Intel adelanta a este año los tablets Atom a 150 dólares Versión para imprimir Los últimos chips Atom de Intel empezarán a aparecer en tablets de menos de 150 dólares, este mismo año, según el CEO de Intel, Brian Krzanich, quien acaba de asegurar que Intel no volverá a estar desprevenida ante ninguna nueva tendencia. Click here! Los chips Atom de bajo consumo resultan vitales en los planes de Intel de recuperar terreno en el mercado de la portabilidad, donde las ventas de equipos tradicionales se ha retraído, en favor de nuevos formatos y rivales como Samsung y Qualcomm. En relación a los resultados trimestrales de la compañía, Krzanich reconoció errores de Intel y aseguró que no puede permitirse el lujo de volver a tener la guardia baja. “No siempre hemos estado al nivel que nos fijamos”, llegó a decir el recién nombrado primer ejecutivo de la multinacional, que también admitió haber ofrecido una “respuesta lenta” al auge de los tablets. Siempre llegará otra gran novedad, e Intel debe estar siempre buscándola. A medio plazo, se está apostando por dos versiones móviles de Atom para intentar recuperar el terreno perdido. Uno es Bay Trail, que aparecerá en híbridos de pantalla táctil y tablet PCs en la segunda mitad de este año, a unos precios que Intel nunca había alcanzado, según Krzanich. Bay Trail se ofrecerá en tablets al precio de 199 dólares, o incluso por debajo, confirmó el directivo. “Algunos tendrán un precio incluso menor, 150 dólares, a medida que avancen las vacaciones”, adelantó. No está claro, sin embargo, si esta clase de equipos se comercializarán en EE.UU. y Europa, o en países en desarrollo, como China. El otro gran chip Atom para móviles es Marryfield, diseñado para aumentar la influencia de Intel en el mercado smartphone. Merryfield se presentará a finales de año, según Krzanich, antes de lo que había sugerido un ejecutivo de Intel en el Computex del pasado mes, aunque una portavoz de la compañía descartaba cualquier cambio en los plazos previstos. La necesidad contar con chips de menor consumo supone la oportunidad para los procesadores Atom, inicialmente previstos para equipar netbooks, de situarse como órgano vital del negocio de Intel. Los próximos chips están basados en el nuevo núcleo Silvermont, que puede correr tanto sistema operativo Windows como Android. Incluso, habrá un procesador Atom para servidores, diseñado para competir con los equipos basados en ARM de baja potencia, como los que está desarrollando Advanced Micro Devices. Intel va a acelerar sus planes con respecto a Atom y a su nuevo proceso de fabricación, tratando de igual forma a estos modelos que a su tradicional arquitectura Core, utilizada en PCs y servidores, reconoció Krzanich. Estos procesos de fabricación permiten producir transistores más rápidos y que consumen menos energía. Atom no será el primer chip que se produzca con el proceso de fabricación más avanzado de Intel, de 14 nanómetros, que se empezará a emplear a finales de este año. Como señala Stacy Smith, CFO de la compañía, el primer modelo que se fabrique con este procedimiento será Broadwell, nombre en código de la versión reducida del diseño Haswell, que parece que llegará al mercado a comienzos del próximo año. Preguntado por el peligro de que Bay Trail canibalice las ventas de los CEO de Intelprocesadores Core, más caros, de Intel, el directivo aseguró que creía que esto no ocurriría, pero enfatizó que era más importante no quedarse fuera del mercado.“Al final del día, el mercado irá donde quiera y es mejor tener un producto como Bay Trail, que perder ese mercado. Si se mira al pasado, eso era lo que ocurría”. Los nuevos chips Haswell también llegarán pronto y aparecerán en modelos por debajo de los 400 dólares y, en algunos casos, en portátiles de menos de 300, incluidos modelos convertibles y desmontables, adelantó Krzanich. Todos estos productos son cruciales en el intento de Intel de recuperar el crecimiento en el mercado PC, que mantiene su decadencia. El miércoles, la compañía reconoció una caída del 29 por ciento en beneficios en el segundo trimestre y redujo su previsión de ventas para el año. “Esperamos que el comportamiento del mercado global de PCs sea más débil de lo que se preveía a comienzos de año”, reconoció Smith sobre los resultados del trimestre. Esta es una información de James Niccolai. IDG News Service Visita nuestro especial procesadores Intel

Intel adelanta a este año los tablets Atom a 150 dólares

Los últimos chips Atom de Intel empezarán a aparecer en tablets de menos de 150 dólares, este mismo año, según el CEO de Intel, Brian Krzanich, quien acaba de asegurar que Intel no volverá a estar desprevenida ante ninguna nueva tendencia.

