El fin del mercado de los netbooks

El fin del mercado de los netbooks








Estaríamos llegando al final de la producción a gran escala de los netbooks, los portátiles pequeños y de bajas prestaciones que alcanzaron una enorme popularidad en los años anteriores a la explosión de los tablets (sobre todo 2008 y 2009). Según se anuncia en Digitimes, Asus habría decidido detener la producción de estos dispositivos, lo que unido a la renuncia de seguir comercializando estos productos por parte de Acer dejaría al mercado sin sus dos principales fabricantes. Se trata de la primera víctima del avance imparable de los tablets, que han debiiitado notablemente las ventas de los PC tradicionales.



Los netbooks eran una propuesta previa a los tablets. Estaban pensados para ofrecer capacidades estándar de navegación y uso de aplicaciones en un espacio reducido de pantalla (normalmente se apostaba por las 10 pulgadas o por las 11,6 pulgadas). Sus principales bazas estaban en su movilidad y en su precio reducido, pero con la llegada de los tablets Android y la posibilidad de utilizar teclados integrados o a través del USB o bluetooth el mercado de los netbooks se redujo muchísimo, sobre todo en los mercados más desarrollados.



A pesar de que se estaba manteniendo un nivel de ventas aceptable en mercados del sudeste asiático y de sudamérica hasta este año, la fuerte crisis en el mercado del PC, unida a la aparición de un creciente número de tablets de precio reducido ha desembocado en la decisión de los dos grandes fabricantes taiwaneses de abandonar el desarrollo de estos dispositivos, en favor de los tablets. Las dudas respecto al futuro de los netbooks comenzaron hace un par de años, tras el éxito del iPad y de los primeros equipos con Android, pero se esperaba que este mercado pudiera sobrevivir a través del segmento de la educación.





Su tamaño reducido y la presencia de un teclado integrado (además del acceso a las utilidades de Windows) lo convertían en un compañero interesante para introducir las nuevas tecnologías en el entorno del aula. Acer desplegó estos equipos a través de proyectos de educación, e incluso surgieron algunos informes que arrojaban una mirada muy positiva sobre el desarollo que podían tener los netbooks. Pero esta promesa parece haberse diluído con el paso de los meses.



Todo indica que este mercado pervivirá durante unos años de manera minoritaria, con la fabricación de estos equipos por parte de compañías de segundo nivel. Los mercados emergentes seguirán siendo el principal objetivo para los netbooks, aunque la tendencia de lanzar tablets a precios muy reducidos de grandes compañías como Google o Amazon o de algunas más pequeñas como bq en España hacen difícil que se pueda mantener un nivel de ventas alto. Como decía el presidente de Acer Jim Wong en una entrevista, la tendencia de los usuarios hacia los dispositivos con pantallas táctiles parece irreversible.



Por otro lado, todo indica que Intel continuará desarrollando sus chips Intel Atom (en los que se apoyan la mayoría de los netbooks

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.