Confirmada: Power embajadora ante ONU Samantha Power declaró que su trabajo incluirá responder a la represión de la sociedad civil en países como Cuba y Venezuela. Imprimir Comentarios Compartir: Samantha Power fue consejera en la Casa Blanca y profesora de la Universidad Harvard. Samantha Power fue consejera en la Casa Blanca y profesora de la Universidad Harvard. Pin It Artículos relacionados EE.UU.: "Power es una candidata sobresaliente” Cruce de palabras entre el Departamento de Estado de EE.UU. y el gobierno de Venezuela por declaraciones de la próxima embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power. Maduro rechaza declaraciones de Power El mandatario venezolano se mostró ofendido por las promesas de la posible embajadaora estadounidense ante la ONU en las que prometió combatir la represión. Susan Rice: nueva Asesora de Seguridad Nacional El presidente Obama nombró este miércoles a la Embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Susan Rice, para que reemplace en el puesto a Tom Donilon. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción 02.08.2013 El Senado de Estados Unidos confirmó a Samatha Power como nueva embajadora del presidente Barack Obama ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Más de 70 de los 100 senadores votaron a favor de su confirmación lo que fue recibido con beneplácito por el presidente Obama. "Estoy satisfecho que el Senado haya confirmado a Samantha Power con una fuerte mayoría bipartidista...Como una campeona por los derechos humanos y la dignidad, ella será fiera defensora de los derechos universales, de las libertades fundamentales y los intereses nacionales de Estados Unidos", expresó el presidente Obama a través de un comunicado. Durante una audiencia de confirmación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, hace varias semanas, Power aseguró que su trabajo incluirá "responder a la represión de la sociedad civil que se está produciendo en países como Cuba, Irán, Rusia y Venezuela". En su momento, las declaraciones generaron un rechazo inmediato del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro. Samantha Power, quien entra en reemplazo de Susan Rice, sólo necesitaba 51 votos, la mitad más uno, para obtener su confirmación que la convierte ahora en un miembro vital dentro del equipo para la seguridad nacional del presidente Barack Obama y la representación diplomática del país ante el organismo internacional con sede en Nueva York.

Confirmada: Power embajadora ante ONU

Samantha Power declaró que su trabajo incluirá responder a la represión de la sociedad civil en países como Cuba y Venezuela.
Samantha Power fue consejera en la Casa Blanca y profesora de la Universidad Harvard.
Samantha Power fue consejera en la Casa Blanca y profesora de la Universidad Harvard.

Artículos relacionados

EE.UU.: "Power es una candidata sobresaliente”

Cruce de palabras entre el Departamento de Estado de EE.UU. y el gobierno de Venezuela por declaraciones de la próxima embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power.

Maduro rechaza declaraciones de Power

El mandatario venezolano se mostró ofendido por las promesas de la posible embajadaora estadounidense ante la ONU en las que prometió combatir la represión.

Susan Rice: nueva Asesora de Seguridad Nacional

El presidente Obama nombró este miércoles a la Embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Susan Rice, para que reemplace en el puesto a Tom Donilon.
TAMAÑO DEL TEXTO 
Voz de América - Redacción
El Senado de Estados Unidos confirmó a Samatha Power como nueva embajadora del presidente Barack Obama ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Más de 70 de los 100 senadores votaron a favor de su confirmación lo que fue recibido con beneplácito por el presidente Obama.

"Estoy satisfecho que el Senado haya confirmado a Samantha Power con una fuerte mayoría bipartidista...Como una campeona por los derechos humanos y la dignidad, ella será fiera defensora de los derechos universales, de las libertades fundamentales y los intereses nacionales de Estados Unidos", expresó el presidente Obama a través de un comunicado.

Durante una audiencia de confirmación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, hace varias semanas, Power aseguró que su trabajo incluirá "responder a la represión de la sociedad civil que se está produciendo en países como Cuba, Irán, Rusia y Venezuela".

En su momento, las declaraciones generaron un rechazo inmediato del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Samantha Power, quien entra en reemplazo de Susan Rice, sólo necesitaba 51 votos, la mitad más uno, para obtener su confirmación que la convierte ahora en un miembro vital dentro del equipo para la seguridad nacional del presidente Barack Obama y la representación diplomática del país ante el organismo internacional con sede en Nueva York.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.