A Google no le preocupa la dominancia de Samsung en Android Sundar Pichai, máximo responsable de Android, señala que Samsung no es el único fabricante que está creciendo en el ecosistema. Enviar este artículo Publicado el 31 de mayo de 2013 por Alberto Payo 0 comentarios Samsung se embolsa el 43% de los beneficios de la industria de smartphones y acapara el 95% de las ganancias de los móviles Android, según un estudio de Strategy Analytics publicado hace dos semanas. Así que es natural cuestionarse si Google está preocupado por esa especie de monopolio que empieza a ostentar la coreana en el sistema operativo del robot. Ese dominio no solo aliena a los otros fabricantes de dispositivos Android sino que también puede suponer un riesgo contra la propia Google, porque Samsung modifica cada vez con mayor profundidad el software de los de Mountain View. Esta es la pregunta que le ha lanzado All Things Digital a Sundar Pichai, máximo responsable de Android y Chrome (tras la salida de Andy Rubin), durante sus conferencias D11. “Samsung es un partner muy próximo a nosotros y disfrutamos un montón trabajando con ellos. Su éxito en móviles ya es enorme”, reconoce Pichai. Para el jefe de Android, la buena marcha del fabricante asiático no supone ningún problema. De hecho, cree que ese poder también les favorece. Así, cita la buena relación entre otras empresas que han sido socias durante años, como Intel y Microsoft. “No es cierto que no haya otros fabricantes al margen de Samsung que no estén ganando cuota de mercado. Mira a las empresas de otras categorías, firmas pequeñas en China o India que están obteniendo tracción. Vemos el ecosistema Android muy vivo y vibrante”, explica Pichai.


sundar-pichai-android

A Google no le preocupa la dominancia de Samsung en Android

Sundar Pichai, máximo responsable de Android, señala que Samsung no es el único fabricante que está creciendo en el ecosistema.
Samsung se embolsa el 43% de los beneficios de la industria de smartphones y acapara el 95% de las ganancias de los móviles Android, según un estudio de Strategy Analytics publicado hace dos semanas.
Así que es natural cuestionarse si Google está preocupado por esa especie de monopolio que empieza a ostentar la coreana en el sistema operativo del robot. Ese dominio no solo aliena a los otros fabricantes de dispositivosAndroid sino que también puede suponer un riesgo contra la propia Google, porque Samsung modifica cada vez con mayor profundidad el software de los de Mountain View.
Esta es la pregunta que le ha lanzado All Things Digital aSundar Pichai, máximo responsable de Android y Chrome (tras la salida de Andy Rubin), durante sus conferencias D11.
Samsung es un partner muy próximo a nosotros y disfrutamos un montón trabajando con ellos. Su éxito en móviles ya es enorme”, reconoce Pichai. Para el jefe de Android, la buena marcha del fabricante asiático no supone ningún problema. De hecho, cree que ese poder también les favorece. Así, cita la buena relación entre otras empresas que han sido socias durante años, como Intel y Microsoft.
“No es cierto que no haya otros fabricantes al margen deSamsung que no estén ganando cuota de mercado. Mira a las empresas de otras categorías, firmas pequeñas en China o India que están obteniendo tracción. Vemos el ecosistema Android muy vivo y vibrante”, explica Pichai.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.