Mujer estadunidense intenta nadar de La Habana a Florida Diana Nyad, de 64 años, planea cubrir los 166 kilómetros que separan a Cuba de EU en unas 80 horas; no utiliza jaula de protección contra tiburones 31/08/2013 13:50 Reuters / Fotos: Reuters 1 2 3 4 5 LA HABANA, 31 de agosto.- La nadadora estadunidense Diana Nyad aprovechó el sábado las excelentes condiciones climáticas y se lanzó a las cristalinas aguas color turquesa de Cuba para cumplir su sueño de atravesar el peligroso Estrecho de Florida sin jaula para protegerse de los tiburones y llegar a las costas de Estados Unidos. ¡Adelante, adelante!, la animaron y otra vez los integrantes de su equipo de trabajo, entre ellos buzos, médicos y marineros, que la acompañan por quinta vez en la travesía de cruzar a nado los 166 kilómetros que separan a ambos países. Nyad planea cubrir la trayectoria en unas 80 horas. Cinco barcos y un equipo de 36 personas la asisten en esta nueva aventura. Mi mente está lista, mi cuerpo está listo. Pero por una parte (...) siento confianza pero por la otra debo admitir que estoy un poco asustada", dijo la nadadora poco antes de lanzarse al agua en un muelle de un centro náutico de La Habana. Gracias a mis amigos cubanos. Coraje", dijo con los brazos en alto en una aparente señal de motivación. Nyad, de 64 años, ha fracasado cuatro veces en llegar a Florida a nado. La más reciente fue en agosto del 2012 luego de 60 horas en el mar. Anteriormente intentó el trayecto en 1978, pero con jaula de protección contra tiburones. Y después se lanzó dos veces en el 2011, oportunidades en las que no terminó a causa de las tormentas, un ataque de asma y las picaduras de las medusas. Esta es la última vez, este es el final del viaje, como dicen, el 100 por ciento", declaró a periodistas. En junio pasado, la australiana Chole McCardel había abandonado su intento de convertirse en la primera persona que cruce a nado y sin jaula de protección la distancia entre Cuba y Estados Unidos.

Mujer estadunidense intenta nadar de La Habana a Florida

Diana Nyad, de 64 años, planea cubrir los 166 kilómetros que separan a Cuba de EU en unas 80 horas; no utiliza jaula de protección contra tiburones

31/08/2013 13:50 Reuters / Fotos: Reuters
LA HABANA, 31 de agosto.- La nadadora estadunidense Diana Nyad aprovechó el sábado las excelentes condiciones climáticas y se lanzó a las cristalinas aguas color turquesa de Cuba para cumplir su sueño de atravesar el peligroso Estrecho de Florida sin jaula para protegerse de los tiburones y llegar a las costas de Estados Unidos.
¡Adelante, adelante!, la animaron y otra vez los integrantes de su equipo de trabajo, entre ellos buzos, médicos y marineros, que la acompañan por quinta vez en la travesía de cruzar a nado los 166 kilómetros que separan a ambos países.
Nyad planea cubrir la trayectoria en unas 80 horas.
Cinco barcos y un equipo de 36 personas la asisten en esta nueva aventura.
Mi mente está lista, mi cuerpo está listo. Pero por una parte (...) siento confianza pero por la otra debo admitir que estoy un poco asustada", dijo la nadadora poco antes de lanzarse al agua en un muelle de un centro náutico de La Habana.
Gracias a mis amigos cubanos. Coraje", dijo con los brazos en alto en una aparente señal de motivación.
Nyad, de 64 años, ha fracasado cuatro veces en llegar a Florida a nado. La más reciente fue en agosto del 2012 luego de 60 horas en el mar.
Anteriormente intentó el trayecto en 1978, pero con jaula de protección contra tiburones.
Y después se lanzó dos veces en el 2011, oportunidades en las que no terminó a causa de las tormentas, un ataque de asma y las picaduras de las medusas.
Esta es la última vez, este es el final del viaje, como dicen, el 100 por ciento", declaró a periodistas.
En junio pasado, la australiana Chole McCardel había abandonado su intento de convertirse en la primera persona que cruce a nado y sin jaula de protección la distancia entre Cuba y Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.