Click here!
Los chips Atom de bajo consumo resultan vitales en los planes de Intel de recuperar terreno en el mercado de la portabilidad, donde las ventas de equipos tradicionales se ha retraído, en favor de nuevos formatos y rivales como Samsung y Qualcomm.

En relación a los resultados trimestrales de la compañía, Krzanich reconoció errores de Intel y aseguró que no puede permitirse el lujo de volver a tener la guardia baja. “No siempre hemos estado al nivel que nos fijamos”, llegó a decir el recién nombrado primer ejecutivo de la multinacional, que también admitió haber ofrecido una “respuesta lenta” al auge de los tablets. Siempre llegará otra gran novedad, e Intel debe estar siempre buscándola.

A medio plazo, se está apostando por dos versiones móviles de Atom para intentar recuperar el terreno perdido. Uno es Bay Trail, que aparecerá en híbridos de pantalla táctil y tablet PCsen la segunda mitad de este año, a unos precios que Intel nunca había alcanzado, según Krzanich.

Bay Trail se ofrecerá en tablets al precio de 199 dólares, o incluso por debajo, confirmó el directivo. “Algunos tendrán un precio incluso menor, 150 dólares,  a medida que avancen las vacaciones”, adelantó. No está claro, sin embargo, si esta clase de equipos se comercializarán en EE.UU. y Europa, o en países en desarrollo, como China.

El otro gran chip Atom para móviles es Marryfield, diseñado para aumentar la influencia de Intel en el mercado smartphone. Merryfield se presentará a finales de año, según Krzanich, antes de lo que había sugerido un ejecutivo de Intel en el Computex del pasado mes, aunque una portavoz de la compañía descartaba cualquier cambio en los plazos previstos.

La necesidad contar con chips de menor consumo supone la oportunidad para los procesadores Atom, inicialmente previstos para equipar netbooks, de situarse como órgano vital del negocio de Intel. Los próximos chips están basados en el nuevo núcleo Silvermont, que puede correr tanto sistema operativo Windows como Android. Incluso, habrá un procesador Atom para servidores, diseñado para competir con los equipos basados en ARM de baja potencia, como los que está desarrollando Advanced Micro Devices.

Intel va a acelerar sus planes con respecto a Atom y a su nuevo proceso de fabricación,  tratando de igual forma a estos modelos que a su tradicional arquitectura Core, utilizada en PCs y servidores, reconoció Krzanich. Estos procesos de fabricación permiten producir transistores más rápidos y que consumen menos energía.

Atom no será el primer chip que se produzca con el proceso de fabricación más avanzado de Intel, de 14 nanómetros, que se empezará a emplear a finales de este año. Como señala Stacy Smith, CFO de la compañía, el primer modelo que se fabrique con este procedimiento será Broadwell, nombre en código de la versión reducida del diseño Haswell, que parece que llegará al mercado a comienzos del próximo año.

Preguntado por el peligro de que Bay Trail canibalice las ventas de los CEO de Intelprocesadores Core, más caros, de Intel, el directivo aseguró que creía que esto no ocurriría, pero enfatizó que era más importante no quedarse fuera del mercado.“Al final del día, el mercado irá donde quiera y es mejor tener un producto como Bay Trail, que perder ese mercado. Si se mira al pasado, eso era lo que ocurría”.

Los nuevos chips Haswell también llegarán pronto y aparecerán en modelos por debajo de los 400 dólares y, en algunos casos, en portátiles de menos de 300, incluidos modelos convertibles y desmontables, adelantó Krzanich.

Todos estos productos son cruciales en el intento de Intel de recuperar el crecimiento en el mercado PC, que mantiene su decadencia. El miércoles, la compañía reconoció una caída del 29 por ciento en beneficios en el segundo trimestre y redujo su previsión de ventas para el año. “Esperamos que el comportamiento del mercado global de PCs sea más débil de lo que se preveía a comienzos de año”, reconoció Smith sobre los resultados del trimestre.

Esta es una información de James Niccolai. IDG News Service

Visita nuestro especial procesadores Intel

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.