Volkswagen quiere ser la #1 del mundo Pero la 10 del ranking 'Las 500' mantendrá en México su estrategia de producir, no vender. Por: Didier Ramírez | Domingo, 14 de julio de 2013 a las 06:00 La ambición de Volkswagen 1 Siguiente 2 Compartir 37 Email Texto Ranking Interactivo 2013 Las 500 En cuatro años VW invertirá en cuatro años unos 68,500 millones de dólares (mdd) para modernizar sus plantas en todo el mundo para lograr ser la número uno en ventas hacia el 2018. (Foto: AP) En cuatro años VW invertirá en cuatro años unos 68,500 millones de dólares (mdd) para modernizar sus plantas en todo el mundo para lograr ser la número uno en ventas hacia el 2018. (Foto: AP) Otros enlaces ENFOQUE: 'Las 500' meten el freno de mano Ranking Interactivo 2013 'Las 500' Metodología: 'Las 500' de Expansión 2013 Volkswagen quiere convertirse en cinco años en la mayor vendedora de autos en el mundo. La armadora que, logró posicionarse en el lugar número 10 del ranking 'Las 500 empresas más importantes de México' ingresando así al Top 10 del mismo, tendrá que superar a la japonesa Toyota, que en 2012 vendió 9.75 millones de automóviles. Volkswagen llegó hasta nueve millones. De aquí a 2018, tendrá que vender por lo menos un millón de unidades más por año si quiere ser el primero. Claro que, antes, debe asegurarse de tener suficientes autos para vender. Por eso invertirá en cuatro años unos 68,500 millones de dólares (mdd) para modernizar sus plantas. Su fábrica en Puebla -su única planta de vehículos terminados en México, donde el año pasado produjo 604,000 autos- recibirá una inversión de 700 mdd. Además, construye una planta de Audi en San José Chiapa, en el mismo estado, para fabricar el Q5, con una inversión de 1,300 mdd. Los ambiciosos planes de crecimiento de Volkswagen se apoyan en su producción en territorio nacional. Pero la armadora alemana sigue viendo a México más como un trampolín para exportar que como un mercado clave donde vender sus coches. Aunque VW es la marca que más está creciendo en ventas en el país -según sus resultados de inicios de 2013-, los vehículos destinados a las calles mexicanas siguen siendo una proporción menor de su producción. Sólo cerca de 15% de los autos que hace en Puebla se quedan en el país. El resto tiene destino de exportación. Por: Didier Ramírez

Volkswagen quiere ser la #1 del mundo

Pero la 10 del ranking 'Las 500' mantendrá en México su estrategia de producir, no vender.

Por: Didier Ramírez | 
Domingo, 14 de julio de 2013 a las 06:00
La ambición de Volkswagen
1
Compartir
37
Email
    Texto
Ranking Interactivo 2013 Las 500
En cuatro años VW invertirá en cuatro años unos 68,500 millones de dólares (mdd) para modernizar sus plantas en todo el mundo para lograr ser la número uno en ventas hacia el 2018. (Foto: AP)
En cuatro años VW invertirá en cuatro años unos 68,500 millones de dólares (mdd) para modernizar sus plantas en todo el mundo para lograr ser la número uno en ventas hacia el 2018. (Foto: AP)
Otros enlaces
Volkswagen quiere convertirse en cinco años en la mayor vendedora de autos en el mundo.
La armadora que, logró posicionarse en el lugar número 10 del ranking 'Las 500 empresas más importantes de México' ingresando así al Top 10 del mismo, tendrá que superar a la japonesa Toyota, que en 2012 vendió 9.75 millones de automóviles.
Volkswagen llegó hasta nueve millones. De aquí a 2018, tendrá que vender por lo menos un millón de unidades más por año si quiere ser el primero.
Claro que, antes, debe asegurarse de tener suficientes autos para vender. Por eso invertirá en cuatro años unos 68,500 millones de dólares (mdd)para modernizar sus plantas.
Su fábrica en Puebla -su única planta de vehículos terminados en México, donde el año pasado produjo 604,000 autos- recibirá una inversión de 700 mdd.
Además, construye una planta de Audi en San José Chiapa, en el mismo estado, para fabricar el Q5, con una inversión de 1,300 mdd.
Los ambiciosos planes de crecimiento de Volkswagen se apoyan en su producción en territorio nacional. Pero la armadora alemana sigue viendo a México más como un trampolín para exportar que como un mercado clave donde vender sus coches.
Aunque VW es la marca que más está creciendo en ventas en el país -según sus resultados de inicios de 2013-, los vehículos destinados a las calles mexicanas siguen siendo una proporción menor de su producción.
Sólo cerca de 15% de los autos que hace en Puebla se quedan en el país. El resto tiene destino de exportación.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.