Apple se queda sin iWatch en México Dos meses antes de que Apple buscara la patente en México, el nombre ya había sido registrado por una empresa local que asegura no quiere vender su marca a la firma californiana. Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on google_plusone_share Apple ya perdió en México el uso de la marca iPhone contra Apple ya perdió en México el uso de la marca iPhone contra "iFone" que en español suenan igual. Foto: Archivo NOTAS RELACIONADAS > Joven china muere electrocutada por su iPhone > Subastan computadora Apple de 1976 en 388 mil dólares > 5 potenciales productos que lanzaría Apple este año Por: Agencia Reforma PUBLICADO: JUL, 9, 2013 12:00 AM EST print article increase font size decrease font size La semana pasada, se dijo que Apple estaba registrando la marca iWatch en varios países del mundo, incluyendo a México, pero la empresa de la manzana no contaba con que, curiosamente, unos meses antes dos mexicanos registraron la misma marca ante el Instituto de la Propiedad Industrial, (IMPI). Ellos registraron la marca el 13 de febrero para las clases 9 y 14 que comprenden relojes y televisores, las mismas que quiso registrar Apple el 3 de junio. Podría parecer un intento de aprovecharse, pero uno de los mexicanos afirmó que no buscaban ganarle la marca a Apple para luego vendérselas. "Desde hace un año venimos desarrollando una idea un grupo de emprendedores. De verdad no nos interesaría vendérselo a Apple", afirma. Según él, sus productos tienen que ver con sistemas de vigilancia personal. Lo contradictorio del caso es que hayan registrado su marca en relojes y televisores. Desafortunadamente para estos jóvenes entusiastas, Apple registró la marca primero en Jamaica, en diciembre, por lo que la manzana podría reclamar su derecho con base en el Convenio de París, que establece que si solicitas la marca en algún lugar y después la quieres solicitar en cualquier otro país miembro, tienes seis meses para hacerlo con la fecha del país de origen. Ya veremos en qué termina este nuevo vericueto legal de Apple. Ya perdieron en México el uso de la marca iPhone frente al registro anterior de iFone. Y hablando de relojes y tecnología para vestir, Apple contrató a Paul Deneve, CEO de la firma de modas Yves Saint Laurent, para convertirse en vicepresidente de proyectos especiales, reportando directamente a Tim Cook, CEO de la manzana. ¿Será para que el supuesto reloj que sacarán a finales de año sea ultra cool, chic y fashionista? ¿O sigue el interés de Cook de entrar al mundo de la tecnología para vestir (wearable tech)? Cook confesó abiertamente su interés por desarrollar este tipo de gadgets, a los cuales describió como un mercado con una profunda oportunidad para la empresa que encabeza. Pero Apple no es el único interesado en este naciente mercado, pues se rumora que empresas como Google y Dell ya están trabajando en proyectos propios para tratar de pegar primero. Ya hay productos en el mercado como Pebble, un reloj que se sincroniza con smartphones, o las pulseras para medir tu actividad física, pero mientras un monstruo de la tecnología no le dé su espaldarazo, este nicho no termina de despegar. ¿Será el 2013 el año de la tecnología vestible?

Apple se queda sin iWatch en México

Dos meses antes de que Apple buscara la patente en México, el nombre ya había sido registrado por una empresa local que asegura no quiere vender su marca a la firma californiana.
Apple ya perdió en México el uso de la marca iPhone contra
Apple ya perdió en México el uso de la marca iPhone contra "iFone" que en español suenan igual.
Foto: Archivo
PUBLICADO: JUL, 9, 2013 12:00 AM ESTprint article increase font sizedecrease font size
La semana pasada, se dijo que Apple estaba registrando la marcaiWatch en varios países del mundo, incluyendo a México, pero la empresa de la manzana no contaba con que, curiosamente, unos meses antes dos mexicanos registraron la misma marca ante el Instituto de la Propiedad Industrial, (IMPI).

Ellos registraron la marca el 13 de febreropara las clases 9 y 14 que comprenden relojes y televisores, las mismas que quiso registrar Apple el 3 de junio.

Podría parecer un intento de aprovecharse, pero uno de los mexicanos afirmó que no buscaban ganarle la marca a Apple para luego vendérselas. "Desde hace un año venimos desarrollando una idea un grupo de emprendedores. De verdad no nos interesaría vendérselo a Apple", afirma. Según él, sus productos tienen que ver con sistemas de vigilancia personal.

Lo contradictorio del caso es que hayan registrado su marca en relojes y televisores.

Desafortunadamente para estos jóvenes entusiastas, Apple registró la marcaprimero en Jamaica, en diciembre, por lo que la manzana podría reclamar su derecho con base en el Convenio de París, que establece que si solicitas la marca en algún lugar y después la quieres solicitar en cualquier otro país miembro, tienes seis meses para hacerlo con la fecha del país de origen.

Ya veremos en qué termina este nuevo vericueto legal de Apple. 

Ya perdieron en México el uso de la marcaiPhone frente al registro anterior de iFone.

Y hablando de relojes y tecnología para vestir, Apple contrató a Paul Deneve, CEO de la firma de modas Yves Saint Laurent, para convertirse en vicepresidente de proyectos especiales, reportando directamente a Tim Cook, CEO de la manzana.

¿Será para que el supuesto reloj que sacarán a finales de año sea ultra cool, chic y fashionista? ¿O sigue el interés de Cook de entrar al mundo de la tecnología para vestir (wearable tech)?

Cook confesó abiertamente su interés por desarrollar este tipo de gadgets, a los cuales describió como un mercado con una profunda oportunidad para la empresa que encabeza. 

Pero Apple no es el único interesado en este naciente mercado, pues se rumora que empresas como Google y Dell ya están trabajando en proyectos propios para tratar de pegar primero.

Ya hay productos en el mercado como Pebble, un reloj que se sincroniza con smartphones, o las pulseras para medir tu actividad física, pero mientras un monstruo de la tecnología no le dé su espaldarazo, este nicho no termina de despegar. 

¿Será el 2013 el año de la tecnología vestible?

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.