Reino Unido declara la guerra a la pornografía ‘online’ Cada hogar tendrá bloqueada la pornografía por su proveedor de Internet a menos que se identifiquen para recibirla El País Madrid 22 JUL 2013 - 10:57 CET185 Archivado en: David Cameron Pornografía Inglaterra Reino Unido Sexualidad Europa occidental Internet Europa Telecomunicaciones Sociedad Comunicaciones El primer ministro británico, David Cameron. / ANDREW WINNING (EFE) Recomendar en Facebook 1.061 Twittear 625 Enviar a LinkedIn 8 Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup Enviar Imprimir Guardar El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado hoy lunes una serie de medidas para atajar el consumo de pornografía a través de Internet. Lo más drástico es que el acceso a la pornografía desde los ordenadores y aparatos móviles estará bloqueado de origen por un filtro. Si alguien decide eliminar el filtro deberá notificarlo a su proveedor de Internet. "Se acabó el problema de las descargas de filtros para cada aparato. Con un clic bastará", anunció Cameron. "Un clic para la protección de todo el hogar y de sus niños". El clic no será para activar filtros, sino para activar la entrada en Internet. El proveedor, ya de origen, tendrá bloqueadas las páginas webs. Las nuevas normas, que entrarán en vigor a final de año, también califican de delito la posesión de imágenes pornográficas si en ellas hay una representación de una violación. En su discurso, el primer ministro advierte que el acceso a la pornografía en Internet "está corroyendo a la infancia". La iniciativa de Cameron coincide con el reciente asesinato en el Reino Unido de dos niños a manos de personas que tenían en sus ordenadores abundante pornografía infantil. Tengo un mensaje muy claro para Google, Bing, Yahoo y el resto. Ustedes tiene el deber de actuar El plan del primer ministro se completa con otras medidas más convencionales: la descarga de vídeos se regirá por las mismas normas que rigen en las tiendas físicas; los buscadores tienen hasta octubre para introducir filtros que bloqueen los contenidos que el Reino Unido ya considera ilegales y el Centro para la Prevención de la Explotación Infantil y Protección Online NSPCC tendrá más poderes para examinar las redes de intercambio de archivos secretos. Asimismo, se crea una sola base de datos para todas las fuerzas policiales, con el registro de webs que sirven pornografía ilegal. En un lenguaje inusualmente duro, Cameron cargó contra los buscadores: "Tengo un mensaje muy claro para Google, Bing, Yahoo y el resto. Ustedes tiene el deber de actuar. Y es un deber moral. Si hay obstáculos técnicos para que actúen los motores de búsqueda no deben mantenerse al margen y decir que no se puede hacer. Empleen esos grandes cerebros para ayudar a superar los obstáculos". "Han desarrollado algoritmos que dan sentido a grandes cantidades de información", añadió Cameron. "Pongan sus mejores cerebros a trabajar en esto y no se queden separados de nuestra la sociedad. Demuestren que son parte de nuestra sociedad y que deben desempeñar un papel responsable en ella". Todos los buscadores y navegadores incluyen filtros de varios niveles para desechar material pornográfico o violento, pero esos filtros se pueden activar, desactivar o regular a voluntad y por cualquier internauta, sea adulto o niño, con lo cual sirven de poco. Por eso Cameron ha decidido trasladar el corte al proveedor de Internet, es decir, las telefónicas, sobre las que recaerá también la responsabilidad de registrar que quien retira los filtros es mayor de edad. A finales de agosto comenzará a extenderse por cafeterías y estaciones de ferrocarril del país la etiqueta "wifi familiar". Seis de los principales proveedores de Internet en estos lugares públicos han firmado una acuerdo con las autoridades para garantizar el bloqueo de webs pornográficas en lugares donde puede haber niños. La iniciativa británica no es la primera, aunque podría ser la primera en tener éxito; pero no será fácil. Las operadoras telefónicas, de repente, se ven convertidas en censoras de la red, algo para lo que no están preparadas. En el caso de los buscadores o redes sociales sucede otro tanto, ya que pueden pecar tanto por exceso como por defecto de celo, como se ha podido comprobar con censurar imágenes de esculturas o la misma página del movimiento feminista Femen; pero tampoco los filtros a gusto del internauta surten efecto alguno pues son tan fáciles de activar como de desactivar. NOTICIAS RELACIONADAS Selección de temas realizada automáticamente con EN EL PAÍS Ver todas » Google, Microsoft, Nokia y Whatsapp, tres peros y una ganga El beneficio neto de Yahoo creció un 46,4% entre abril y junio Google cortará la publicidad destinada a webs de descargas piratas Agenda de Madrid del 15 al 21 de julio

