2013, el año de la muerte de los netbooks

2013, el año de la muerte de los netbooks


Con el abandono de la fabricación de netbooks por parte de Asus y Acer se pone fin a una categoría de producto cuya vida se ha extendido a 5 años.

. Enviar este artículo .Publicado el 2 de enero de 2013 por Alberto Payo 1 comentario

Tras el abandono de la familia de producto por parte de las gigantes niponas Sony y Toshiba las americanas Dell y HP o la coreana Samsung, solo dos empresas continuaban fabricando netbooks. Las taiwanesas Acer y Asus revolucionaron la industria del PC hace un lustro con estos pequeños portátiles económicos que cuentan con las especificaciones justas para navegar y trabajar. Con la llegada de 2013, les dicen adiós.



Asus ya anunció hace algunas semanas que no continuaría produciendo su antaño popular gama de Eee PC. La empresa asiática marcaba finales de 2012 como fecha para dejar de fabricar miniportátiles. Su compatriota Acer se ha sumado poco después, asegurando que no tiene planes para crear más unidades de netbooks en 2013.





Ambas seguirán vendiendo estos equipos en los mercados que mejor rendimiento les han proporcionado en los últimos meses, países emergentes ubicados en Asia y Latinoamérica. Sin embargo, la principal causa de desaparición de los netbooks en Europa, la canibalización de los tablets, podría ocurrir también en estas áreas, donde los dispositivos como los smartphones son cada vez más populares. Las tabletas baratas Android comienzan a acechar.



Además del precio, lo novedoso que trajeron los netbooks fue el tamaño. Hasta entonces era complicado encontrar portátiles que bajaran de las 15 pulgadas y solo algunas marcas como Apple o Sony apostaban por equipos algo más pequeños. Los miniportátiles se convirtieron en el punto de inflexión para hacer que los PC fueran más móviles que nunca.



Hace tres años, la mayoría de consultoras y firmas de análisis veían en esta categoría un filón. ABI Research, por ejemplo, hacía sus pronósticos en 2010 que alcanzaban hasta 2013, augurando 139 millones de miniportátiles comercializados en los años siguientes a su estudio.



Pese a todo Intel asegura que seguirá manteniendo sus procesadores Atom dirigidos a este segmento para darles salida en el mercado de la cartelería digital y los terminales en el punto de venta.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.