Apple pagará hasta 279 dólares por tu iPhone 5 de segunda mano por Isidro Ros 28 de agosto, 2013 Apple pagará hasta 279 dólares por tu iPhone 5 de segunda mano Ayer os dimos los primeros detalles sobre el nuevo programa de renovación de iPhones que preparan los de Cupertino, un sistema que apunta lograr dos objetivos: facilitar a los usuarios el salto a un modelo superior al entregar su “viejo” iPhone y comercializar estos últimos en Estados Unidos. Sí, en contra de lo que intuíamos en un primer momento los terminales no serán comercializados en mercados emergentes, al menos los que se sujeten a este programa en Estados Unidos. Hoy podemos contaros a grandes rasgos nuevos detalles sobre cómo llevará a cabo Apple el proceso de valoración del terminal ofrecido, así como dejaros un par de cifras orientativas. Al pedir información sobre el plan en una Apple Store el empleado que nos toque introducirá los datos de nuestro iPhone en un EasyPay, unos iPod adaptados para cobro rápido que podemos encontrar en las tiendas de Apple. Este aparatito calculará su valor. Apple pagará hasta 279 dólares por tu iPhone 5 de segunda mano ¿Qué elementos tendrá en cuenta? Pues muchos: su antigüedad, estado físico (arañazos, roces, marcas…), generación a la que pertenece, estado de la pantalla y del botón de inicio. Una vez completado el proceso nos dirán el importe total y si aceptamos se nos aplicará como descuento en la compra de un nuevo iPhone. Para que os hagáis una idea por un iPhone 5 de 16 GB que no presente daños Apple nos pagaría hasta 279 dólares, siempre que además sea un terminal libre. Si por el contrario está sujeto, por ejemplo, a permanencia con la operadora AT&T el precio baja hasta los 255 dólares. Por un iPhone 4 GSM de 8 GB nos darán 120 dólares. Dicho esto se confirma lo que nos temíamos, los precios que ofrecerá Apple por entregar tu viejo iPhone no serán nada atractivos.

Apple pagará hasta 279 dólares por tu iPhone 5 de segunda mano

Apple pagará hasta 279 dólares por tu iPhone 5 de segunda mano
Ayer os dimos los primeros detalles sobre el nuevo programa de renovación de iPhones que preparan los de Cupertino, un sistema que apunta lograr dos objetivos: facilitar a los usuarios el salto a un modelo superior al entregar su “viejo” iPhone y comercializar estos últimos en Estados Unidos. Sí, en contra de lo que intuíamos en un primer momento los terminales no serán comercializados en mercados emergentes, al menos los que se sujeten a este programa en Estados Unidos.
Hoy podemos contaros a grandes rasgos nuevos detalles sobre cómo llevará a cabo Apple el proceso de valoración del terminal ofrecido, así como dejaros un par de cifras orientativas.
Al pedir información sobre el plan en una Apple Store el empleado que nos toque introducirá los datos de nuestro iPhone en un EasyPay, unos iPod adaptados para cobro rápido que podemos encontrar en las tiendas de Apple. Este aparatito calculará su valor.
Apple pagará hasta 279 dólares por tu iPhone 5 de segunda mano
¿Qué elementos tendrá en cuenta? Pues muchos: su antigüedad, estado físico (arañazos, roces, marcas…), generación a la que pertenece, estado de la pantalla y del botón de inicio. Una vez completado el proceso nos dirán el importe total y si aceptamos se nos aplicará como descuento en la compra de un nuevo iPhone.
Para que os hagáis una idea por un iPhone 5 de 16 GB que no presente daños Apple nos pagaría hasta 279 dólares, siempre que además sea un terminal libre. Si por el contrario está sujeto, por ejemplo, a permanencia con la operadora AT&T el precio baja hasta los 255 dólares. Por un iPhone 4 GSM de 8 GB nos darán 120 dólares.
Dicho esto se confirma lo que nos temíamos, los precios que ofrecerá Apple por entregar tu viejo iPhone no serán nada atractivos.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.