Reino Unido declara la guerra a la pornografía ‘online’

Cada hogar tendrá bloqueada la pornografía por su proveedor de Internet a menos que se identifiquen para recibirla

El primer ministro británico, David Cameron. / ANDREW WINNING (EFE)
El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado hoy lunes una serie de medidas para atajar el consumo de pornografía a través de Internet. Lo más drástico es que el acceso a la pornografía desde los ordenadores y aparatos móviles estará bloqueado de origen por un filtro. Si alguien decide eliminar el filtro deberá notificarlo a su proveedor de Internet.
"Se acabó el problema de las descargas de filtros para cada aparato. Con un clic bastará", anunció Cameron. "Un clic para la protección de todo el hogar y de sus niños". El clic no será para activar filtros, sino para activar la entrada en Internet. El proveedor, ya de origen, tendrá bloqueadas las páginas webs.
Las nuevas normas, que entrarán en vigor a final de año, también califican de delito la posesión de imágenes pornográficas si en ellas hay una representación de una violación. En su discurso, el primer ministro advierte que el acceso a la pornografía en Internet "está corroyendo a la infancia".
La iniciativa de Cameron coincide con el reciente asesinato en el Reino Unido de dos niños a manos de personas que tenían en sus ordenadores abundante pornografía infantil.
Tengo un mensaje muy claro para Google, Bing, Yahoo y el resto. Ustedes tiene el deber de actuar
El plan del primer ministro se completa con otras medidas más convencionales: la descarga de vídeos se regirá por las mismas normas que rigen en las tiendas físicas; los buscadores tienen hasta octubre para introducir filtros que bloqueen los contenidos que el Reino Unido ya considera ilegales y el Centro para la Prevención de la  Explotación Infantil y Protección Online NSPCC tendrá más poderes para examinar las redes de intercambio de archivos secretos. Asimismo, se crea una sola base de datos para todas las fuerzas policiales, con el registro de webs que sirven pornografía ilegal.
En un lenguaje inusualmente duro, Cameron cargó contra los buscadores: "Tengo un mensaje muy claro para Google, Bing, Yahoo y el resto. Ustedes tiene el deber de actuar. Y es un deber moral. Si hay obstáculos técnicos para que actúen los motores de búsqueda no deben mantenerse al margen y decir que no se puede hacer. Empleen esos grandes cerebros para ayudar a superar los obstáculos".
"Han desarrollado algoritmos que dan sentido a grandes cantidades de información", añadió Cameron. "Pongan sus mejores cerebros a trabajar en esto y no se queden separados de nuestra la sociedad. Demuestren que son parte de nuestra sociedad y que deben desempeñar un papel responsable en ella".
Todos los buscadores y navegadores incluyen filtros de varios niveles para desechar material pornográfico o violento, pero esos filtros se pueden activar, desactivar o regular a voluntad y por cualquier internauta, sea adulto o niño, con lo cual sirven de poco. Por eso Cameron ha decidido trasladar el corte al proveedor de Internet, es decir, las telefónicas, sobre las que recaerá también la responsabilidad de registrar que quien retira los filtros es mayor de edad.
A finales de agosto comenzará a extenderse por cafeterías y estaciones de ferrocarril del país la etiqueta "wifi familiar". Seis de los principales proveedores de Internet en estos lugares públicos han firmado una acuerdo con las autoridades para garantizar el bloqueo de webs pornográficas en lugares donde puede haber niños.
La iniciativa británica no es la primera, aunque podría ser la primera en tener éxito; pero no será fácil. Las operadoras telefónicas, de repente, se ven convertidas en censoras de la red, algo para lo que no están preparadas. En el caso de los buscadores o redes sociales sucede otro tanto, ya que pueden pecar tanto por exceso como por defecto de celo, como se ha podido comprobar con censurar imágenes de esculturas o la misma página del movimiento feminista Femen; pero tampoco los filtros a gusto del internauta surten efecto alguno pues son tan fáciles de activar como de desactivar. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Selección de temas realizada automáticamente con

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.