Oscar 2014: la anfitriona será Ellen DeGeneres Como en 2007, conducirá la máxima fiesta de Hollywood Comentá2 inShare Pocos días después de nombrar por primera vez en sus 86 años de historia a una mujer afroamericana como autoridad máxima, la Academia de Hollywood anunció ayer que la fiesta anual de la industria del entretenimiento tendrá en 2014 como anfitriona a otra figura femenina. El 2 de marzo próximo, la talentosa animadora y comediante Ellen DeGeneres regresará al lugar que, en 2007, aplaudió su chispeante ingenio. Nadie olvida el momento en que se acercó a la butaca ocupada por Martin Scorsese (el gran ganador de ese año por Los infiltrados ) para ofrecerle un guión. La vuelta de DeGeneres como maestra de ceremonias del Oscar es la primera decisión de fuste adoptada por la Academia desde que Cheryl Boone Isaacs, una de las más reconocidas especialistas en marketing de Hollywood, se hizo cargo de la conducción de la entidad. Para Scott Feinberg, el respetado analista del Oscar en The Hollywood Reporter, el anuncio intenta romper con la percepción que se tiene de la Academia como una suerte de club que sólo admite entre sus miembros a hombres blancos y de una cierta edad. Todavía perdura en Hollywood el desagrado por algunas actitudes despectivas a la condición de la mujer que en la última fiesta del Oscar deslizó Seth MacFarlane en su papel de anfitrión. Decidida a no repetir esa incómoda experiencia y, menos aún, a convocar de nuevo a otros presentadores recientes que no estuvieron a la altura de las expectativas (ni siquiera Billy Crystal), la Academia apostó de nuevo por DeGeneres, cultora de un humor franco y directo, pero menos sarcástico que el de sus predecesores. De hecho, en 2007 prefirió alentar a los perdedores antes que burlarse de las costumbres hollywoodenses..

Oscar 2014: la anfitriona será Ellen DeGeneres

Como en 2007, conducirá la máxima fiesta de Hollywood
Pocos días después de nombrar por primera vez en sus 86 años de historia a una mujer afroamericana como autoridad máxima, la Academia de Hollywood anunció ayer que la fiesta anual de la industria del entretenimiento tendrá en 2014 como anfitriona a otra figura femenina. El 2 de marzo próximo, la talentosa animadora y comediante Ellen DeGeneres regresará al lugar que, en 2007, aplaudió su chispeante ingenio. Nadie olvida el momento en que se acercó a la butaca ocupada por Martin Scorsese (el gran ganador de ese año por Los infiltrados ) para ofrecerle un guión.
La vuelta de DeGeneres como maestra de ceremonias del Oscar es la primera decisión de fuste adoptada por la Academia desde que Cheryl Boone Isaacs, una de las más reconocidas especialistas en marketing de Hollywood, se hizo cargo de la conducción de la entidad. Para Scott Feinberg, el respetado analista del Oscar en The Hollywood Reporter, el anuncio intenta romper con la percepción que se tiene de la Academia como una suerte de club que sólo admite entre sus miembros a hombres blancos y de una cierta edad.
Todavía perdura en Hollywood el desagrado por algunas actitudes despectivas a la condición de la mujer que en la última fiesta del Oscar deslizó Seth MacFarlane en su papel de anfitrión. Decidida a no repetir esa incómoda experiencia y, menos aún, a convocar de nuevo a otros presentadores recientes que no estuvieron a la altura de las expectativas (ni siquiera Billy Crystal), la Academia apostó de nuevo por DeGeneres, cultora de un humor franco y directo, pero menos sarcástico que el de sus predecesores. De hecho, en 2007 prefirió alentar a los perdedores antes que burlarse de las costumbres hollywoodenses..

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.