la mayor red social del mundo ha estado perdiendo millones de usuarios en sus mayores mercados, ya que estos usuarios han preferido escapar y emigrar hacia otras redes sociales que se encuentran en auge, como Instagram o Path entre otras.
El caso es que mientras los ingresos del primer trimestre de este año han aumentado, la expansión de la red social en EE.UU. Reino Unido y otros países europeos importantes ha tocado techo. Pero es la red de «microblog» Twitter la que está protagonizando el crecimiento más rápido, según Global Web Index, gracias a un crecimiento del 40% en el primer trimestre del año, por encima de Google+ (33%).
Según un análisis recogido por «The Guardian», Facebook ha registrado en los últimos seis meses una caída de casi 9 millones de visitantes mensuales en los Estados Unidos y 2 millones en Reino Unidos. Solo en el último mes ha perdido casi 6 millones de visitantes en EE.UU, lo que supone una caída del 4%. Por otro lado, en Reino Unido ha tenido una perdida de 1.4 millones de usuarios, un descenso del 4.5%.
«El problema es que en los Estados Unidos y el Reino Unido la mayoría de las personas que quieren inscribirse en Facebook ya lo han hecho», asegura el especialista en nuevos medios de Enders Analysis,Ian Maude. «Hay un factor de aburrimiento, donde la gente le gusta probar algo nuevo. ¿Facebook va a seguir el mismo camino que Myspace? El riesgo es relativamente pequeño, pero eso no quiere decir que no esté allí».
Los usuarios se están viendo atraídos por nuevas redes sociales que están en auge y que representan un cambio en la vida del usuario, como, por ejemplo, la red social dedicada a la fotografía, Instagram, que ha ganado 30 millones de usuarios en los últimos 18 meses, antes de su compra por parte de Facebook. Por otro lado, la red social Pathestá ganando un millón de usuarios a la semana y ha superado recientemente los 9 millones de usuarios. Pero no solo el número de visitas está cayendo, el tiempo que los estadounidenses dedican a la red social es cada vez menor. Mientras el promedio del año pasado se situaba en torno a los 121 minutos, este año es de 115 minutos.
Sin embargo, Facebook defiende que el problema no es que los internautas dediquen menos tiempo a la red social sino que han pasado de gastar tiempo delante del ordenador a visitar la plataforma desde sus «smartphones» y «tablets». Por esta razón, su fundador, Mark Zuckerberg, está apostando por crear nuevas iniciativas y mejoras para que los usuarios puedan utilizar de una manera más sencilla la red social en los dispositivos móviles.
De ahí nace Facebook Homesu aplicación que «oculta» el sistema Android o las últimas actualizaciones de la aplicación de la red social para todos los sistemas operativos. En Estados Unidos y Reino Unido está perdiendo usuarios, pero en otros mercados se produce a la inversa. En Brasil sus visitantes subieron un 6%, un total de 70 millones, mientras que en la India los visitantes aumentaron un 4%, es decir, 64 millones de personas.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.