Inversionista llama a dividir Sony El plan de Daniel S. Loeb es enfocarse en productos electrónicos Por Alonso Zamora El 14 de mayo a las 18:35 32 12 Google +1 0 Daniel S. Loeb, multimillonario y gerente de fondos de inversión libre, ha llamado a la partición del coloso Sony, en concreto, de sus divisiones de entretenimiento (Sony Pictures) y aseguradoras (Sony Financials). El fin que Loeb persigue es concentrarse en el núcleo de su negocio: el departamento electrónico, encargado de fabricar los televisores y los sistemas PlayStation. Loeb es una voz prominente en el mundo de las inversiones y posee aproximadamente 6.5% de las acciones de Sony, cuyo valor total se calcula en $18.5 mil millones de dólares. Las últimas medidas tomadas por Kaz Hirai, presidente de la compañía, para Loeb son adecuadas, pero llamó a implementar cambios más drásticos. Aseguró que independizar partes de la compañía podría incrementar el desempeño de las mismas y conducir a mayores márgenes de ganancia. Todo esto fortalecería la parte central de los negocios de Sony y elevaría la competitividad general de la empresa. La declaración aparece en un momento crítico para Sony. Las acciones de la compañía han caído 85% durante los últimos 13 años. La pérdida de su dominio sobre los electrónicos de vanguardia debida a la competencia de Apple y la competencia de sus rivales coreanos en el ámbito de la fabricación de televisores ha señalado un declive continuo. Recientemente, Sony reportó sus primeras ganancias anuales en 5 años; sin embargo, mucho de este crecimiento se debió a la debilidad creciente del yen y a la venta de bienes inmuebles, incluyendo oficinas en América. El panorama económico japonés, caracterizado por una crisis económica que comenzó en 1991 y que aún no ha terminado, podría dar un giro gracias a las reformas de Shinzo Abe, pero el futuro permanece incierto. Las propuestas de Loeb han encontrado resistencia por parte de otros inversores, pero todos coinciden en que una transformación es inminente. En sus comienzos como gerente de fondos, Loeb utilizaba el apodo Mr. Pink al aparecer en charlas de inversión: una referencia al personaje de la película Perros de Reserva de Quentin Tarantino, quien escapa con los diamantes de un robo y deja a sus compañeros de conspiración muertos y desangrándose lentamente en una bodega.


Inversionista llama a dividir Sony

El plan de Daniel S. Loeb es enfocarse en productos electrónicos
Por Alonso Zamora El 14 de mayo a las 18:35
 32  12 Google +1  0
Daniel S. Loeb, multimillonario y gerente de fondos de inversión libre, ha llamado a la partición del coloso Sony, en concreto, de sus divisiones de entretenimiento (Sony Pictures) y aseguradoras (Sony Financials). El fin que Loeb persigue es concentrarse en el núcleo de su negocio: el departamento electrónico, encargado de fabricar los televisores y los sistemas PlayStation.
Loeb es una voz prominente en el mundo de las inversiones y posee aproximadamente 6.5% de las acciones de Sony, cuyo valor total se calcula en $18.5 mil millones de dólares.
Las últimas medidas tomadas por Kaz Hirai, presidente de la compañía, para Loeb son adecuadas, pero llamó a implementar cambios más drásticos. Aseguró que independizar partes de la compañía podría incrementar el desempeño de las mismas y conducir a mayores márgenes de ganancia. Todo esto fortalecería la parte central de los negocios de Sony y elevaría la competitividad general de la empresa.
La declaración aparece en un momento crítico para Sony. Las acciones de la compañía han caído 85% durante los últimos 13 años. La pérdida de su dominio sobre los electrónicos de vanguardia debida a la competencia de Apple y la competencia de sus rivales coreanos en el ámbito de la fabricación de televisores ha señalado un declive continuo. Recientemente, Sony reportó sus primeras ganancias anuales en 5 años; sin embargo, mucho de este crecimiento se debió a la debilidad creciente del yen y a la venta de bienes inmuebles, incluyendo oficinas en América. El panorama económico japonés, caracterizado por una crisis económica que comenzó en 1991 y que aún no ha terminado, podría dar un giro gracias a las reformas de Shinzo Abe, pero el futuro permanece incierto.
Las propuestas de Loeb han encontrado resistencia por parte de otros inversores, pero todos coinciden en que una transformación es inminente. En sus comienzos como gerente de fondos, Loeb utilizaba el apodo Mr. Pink al aparecer en charlas de inversión: una referencia al personaje de la película Perros de Reserva de Quentin Tarantino, quien escapa con los diamantes de un robo y deja a sus compañeros de conspiración muertos y desangrándose lentamente en una bodega.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.