Detienen prohibición de refrescos en Nueva YorkSíguenos en: Enviar por email:Detienen prohibición de refrescos en Nueva York

Detienen prohibición de refrescos en Nueva York

Síguenos en:
De acuerdo con especialistas, el consumo de refresco es una de las causas más identificadas de la obesidad. ESPECIAL
  • La norma entraría en vigor hoy
  • La propuesta del alcalde fue detenida por arbitraria
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (12/MAR/2013).- Horas antes de que entrara en vigor (hoy) la prohibición de refrescos azucarados en envases gigantes, en Nueva York, un juez dictaminó que la ciudad no puede hacer efectiva esa regla.

El juez Milton Tingling indicó que la restricción de la  venta de sodas de 16 onzas (470 mililitros) en los restaurantes de comida  rápida y otros lugares era una medida “arbitraria” y la bloqueó “de manera  permanente”.

Como medida para combatir la obesidad de sus conciudadanos, el alcalde Michael Bloomberg, había presentado esta propuesta, que entraría en vigor a partir de hoy, la cual creo gran polémica entre la población, en especial entre restauranteros, cadenas de comida rápida, carritos de compra callejeros, estadios, salas de conciertos, tiendas de ultramarinos y las populares “bodegas” que serían los establecimientos perjudicados si no se hubiera detenido esta norma.

El anuncio de Bloomberg en mayo suscitó un acalorado debate, con peticiones  y campañas de ambas partes en los medios de comunicación.

Unos defendían la necesidad de combatir la obesidad y otros las libertades  individuales, diciendo que el alcalde no es quien para decidir lo que se puede  o no beber.

Según las estadísticas oficiales, alrededor de seis mil personas en Nueva York  mueren cada año por problemas vinculados a la obesidad. Uno de cada ocho  neoyorquinos adultos tiene diabetes, que puede ser agravada por el consumo de  azúcar.

La Junta de Salud de Nueva York aprobó en septiembre pasado las medidas que debían entrar en vigor hoy.

La prohibición no incluía a las bebidas de 16 onzas vendidas en los  supermercados o a ninguna bebida en base a leche o frutas, muchas de las cuales  también contienen grandes cantidades de azúcar. Tampoco las bebidas de dieta y las alcohólicas.

AFP/EFE

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.