Cine SÁBADO 1 DE JUNIO DEL 201310:25 Will Smith a El Comercio: "Le he mostrado a mi hijo lo que mejor sé hacer" Actor contó detalles de su nuevo filme “Después de la Tierra”, que se estrenará el 6 de junio Will Smith habló con El Comercio. (Foto: AP) RODRIGO BEDOYA FORNO Cancún. De niño, Will Smith ayudaba a su padre a venderle hielo al supermercado. “Yo aprendí sobre la vida trabajando para alimentar a la familia. Y era un trabajo pagado en efectivo, así que vi cómo ese trabajo se transformaba en dinero, que, a su vez, se convertía en comida para todos”, comenta el actor. Y ese proceso es ahora su legado. Es el legado que le deja a su hijo Jaden, con quien comparte roles en “Después de la Tierra”, a estrenarse este jueves 6 de junio. El actor conversó con un selecto grupo de medios en Cancún, entre ellos El Comercio, y cuenta que del proyecto, dirigido por M. Night Shyamalan, le gustó la posibilidad de compartir escenas con su hijo, Jaden Smith, quien coprotagoniza el filme. “Esta ha sido una gran experiencia en tanto he podido acompañar a mi hijo en todos los procesos que implica hacer una película, pero también venderla, que es lo que mejor sé hacer en el mundo”, comenta. EL CAMBIO DE SER PAPÁ Smith disfrutaba de la época en la que tenía que viajar a distintos lugares para grabar discos o hacer películas. “Pero mi hija Willow muchas veces me decía que quería volver a casa”, comenta. “Ahí tuve que lidiar con el hecho de que, por más que yo sueñe algo, no todos tienen que soñar lo mismo conmigo, que todos en mi familia tienen ideas propias sobre quiénes quieren ser y qué quieren hacer”, añade. Para alguien que creció en una familia de mucha disciplina, aceptar eso no fue fácil. “Fue una revelación para mí, ya que tuve que asentarme en un lugar para centrar mi atención en crear una relación entre Jaden y yo antes que en hacer una película, y eso fue devastador. Me costaba llegar al fin del día de rodaje y ver a Jaden cansado, y tener que decir que hay que parar. Eso me mata por dentro”, explica el intérprete. Smith interpreta en la cinta a un militar que, en un futuro cercano, debe volver al planeta más aterrador de todos: la Tierra, donde ya no hay humanos, y todos los seres han evolucionado en máquinas asesinas. Ahí, tras un accidente que hace que su nave tenga que aterrizar en nuestro planeta, deberá confiar en su hijo para sobrevivir. “Nosotros no tenemos un control sobre nuestros niños cuando crecen”, cuenta el actor. “Y esa es la idea central de la película: es la historia de un padre que no está listo para dejar que su hijo tome decisiones, pero, debido al accidente, debe dejar que lo haga, que desarrolle su espacio y su poder en el mundo. Será interesante para los padres y los hijos que vayan a verla juntos: verán la dinámica entre papás y adolescentes en su costado más extremo”, añade. A Smith no le preocupa tanto que la película sea un éxito o no. “La relación que tengo con mi hijo ha evolucionado tanto en este proceso, que siento que ya gané. Las lecciones que Jaden me ha dado han hecho que considere este proyecto como un triunfo, sin importar cómo vaya la taquilla”, complementa. Will Smith sabe que su mejor legado es su trabajo, y eso le quiso transmitir a su hijo. Para eso está “Después de la tierra” y lo que costó hacerla: para que Jaden vea lo que su padre sabe hacer mejor


SÁBADO 1 DE JUNIO DEL 201310:25

Will Smith a El Comercio: "Le he mostrado a mi hijo lo que mejor sé hacer"

Actor contó detalles de su nuevo filme “Después de la Tierra”, que se estrenará el 6 de junio
Will Smith a El Comercio:
Will Smith habló con El Comercio. (Foto: AP)
RODRIGO BEDOYA FORNO
Cancún. De niño, Will Smith ayudaba a su padre a venderle hielo al supermercado. “Yo aprendí sobre la vida trabajando para alimentar a la familia. Y era un trabajo pagado en efectivo, así que vi cómo ese trabajo se transformaba en dinero, que, a su vez, se convertía en comida para todos”, comenta el actor.
Y ese proceso es ahora su legado. Es el legado que le deja a su hijo Jaden, con quien comparte roles en “Después de la Tierra”, a estrenarse este jueves 6 de junio.
El actor conversó con un selecto grupo de medios en Cancún, entre ellos El Comercio, y cuenta que del proyecto, dirigido por M. Night Shyamalan, le gustó la posibilidad de compartir escenas con su hijo, Jaden Smith, quien coprotagoniza el filme. “Esta ha sido una gran experiencia en tanto he podido acompañar a mi hijo en todos los procesos que implica hacer una película, pero también venderla, que es lo que mejor sé hacer en el mundo”, comenta.
EL CAMBIO DE SER PAPÁ
Smith disfrutaba de la época en la que tenía que viajar a distintos lugares para grabar discos o hacer películas. “Pero mi hija Willow muchas veces me decía que quería volver a casa”, comenta. “Ahí tuve que lidiar con el hecho de que, por más que yo sueñe algo, no todos tienen que soñar lo mismo conmigo, que todos en mi familia tienen ideas propias sobre quiénes quieren ser y qué quieren hacer”, añade.
Para alguien que creció en una familia de mucha disciplina, aceptar eso no fue fácil. “Fue una revelación para mí, ya que tuve que asentarme en un lugar para centrar mi atención en crear una relación entre Jaden y yo antes que en hacer una película, y eso fue devastador. Me costaba llegar al fin del día de rodaje y ver a Jaden cansado, y tener que decir que hay que parar. Eso me mata por dentro”, explica el intérprete.
Smith interpreta en la cinta a un militar que, en un futuro cercano, debe volver al planeta más aterrador de todos: la Tierra, donde ya no hay humanos, y todos los seres han evolucionado en máquinas asesinas. Ahí, tras un accidente que hace que su nave tenga que aterrizar en nuestro planeta, deberá confiar en su hijo para sobrevivir.
“Nosotros no tenemos un control sobre nuestros niños cuando crecen”, cuenta el actor. “Y esa es la idea central de la película: es la historia de un padre que no está listo para dejar que su hijo tome decisiones, pero, debido al accidente, debe dejar que lo haga, que desarrolle su espacio y su poder en el mundo. Será interesante para los padres y los hijos que vayan a verla juntos: verán la dinámica entre papás y adolescentes en su costado más extremo”, añade.
A Smith no le preocupa tanto que la película sea un éxito o no. “La relación que tengo con mi hijo ha evolucionado tanto en este proceso, que siento que ya gané. Las lecciones que Jaden me ha dado han hecho que considere este proyecto como un triunfo, sin importar cómo vaya la taquilla”, complementa.
Will Smith sabe que su mejor legado es su trabajo, y eso le quiso transmitir a su hijo. Para eso está “Después de la tierra” y lo que costó hacerla: para que Jaden vea lo que su padre sabe hacer mejor

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.