Citigroup abrirá su primer banco en Irak Lunes, 24 de junio del 2013 EMPRESAS02:24 El banco británico Standard Chartered es otra de las entidades que también está haciendo un esfuerzo en el referido país con planes de abrir sucursales en tres ciudades. (Reuters) Bagdad, Irak (AP).- Citigroup Inc. se convertirá en el primer banco estadounidense en abrir una oficina propia en Bagdad, poniendo de relieve cada vez mayor interés de las empresas financieras en Irak una década después de la invasión encabezada por Estados Unidos. Ejecutivos informaron que la oficina de Citi ha recibido la aprobación preliminar para apoyar a sus clientes corporativos en Irak y actuar como enlace para las empresas que quieren hacer negocios allí. El banco británico Standard Chartered también está haciendo un esfuerzo en el país con planes de abrir sucursales en tres ciudades. “Básicamente lo que estamos haciendo es seguir a nuestros clientes”, dijo Mayank Malik, presidente ejecutivo de Citi para Jordania e Irak, previo al anuncio oficial que se hará el lunes. “Vemos esto como un gigante que despierta…. El momento para entrar es ahora. No cuando todo esté hecho”. Irak ha tenido problemas para atraer el interés de las empresas occidentales a otros sectores que no sean el petrolero a 10 años del derrocamiento del dictador Sadam Husein. La seguridad e inestabilidad política siguen siendo las principales preocupaciones, mientras que la corrupción dentro de la economía estatal está profundamente arraigada. A pesar de ello, los bancos extranjeros ven oportunidades a medida que la economía de Irak se abre, respaldada por un auge petrolero. El Banco Mundial espera que la economía de Irak crezca 9% este año, en comparación con poco más de 2% para la economía mundial en su conjunto. El año pasado, Irak se convirtió en el segundo mayor productor de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y ahora produce más de 3 millones de barriles de crudo al día. El sistema financiero iraquí está dominado por los bancos de propiedad estatal, aunque prestamistas de países vecinos como Irán y Líbano han abierto sucursales desde la guerra. Abu Dhabi Islamic Bank, uno de los bancos más grandes de Emiratos Arabes Unidos, abrió su primer puesto de avanzada en Bagdad el año pasado. Irak está mostrando poco a poco señales de desarrollo económico, con nuevos hoteles, restaurantes y concesionarios de automóviles surgiendo. Pero sigue siendo un lugar difícil para hacer negocios.

Citigroup abrirá su primer banco en Irak

Lunes, 24 de junio del 2013
El banco británico Standard Chartered es otra de las entidades que también está haciendo un esfuerzo en el referido país con planes de abrir sucursales en tres ciudades.
(Reuters)
(Reuters)
Bagdad, Irak (AP).- Citigroup Inc. se convertirá en el primer banco estadounidense en abrir una oficina propia en Bagdad, poniendo de relieve cada vez mayor interés de las empresas financieras en Irak una década después de la invasión encabezada por Estados Unidos.
Ejecutivos informaron que la oficina de Citi ha recibido la aprobación preliminar para apoyar a sus clientes corporativos en Irak y actuar como enlace para las empresas que quieren hacer negocios allí.
El banco británico Standard Chartered también está haciendo un esfuerzo en el país con planes de abrir sucursales en tres ciudades.
“Básicamente lo que estamos haciendo es seguir a nuestros clientes”, dijo Mayank Malik, presidente ejecutivo de Citi para Jordania e Irak, previo al anuncio oficial que se hará el lunes. “Vemos esto como un gigante que despierta…. El momento para entrar es ahora. No cuando todo esté hecho”.
Irak ha tenido problemas para atraer el interés de las empresas occidentales a otros sectores que no sean el petrolero a 10 años del derrocamiento del dictador Sadam Husein. La seguridad e inestabilidad política siguen siendo las principales preocupaciones, mientras que la corrupción dentro de la economía estatal está profundamente arraigada.
A pesar de ello, los bancos extranjeros ven oportunidades a medida que la economía de Irak se abre, respaldada por un auge petrolero.
El Banco Mundial espera que la economía de Irak crezca 9% este año, en comparación con poco más de 2% para la economía mundial en su conjunto. El año pasado, Irak se convirtió en el segundo mayor productor de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y ahora produce más de 3 millones de barriles de crudo al día.
El sistema financiero iraquí está dominado por los bancos de propiedad estatal, aunque prestamistas de países vecinos como Irán y Líbano han abierto sucursales desde la guerra. Abu Dhabi Islamic Bank, uno de los bancos más grandes de Emiratos Arabes Unidos, abrió su primer puesto de avanzada en Bagdad el año pasado.
Irak está mostrando poco a poco señales de desarrollo económico, con nuevos hoteles, restaurantes y concesionarios de automóviles surgiendo. Pero sigue siendo un lugar difícil para hacer negocios.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.