10 personajes de la ciencia de 2012

10 personajes de la ciencia de 2012

24/12/2012
La ciencia avanza a pasos agigantados y detrás de cada uno de los nuevos hallazgos, hay científicos, investigadores o funcionarios que han pasado horas de su vida en procura de sorprendentes descubrimientos de gran repercusión para toda la humanidad.


10 personajes de la ciencia de 2012 - Universia España
Rolf-Dieter Heuer. Foto: Flickr
La revista Nature publicó los 10 personajes vinculados a la ciencia más destacados de 2012
 
Por segundo año consecutivo, la revista Nature publicó una lista de los 10 protagonistas del mundo científico en este 2012. El objetivo del top ten es repasar las historias de quienes estuvieron vinculados a los grandes inventos de este año.
A continuación, destacaremos los personajes destacados por la publicación y que consigna el medio Abc.es
 

Rolf-Dieter Heuer

 
Es un físico alemán y director del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear). Fue quien tuvo el control presupuestario del acelerador que generó el Higgs, el LHC.
La revista destaca de Heuer su capacidad para entender la necesidad de los científicos de analizar los datos antes de haber hecho el anuncio de la detección del bosón de Higgs.
 

Cynthia Rosenzweig

 
Fue quien predijo con 12 años de anterioridad la tormenta Sandy que difícilmente podrá olvidar Nueva York por los cuantiosos daños causados.
Sus anuncios fueron parte de un trabajo sobre el cambio climático que hizo para el gobierno de Estados Unidos y que motivó que se incluyeran a largo plazo mejoras para adaptarse a la nueva realidad climática.
 

Adam Steltzner

 
Fue el ingeniero a cargo del aterrizaje del Curiosity, la misión más ambiciosa que se ha realizado en Marte.
 

Cédric Blanpain

 
Se trata del biólogo que detectó la existencia de un subgrupo de células en los tumores de los ratones que generarían las recurrencias.
 

Elizabeth Iorns

 
Es la fundadora de la Reproducibility Iniciative en Palo Alto en donde los autores exponen sus estudios que pueden ser difundidos desinteresadamente por sus colegas. De replicarse, los resultados se publican en PLoS ONE.
 

Jun Wang

 
Es quien lidera el Instituto Chino de Investigación creado en 1999 para respaldar el Proyecto Genoma Humano con el fin de secuenciarlo en cada organismo del planeta.
 

Jo Handelsman

 
Es una microbióloga que envió un currículum de un supuesto estudiante a más de 100 científicos pero que, en algunos casos lo hacía llamar John y, en otros, Jennifer. Así comprobó la desigualdad en el mundo de la ciencia ya que la mayoría de los investigadores se mostró más interesado por John y le ofreció un salario mayor.
 

Tim Gowers

 
Es un matemático opositor al gran gigante de las publicaciones académicas, Elsevier.
 

Bernardo de Bernardinis

 
Él era el subdirector técnico de Protección Civil cuando en abril de 2009 ocurrió, en el centro de Italia, un terremoto de 6,3 grados en el que murieron 309 personas y 1.500 fueron heridas. Por esto, de Bernardinis y los sismólogos fueron condenados a prisión y hoy esperan el resultado de la apelación.
 

Ron Fouchier

 
Sus estudios estuvieron focalizados en comprobar cómo un virus puede convertirse rápidamente en pandemia. Para esto, descubrió cinco mutaciones en la cepa de un virus de gripe H5N1.  

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.